sábado, 5 de febrero de 2011

El equipo de Mario Picazo dará el tiempo en Cuatro

Atmosférica Productos Meteorológicos, la compañía dirigida por Mario Picazo, ha firmado un contrato con Telecinco para continuar ofreciendo la información del tiempo los próximos años en esta cadena y asumir la de Cuatro, en donde el equipo del meteorólogo está preparando un cambio de 'look' con más animaciones y más dinámico.

Así, fuentes de Telecinco han confirmado que la empresa que dirige Picazo ha firmado un contrato para renovar el acuerdo que mantenía con Telecinco para su servicio meteorológico y sumar a este servicio a partir de este año a Cuatro. Por su parte, el meteorólogo ha concretado que el acuerdo incluye los próximos tres años, aunque él no está vinculado al mismo.

La compañía de Picazo cambiará el "look" de El Tiempo de Cuatro

Picazo ha explicado que actualmente su equipo está preparando un cambio de 'look' para la información meteorológica en Cuatro "más atractivo que el de ahora", que previsiblemente irá acompañada de un cambio en el grafismo general del informativo de la cadena. Sobre las modificaciones en la información del tiempo, Picazo ha adelantado que se trata de utilizar más los gráficos tridimensionales para hacer la información "mucho más visual y mucho más dinámico".

Actualmente, para su información meteorológica, Telecinco trabaja con el sistema Weather Central, que también utiliza TVE, que, según Picazo, permite "potenciar bastante la información" y es el que se utiliza en otras cadenas estadounidenses con experiencia a la hora de explotar sus servicios meteorológicos, aunque, de momento, en Cuatro todavía no se ha implementado esta herramienta.

Agreden a la corresponsal de La 1 en Egipto

La enviada especial de TVE a Egipto, Rosa María Molló, ha sido agredida cuando trataba de cubrir los enfrentamientos que se suceden desde hace días en Egipto entre los seguidores del presidente, Hosni Mubarak, y sus detractores, según han confirmado fuentes de la cadena.

Al parecer, un grupo de civiles ha detenido el taxi en el que viajaba, le han hecho bajar y al identificarse como periodista le han agredido, según ha relatado la propia Molló en una conversación telefónica en el Canal 24 horas de TVE.

Le robaron material periodístico

La corresponsal ha asegurado que la agresión no ha sido grave, aunque ha tenido que pedir ayuda al ejército y le han robado material periodístico.

Asimismo, la corresponsal se ha quejado de que "la situación es muy tensa" y los "periodistas se están concentrando para estar juntos" porque cuando los civiles que participan en los enfrentamientos los descubren entre la multitud, les agreden y les intentan robar el pasaporte.

La prensa se encuentra "secuestrada literalmente por los progubernamentales"

Así, Molló ha asegurado que la prensa se encuentra "secuestrada literalmente por los progubernamentales" que apoyan a Mubarak y ha indicado que los medios de comunicación se han convertido "en el objetivo" de la turba. "Tenemos que permanecer en los hoteles por seguridad, porque si salimos nuestra vida peligra literalmente", ha denunciado.

Molló no es el único caso de agresión a periodistas españoles. Los enviados especiales de TV3, Radio Catalunya y La Vanguardia, entre otros medios españoles, también han sufrido agresiones, al igual que varios corresponsales de medios extranjeros.

Las ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) han condenado las agresiones contra periodistas registradas durante las protestas antigubernamentales en Egipto, que se han vuelto especialmente violentas con combates entre partidarios y detractores del presidente, Hosni Mubarak. RSF ha citado entre los reporteros atacados a trabajadores de la BBC, Al Yazira, CNN, Al Arabiya o ABC.

EEUU condena el uso de la violencia contra los periodistas en Egipto

Estados Unidos ha condenado el uso de la violencia contra los periodistas desplegados en Egipto para informar sobre las revueltas populares contra el presidente de este país, Hosni Mubarak, según han manifestado los portavoces de la Casa Blanca y del Departamento de Estado, Robert Gibbs y P.J. Crowley, respectivamente.

"Estados Unidos lamenta y condena la violencia que está teniendo lugar en Egipto. Estamos profundamente preocupados por los ataques contra los medios y los manifestantes pacíficos", dijo Gibbs, al tiempo que reiteró el llamamiento de su país a contener los enfrentamientos.

En la misma línea, Crowley ha insistido en que "el uso de la violencia para intimidar a la población debe parar". "Estos ataques no son solo peligrosos para Egipto, son una amenaza directa a las aspiraciones de su pueblo", advirtió.

A lo largo de estos ocho días de protestas, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) ha denunciado ataques contra las oficinas del diario 'Al Shorouk' y la detención de cuatro periodistas israelíes. Por su parte, la cadena británica BBC ha informado del arresto de uno de sus reporteros.

Además, las televisiones estadounidenses CNN y ABC, la agencia norteamericana Associated Press y la cadena panárabe Al Yazira han dado a conocer el trato vejatorio y las presiones que sufre su personal. Seis periodistas de este último canal fueron liberados el lunes tras permanecer varias horas bajo arresto.

La Sexta lanza este domingo "Princesas de Barrio"


La Sexta estrena este domingo a las 23:15 horas su nuevo docushow Princesas de barrio, según ha anunciado hoy el director de Antena de la cadena, Fernando Jerez, en la presentación de sus acuerdos de ficción.

El nuevo docu-reality de Cuatro Cabezas se ofrecerá a continuación de El club de la comedia y Salvados. Por otra parte, laSexta también ha anunciado que El Mentalista se queda en miércoles con el estreno de su nueva  temporada a partir de esta semana, mientras que el martes se reserva para el contenedor de cine El Taquillazo.

Princesas de barrio, el spin-off inverso de Mujeres ricas, seguirá la vida de cinco peculiares mujeres de barrio.

Desde una cajera de supermercado hasta una aspirante a actriz

Las protagonistas del nuevo docu-reality de laSexta, cuyas características todavía se desconocen, serán mujeres normales y corrientes, muy sociables, con mucha vida de calle pero con profesiones, aspiraciones y entornos diferentes.

Así, en el nuevo programa podremos encontrar perfiles de todo tipo. Desde una sofisticada cajera de supermercado, una gogó de discoteca, una madre primeriza, una aspirante a actriz...

viernes, 4 de febrero de 2011

Antena 3 estrena este viernes "Atrapa un Millón"


Antena 3 estrena este viernes 'Atrapa un millón', el concurso estrella del último MIPCOM, en la que dos parejas de concursantes por programa juegan para ganar un millón de euros, respondiendo a 8 preguntas sencillas de actualidad y conocimientos generales.

Gestmusic (Grupo Endemol) produce la versión española del concurso que pone a disposición de los concursantes un millón de euros en efectivo desde el comienzo de su participación en el programa. La estrategia, los conocimientos y la suerte serán las únicas claves para alcanzar la octava y última ronda en un emocionante "todo o nada".
En la actualidad, 'Atrapa un millón' ('The Money Drop') se emite con éxito en 13 países de todo el mundo: Gran Bretaña, Alemania, Grecia, Israel, Rusia, Turquía, Hungría, Estados Unidos, Albania, Ucrania, Australia, Italia y Francia.

La mecánica

Con una sencilla mecánica, dos concursantes se enfrentan al reto de 'Atrapa un millón'. Es un juego en el que sólo se necesita superar 8 preguntas (de conocimientos diversos) para conservar el millón de euros que el programa pone en las manos de los concursantes al inicio. Sólo se tienen que preocupar de preservar la mayor cantidad de dinero hasta el final, o todo si la suerte les acompaña.

El concurso gira alrededor de la "caída", una mesa semicircular en la que hay cuatro trampillas y cada una corresponde a una posible respuesta a las preguntas de actualidad y conocimientos generales. Los concursantes deben colocar el dinero físicamente en la trampilla que crean que es la respuesta correcta. Las trampillas del dinero colocado en las opciones incorrectas se abrirán y todo el dinero se pederá para siempre. En cambio, las trampillas del dinero colocado en las respuestas correctas, no se abrirán y se conservará para la siguiente pregunta.
Los participantes tendrán que elegir entre dos categorías por cada pregunta, y las categorías tratan de cualquier tema, desde música a deportes, geografía o actualidad. Una vez seleccionada la categoría, las opciones de respuestas son comunicadas a la pareja que concursa.

El presentador formula la pregunta y los participantes cuentan con 60 segundos para colocar su dinero en la trampilla correcta. El apoyo de los familiares será vital en el juego, ya que la pareja que concurse podrá contar con la ayuda de dos miembros de su familia que lucharán en la distancia por conseguir el millón de euros. Así de sencillo y arriesgado es 'Atrapa un millón'. Si los concursantes son capaces de llegar hasta la pregunta 8 con el millón de euros y acertar, el dinero con el que empezaron el juego, será suyo.


Rostros conocidos se quedan fuera de los "TP de Oro"

La revista Teleprograma celebrará próximamente la tradicional gala de los premios TP de Oro donde se elegirá a los mejores profesionales y formatos de la televisión durante 2010.

El semanario ya ha abierto el periodo de votaciones a través de un formulario en su página web donde los espectadores pueden emitir sus votos en un total de dieciocho categorías hasta el próximo viernes 4 de febrero. (Encuesta)

Previamente, las cadenas de televisión han hecho llegar a la revista los candidatos que proponen para que el público elija entre ellos. Es decir, no se trata de una lista abierta (excepto en la categoría de Mejor Anuncio), sino que los lectores votan entre un grupo de precandidatos que proponen las televisiones.

Por este motivo, entre los nombres que pueden ser elegidos encontramos varias curiosidades, alguna presencia significativa y bastantes ausencias llamativas, especialemente en el apartado de Mejor Presentador/a, donde han quedado fuera algunos de los rostros más populares, afectados, para bien o para mal, por la fusión Telecinco-Cuatro.

Las ausencias de Paula Vázquez, Nuria Roca y Raquel Sánchez Silva

A pesar de haber sido tres rostros habituales de Cuatro durante 2010, Paula Vázquez, Nuria Roca y Raquel Sánchez Silva no podrán ganar el TP de Oro al Mejor Presentador/a de Entretenimiento, categoría que engloba tanto hombres como mujeres.
Ninguna de ellas figura en la lista de candidatos, aunque durante el último año han presentado programas como Fama (Paula Vázquez), Tu vista favorita (Nuria Roca) o Pekín Express (Raquel Sánchez Silva); 

¿Un simple despiste o una maniobra para no ser promocionadas como rostros de la cadena de cara a la nueva temporada tras la llegada de Telecinco?

Luján Argüelles, por el contrario, sí puede ser elegida como Mejor Presentadora por su trabajo en Password y Granjero busca esposa.

Jesús Vázquez, Concha García Campoy y Tania Llasera también se quedan fuera

Por su parte, el cambio de cadena de algunos presentadores tras la fusión Telecinco-Cuatro también les ha dejado fuera de estos premios. Es el caso de Jesús Vázquez (Supervivientes), Concha García Campoy (Las mañanas de Cuatro) o Tania Llasera (Resistiré ¿vale?), quienes no figuran en ningún apartado a pesar de haber trabajado durante todo 2010.

Carbonero, camino del TP de Oro como Mejor Presentadora de Informativos

Sara Carbonero se ha colado en el grupo de candidatos/as al TP de Oro al Mejor Presentador/a de Informativos. De hecho, la conductora de Telecinco es la única responsable de la sección de Deportes que opta al premio.
Carbonero no rivaliza con los rostros deportivos de otras cadenas, ni siquiera con su propio jefe, J.J. Santos, pero sí lo hace con los pesos pesados de los informativos, como Pepa Bueno, Matías Prats o Pedro Piqueras, entre otros.

Sin rastro de "Los Manolos" y Noticias Cuatro 1 en los TP de Oro

El espacio deportivo que presentan con éxito Manu Carreño y Manolo Lama en la sobremesa de Cuatro es una de las ausencias más sorprendentes de la lista de candidatos a los TP de Oro, a pesar de que estos premios tienen reservada una categoría destinada al Mejor Programa Deportivo en la que sí compiten los espacios del resto de cadenas.

Además, como Mejor Informativo tampoco figura la candidatura de Noticias Cuatro 1, presentado en 2010 por Javier Ruiz, hasta la llegada de Telecinco tras la fusión.

"Dame una pista" y "Password" reaparecen tras su salida de la parrilla de Cuatro

A pesar de que hace un tiempo que fueron cancelados por Cuatro, Password y Dame una pista son candidatos al Mejor Concurso de 2010. Estos dos programas ya retirados rivalizan con otros concursos que están consolidados desde hace varios años, como La Ruleta de la Suerte, líder de las mañanas en Antena 3, Pasapalabra (Telecinco) o Saber y ganar (La 2).

No habrá duelo entre "Sé lo que hicisteis" y "Tonterías las justas"

Coinciden en horario y rivalizan a diario por la audiencia en las sobremesas. Sin embargo, Sé lo que hicisteis... y Tonterías las justas no lucharán por el mismo TP de Oro.

El programa de laSexta compite en la categoría de Mejor Magacín, contra Sálvame Diario, entre otros; mientras que el de Cuatro se enfrenta a Sálvame Deluxe o el Festival de Eurovisión como Mejor Programa de Espectáculos y Entretenimiento.

La peculiar lucha de "Mujeres Ricas" contra "Tengo una pregunta para usted"

Las candidaturas a los TP de Oro también presentan algunas curiosidades derivadas de la dificultad por clasificar a los programas de televisión en su correspondiente categoría.

Es lo que ocurre con la sección de Mejor Programa de Actualidad y Reportajes, que permite que espacios tan dispares como Mujeres Ricas, Tengo una pregunta para usted o 21 Días rivalicen por la misma estatuilla.

"Los Quien", la nueva sitcom de Antena 3

La nueva sitcom de Antena 3, que protagonizará Javier Cámara (Lex, 7 Vidas) y que está ambientada en 1981 -año en el que se legalizó en divorcio en España-, ya va tomando forma. Los quien es el título que se está barajando y se suman al proyecto más rostros conocidos.

Las actrices María Pujalte (Los Misterios de Laura, 7 vidas, Periodistas), la veterana Kiti Mánver (Menudo es mi padre, Juntas, pero no revueltas) y Cristina Alcázar (Física o Química, Cuéntame, Impares) darán la contraparte femenina a Javier Cámara y Julián López (Museo Coconut, Muchachada Nui).

La hija de Javier Cámara y María Pujalte en la nueva sitcom será Lucía Martín Abello (No soy como tú). Se completa así el reparto de la serie firmada y dirigida por Nacho G. Velilla a falta de fichar a otros dos personajes adolescentes que serán interpretados por actores debutantes.

Mánver regresa a la TV y Pujalte deja atrás de la serie de TVE

María Pujalte dará vida a  la esposa de Javier Cámara, que después se convertirá en la primer mujer divorciada de España. Con su incoporación en la nueva sitcom de Antena 3, Pujalte deja atrás la serie que protagonizaba en La 1, Los Misterios de Laura, ficción de la que TVE prevé estrenar próximamente los nuevos capítulos grabados y restantes por emitir.
Por su parte, el fichaje de Kiti Mánver, centrada más en cine y teatro, supone el regreso a la televisión de esta intérprete consolidada con cambio de registro incluido. Mánver llevaba más de siete años sin tener un proyecto duradero en el medio, salvo pequeños papeles capitulares como uno de los más reciente en Las chicas de oro (La 1).

Cristina Alcázar es conocida por los espectadores de la serie juvenil Física o Química, en la que daba vida a Marina, la profesora de filosofía del instituto Zurbarán, y anteriormente por Cuéntame, en la que encarnó a Juana entre 2006 y 2009.

En la ficción Impares de Neox, en cambio, interpretaba a Idoia, una verdadera friki de Internet y algo antisocial que está buscando una relación de verdad, lejos de pantallas de ordenador.

Velilla reúne de nuevo a los "feos" Javier Cámara, María Pujalte y Julián López

En esta sitcom, Javier Cámara, María Pujalte, Julián López y el director Nacho G. Velilla vuelven así a coincidir, ahora en televisión, tras trabajar juntos en uno de los largometrajes españoles más taquilleros de este año producido por Antena 3 Films, Que se mueran los feos.
La historia del primer matrimonio que se acogió a dicha ley

La comedia narrará la historia del primer matrimonio que se acogió a dicha ley, una pareja con una niña que verán como su vida cambia radicalmente.

Mientras que ella tiene que volver a casa de su madre con su hija adolescente, él compartirá piso de soltero con su cuñado, que en el último momento de su ordenación como sacerdote se arrepiente, y un amigo mujeriego fan de Félix Rodríguez de la Fuente.

Todos ellos vivirán en el mismo portal y en la misma planta, lugar que dará pie numerosos entuertos entre todos los personajes.

El rodaje será con público en directo

Se prevé que el inicio del rodaje de la serie se inicie en las próximas semanas. Además, Los quien será grabada con público en directo, formato similar al empleado en Aída o 7 vidas, así como en la próxima sitcom de Telecinco, Vida loca.

jueves, 3 de febrero de 2011

Terelu Campos será la presentadora de "La Caja Deluxe"


Terelu Campos será la conductora y "psicóloga" de La Caja Deluxe, programa de La Fábrica de la Tele que arrancará a partir del próximo viernes en prime time, cuando Sálvame Deluxe emita varias imágenes de los colaboradores "hablando y afrontando sus sufrimientos más ocultos".

Este especial de La Caja con los colaboradores de Deluxe competirá con la segunda gala de Destino Eurovisión presentada por Anne Igartiburu en La 1 y con el estreno del nuevo concurso de Carlos Sobera en Antena 3, Atrapa un millón, la versión española del concurso The money drop. Con esta nueva propuesta, Telecinco mueve sus cartas para plantar cara en la noche de los viernes ante los nuevos movimientos en la parrilla del resto de canales.

Belén Esteban, Lydia Lozano o Mila Ximénez se enfrentarán a sus fobias

Belén Esteban, Raquel Bollo, Rosa Benito, Kiko Matamoros, Rafa Mora, Karmele Marchante, Lydia Lozano, Mila Ximénez, Jimmy J. Arnau, Juanito "El Golosina" y Víctor Sandoval se han enfrentado ya  a sus mayores fobias y miedos en una edición especial de La Caja.

Terelu Campos les sorprendía a la salida de "La Caja"


Sálvame Deluxe ofreció ayer un adelanto de este programa especial, cuyo resultado íntegro comenzará a verse a partir del próximo viernes. Ninguno de los colaboradores sabía que Terelu Campos era la presentadora del programa y les estaba esperando por sorpresa a la salida de La Caja, para darles apoyo tras la sesión de terapia a la que se habían sometido y entrevistarlos.

En el programa de este viernes de Sálvame Deluxe, Jorge Javier anunció que el próximo 4 de febrero los espectadores podrán ver la experiencia psicológica de Terelu Campos con uno de los colaboradores, como el avance que se pudo ver en directo de Raquel Bollo.

Terelu, impactada con la experiencia de Víctor Sandoval, Karmele y Kiko Matamoros

En Sálvame Deluxe, Terelu quiso explicar su labor en La Caja, programa en la que ella también "quería sorprenderse y encontrarse". Además, exteriorizó sus sentimientos a la hora de enfrentarse a las historias de cada uno de los colaboradores.

Respecto a los participantes, la colaboradora de Telecinco, hija de Mª Teresa Campos, matizó cuáles fueron las sesiones que más le impactaron. "Yo he llorado especialmente con Víctor Sandoval, Karmele y con Kiko Matamoros. Muy especialmente con ellos".

"La experiencia es desgarradora, dura y sanadora"

Los colaboradores han contado entre lágrimas cómo ha sido la experiencia, que casi todos han calificado de "desgarradora", "dura", "increíble" y "sanadora". "Todos han abierto su corazón" y han asegurado entre lágrimas que "es la experiencia más increíble que han vivido en su vida".

Belén Esteban no quiere que emitan su experiencia

En el programa de este viernes de Sálvame Deluxe, muchos de los colaboradores quisieron avanzar un mínimo de su sesión de terapia. Por su parte, Belén Esteban pidió a Jorge Javier que "no hablaran de su experiencia en La Caja".

Mila Ximénez explicó que tras su paso por el programa de Terelu Campos, la ex de Jesulín necesitó hablar con ella por vía telefónica al salir "muy afectada" del tratamiento.

"La Caja", preparada para los  colaboradores de "Sálvame"

Los psicólogos de La Caja han estudiado los perfiles y traumas particulares de los trece colaboradores del programa para determinar quiénes son los más adecuados para participar en esta experiencia.

Contará también con famosos de diferentes procedencias

Además de contar con la presencia de los colaboradores de Sálvame, la intención de La Fábrica de la Tele es contar también con la visita de otros rostros populares de diferente tipo y procedencia que quieran superar sus problemas psicológicos.

El objetivo final es darle un giro al programa Sálvame Deluxe -la de La Caja es sólo una de las novedades que se preparan- para revitalizarlo de cara a su duelo con DEC.

"La Caja", un prometedor arranque pero se desinfló progresivamente

La Caja arrancó el 27 de enero de 2009 en la franja de late night con un prometedor 22.9% de cuota de pantalla y 1.358.000 telespectadores.

Sin embargo, el reality psicológico, al que siempre acompañó la polémica y que ha sido incluso plagiado en China, fue perdiendo seguidores hasta tocar fondo con una cuota de pantalla del 9.9% y menos de 700.000 televidentes. Fue, entonces, con una entrega dedicada a las víctimas de los atentados del 11-M.

En sus siete emisiones, La caja acumuló una audiencia media del 15.1% de share y 913.000 espectadores.

"Los protegidos" y "Gran Reserva" entre los nominados a los Premios Zapping

El próximo 17 de febrero se entregan en Barcelona los XVI Premios Zapping que otorga los Teleespectadors Associats de Catalunya (TAC).

La asociación otorgará en la presente edición el premio Valors a la campaña Ponle freno, iniciativa de Antena 3 y Onda Cero, por su trabajo en favor de la educación vial y la reducción de accidentes de tráfico. Por otra parte, La Sexta será galardonada con el premio Grupos de Análisis de Programas por su apuesta en la compra de ficción extranjera de calidad.

El Club Super3 recibirá, en el vigésimo aniversario de su creación, el premio Especial de TAC, por su carácter innovador y pionero en la integración de los pequeños espectadores en la televisión, a través de un club social participativo, y por ser un programa de calidad y, en la actualidad, un canal temático infantil de prestigio.

A continuación, los finalistas de esta edición:

SERIE

Karabudjan (A3-Vértice 360º)
Gran reserva (La 1 de TVE, Bambú Producciones)
Los Protegidos (A3, Ida y vuelta)

 ACTUALIDAD INFORMATIVA, REPORTAJES Y ENTREVISTAS

Banda ampla (TV3)
Els matins (TV3)
Telediario Fin de Semana (La 1 de TVE)

ACTRIZ

Mercedes Sampietro (La Riera – TV3)
Paula Echevarría (Gran Reserva – La 1 de TVE- Bambú producciones)
Natalia Verbeke (Doctor Mateo – Antena 3 – Vértice 360º)

ACTOR

Sergi Mas (Polònia–TV3-Minoria Absoluta)
Gonzalo de Castro (Doctor Mateo – Antena 3 – Vértice 360º)
Emilio Gutiérrez Caba (Gran Reserva – La 1 de TVE- Bambú producciones)

ENTRETENIMIENTO / CONCURSO

Bocamoll (TV3 – Antàrtida)
El convidat (TV3)
La hora de José Mota (La 1 de TVE – Producciones Nueva Línea)

PRESENTADOR/A

Luján Argüelles (Cuatro –Dame una pista)
Jesús Calleja (Cuatro - Desafío extremo)
Tomàs Molina (TV3- El Temps)

CULTURAL / DIVULGATIVO / DOCUMENTAL

Karlos Arguiñano en tu cocina (Antena 3-Bainet TV)
Quèquicom (33)
Redes 2.0 (La 2 de TVE)

DEPORTIVO

Hat-trick Barça/Espanyol/Total (33)
Jara y sedal (La 2 de TVE)
Turf (La 2 de TVE)

SERIES DE ANIMACIÓN DE PRODUCCIÓN PROPIA

Hero Kids (Clan TV-Alma Alta Internacional Pictures)
Let’s go Pocoyó (Clan TV, Zinkia)
Sandra, detective de cuentos (Clan TV-lmira Entertainment)

Elijan a sus favoritos.

Canal Cocina estrena "De Chocolate"

El maestro pastelero, experto en chocolates, Josep Mª Ribé propone a Canal Cocina un total de 44 recetas a base del producto que más pasiones gastronómicas despierta, el chocolate. Ganador del MMACE 2005 (Mejor Maestro Artesano Chocolatero Español), el joven catalán muestra sus creaciones a partir de chocolate, con múltiples ideas para que los espectadores puedan ponerlas en práctica.

En 'De chocolate', el nuevo programa que se estrena el miércoles 2 de febrero, a las 09:30 horas, Ribé enseña a probar recetas tan sugerentes como el "Cake de chocolate con leche y peras a la vainilla, con crema untable de almendra", "Bizcocho seco de avellanas con trufa de naranja y Cointrêau o "Cremoso de chocolate negro y café con plátano al toffee", "Vaso de Bavaroise, melocotón y galleta de cacao", o "Bizcocho líquido de chocolate con helado de té verde", entre muchas otras.

Canal Cocina es el único canal de televisión en España especializado en gastronomía. Producido en su totalidad por Chello Multicanal, produce el 80% de sus contenidos en más de 100 formatos diferentes. Se distribuye en los principales operadores de televisión de pago
Josep Mª Ribé

El cocinero catalán, natural de la comarca de Osona, demostró desde muy joven tener ganas de ayudar en el negocio familiar de sus padres, dedicado a la restauración. Durante cinco años estudió cocina y pastelería en la Escuela Joviat de Manresa. El último curso descubrió su pasión por el dulce, lo que determinó que sus esfuerzos profesionales se dirigieran hacia la pastelería y más concretamente hacia su joya más preciada, el chocolate.

En 2001 entró a formar parte del equipo de Aula Chocovic y en 2003, comenzó a impartir los primeros cursos, seminarios y demostraciones en España y en el extranjero, lo que le permitió obtener una amplia visión de la pastelería actual.

Sus ganas de superación y su inquietud le hicieron ganador del Campeonato Nacional de Jóvenes Pasteleros de 2004. Un año más tarde, se hizo con el trofeo Luis Santapau al Mejor Maestro Artesano Chocolatero Español, el mayor galardón de la chocolatería española. 

miércoles, 2 de febrero de 2011

Gil Grissom se pasará un dia por "CSI: Las Vegas"

El actor William Petersen está preparado para regresar a 'CSI: Las Vegas', la ficción en la que se dio a conocer a nivel mundial. Según informa EW, el que diera vida al líder del equipo de forenses volverá para hacer un pequeño cameo en un episodio.

Petersen ya ha grabado su aparición en la serie de CBS y su trama estará relacionada con la de Jorja Fox, que interpreta a su ex mujer Sara. Se desconoce aún cuándo se producirá este cameo, pero se especula con que podría llegar en el mes de mayo.

Este regreso se ha ido construyendo poco a poco ya que en el episodio de esta semana aparecerá la madre del forense a la que da vida Phyllis Frelich. Sara investigará el asesinato ocurrido en el colegio donde trabaja la madre de Grissom.

Durante nueve temporadas, William Petersen lideró el equipo del 'CSI' de Las Vegas interpretando a Gil Grissom. Tras su salida en 2009, Laurence Fishburne tomó las riendas del departamento, aunque ahora tendrá que hacerle un pequeño hueco a su predecesor para este cameo. 

Al Partido Popular no le ha gustado "La República"

El PP cree que la serie 14 de abril, La República, que emite TVE, propone una revisión histórica "sesgada" e incluye diálogos "que encajarían como un guante" en un mitin del PSOE. El portavoz popular en la comisión de control parlamentario de RTVE, Ramón Moreno, critica la serie en su blog, en un artículo titulado "República hasta en la sopa".

El diputado del PP pone como ejemplo frases pronunciadas por una de las protagonistas: "Votaré a la izquierda porque de ella depende el futuro de este país y de mis hijos" (...) "Todos sabemos que la derecha sólo atenderá los derechos de unos pocos, por eso soy miembro del Partido Socialista".

Moreno no descarta, incluso, pedir explicaciones al presidente de la Corporación, Alberto Oliart, en la próxima comisión de control a finales del mes de febrero si el contenido de los próximos capítulos continúa por la misma línea que se ha exhibido hasta el momento.

El PP ve un "obstinado interés por recrear la historia a la carta" en TVE

Los populares se quejan del mensaje reiterativo que reina en la programación del ente público. Ya en su día expresaron su malestar  ante el máximo responsable de la corporación por la saturación de películas, documentales y series que rememoraban la llamada “memoria histórica” de Canal Internacional de TVE, al que Moreno se refiere  irónicamente como “El Canal de La Internacional”.

Para Moreno, el sesgo monocolor de esta nueva ficción de TVE denota "un obstinado interés por recrear la historia a la carta". "La fijación de los responsables de TVE por la República y la Guerra Civil es llamativa. Ambientar buena parte de la oferta de ficción en esos periodos no es ingenuo ni casual", señala.

"Se hace un flaco favor al objetivo de rejuvenecer la audiencia de TVE"

A juicio del PP, "una televisión pública moderna debería desembarazarse de todos los fantasmas, de clichés ideológicos, de caspa revisionista, de formol monotemático". El portavoz popular cree que "a pesar de las audiencias que todo lo avalan para algunos", "el riesgo cierto de insistir en ese clavo es, entre otros, el de hacerle un flaco servicio al objetivo estratégico de rejuvenecer la audiencia de TVE".
Según sus datos, casi el 30% de la audiencia que sigue emisiones como La República tienen más de 64 años, un segmento de edad que baja a la mitad de ese porcentaje en el mismo horario de prime time otros días. La serie está definida por TVE como "una historia de amores imposibles ambientada en los difíciles días de 1931".

National Geographic Channel estrena "El CSI de los Dinosaurios"

National Geographic Channel estrena este miércoles, 2 de febrero, a las 23:35 horas, 'El CSI de los dinosaurios', una serie documental que realizará un apasionante viaje para meterse bajo la piel y los huesos de los dinosaurios, las bestias más impresionantes que han caminado sobre el planeta.

¿Podría el Tiranosaurio Rex - una criatura conocida por su diminuto cerebro y su tamaño temible - realmente poseer las mismas herramientas mentales que un cazador calculador? ¿Podrá una de las máquinas más precisas del mundo de la imagen encontrar rastros de pigmentos de color en una pluma fósil de 110 millones de años para dibujar una imagen de cómo los dinosaurios aparecieron en realidad?

En la serie 'El CSI de los dinosaurios', el detective de dinosaurios el Dr. Phil Manning lleva a cabo una investigación a gran escala para descubrir cómo eran y cómo vivían los dinosaurios realmente. Manning no se limita a lo convencional en su búsqueda permanente de ampliar lo que sabemos acerca de los dinosaurios.

A través de algunas de las tecnologías más sofisticadas del mundo - desde la tecnología utilizada en las escenas de crímenes con mapas en 3D a una máquina de imágenes un millón de veces más potente que los rayos x – 'EL CSI de los dinosaurios' desafía las hipótesis tradicionales y plantea preguntas acerca de nuestro conocimiento sobre los dinosaurios.

Para aventurarse dentro del T. Rex, Phil recrea una imagen detallada de cómo T. Rex vio, olió y escuchó su mundo, construyendo a un depredador feroz cuyas habilidades sensoriales se unen a su fuerza aterradora en la caza.
Las entregas de la serie

"Caminar como un dinosaurio" (2 de febrero)

Los dinosaurios desaparecieron de la tierra hace millones de años, dejando sólo un puñado de pistas sobre su existencia, incluyendo fósiles y rastros. Esta escasa evidencia ha hecho que los paleontólogos hayan luchado siempre para responder a la pregunta, ¿Cómo se mueven los dinosaurios?. En el tratamiento de los fósiles y las huellas como pruebas de la escena del crimen, el Dr. Phil Manning emplea la última tecnología punta en España para crear un mundo virtual en 3D de uno de los terrenos con huellas de dinosaurios más espectaculares del mundo. Armado con un mapa del entorno, Phil puede ver desde cualquier ángulo y revelar una nueva evidencia de los extravagantes movimientos que los Tiranosaurios adultos y bebés hicieron hace 70 millones de años. Encontramos el Poposaurus volviendo la mirada atrás sobre un enigma de 200 millones de años. Para su investigación, Phil emplea un potente equipo informático, que une los músculos de forma virtual de este esqueleto y formula cientos de millones de decisiones en cuanto a cómo la criatura se movió, para tratar de evaluar si las desconcertantes articulaciones de Poposaurus y su esqueleto le permitieron caminar erguido, a cuatro patas, o saltando a lo largo como un canguro.

"Los secretos del tiranosaurio" (9 de febrero)

Entra en la mente de un T. Rex con el Dr. Phil Manning, analiza cómo el cerebro del último depredador del planeta estaba programado para matar. El Tiranosaurio Rex tenía un cerebro notoriamente diminuto – ¿esto le hizo ser un animal pesado que asesinaba gracias a la oportunidad o podría poseer su cerebro todas las herramientas de un cazador calculador? Con el cráneo de T.rex en el mejor estado de conservación jamás conseguido, Phil emplea un escáner CT para desvelar los misterios del fósil. Aunque los ricos depósitos de hierro impregnados en los huesos hacen que el cráneo sea impenetrable. Utilizando la última tecnología de rayos X, así como avances obtenidos de los transbordadores espaciales y el comportamiento de los cocodrilos – Phil reconstruye el más inteligente de los dinosaurios depredadores activos, y crea una visión en profundidad de cómo el T. Rex vio, olió y escuchó su mundo. Con una visión excepcional, con un sentido del olfato increíblemente afinado y con un oído tridimensional, el T. Rex era un fiero y astuto asesino.

"A todo color" (16 de febrero)

¿De qué colores eran los dinosaurios? Sabemos poco acerca de su color real, y ahora el inconformista detective/investigador de dinosaurios el Dr. Phil Manning trata de averiguar más. Utilizando una de las máquinas de imágenes más precisas del mundo - que emplea rayos de luz altamente focalizados un millón de veces más potentes que una radiografía de tórax - para buscar rastros de pigmentos químicos de color en los fósiles. Primero, Phil utiliza el sincrotrón en un ave del tamaño de la urraca con dientes, el Archaeopteryx, y revela detalles inéditos: los huesos del dinosaurio del ave de 150 millones de años dejan fósforo detrás. Pero cuando no puede encontrar los productos químicos que indican el color, se convierte en un fósil ligeramente más joven-la pluma de 110 millones de años de un pájaro conocido como Gansus. ¿Se pueden ver los restos de color químico en la pluma del ave moderna más antigua conocida? Después de meses de investigación y debate científico, los resultados son: que han encontrado los compuestos orgánicos asociados con el cobre en el fósil de Gansus, lo que sugiere que el ave puede haber lucido plumaje rojo, y la búsqueda del color está aún en curso.

"La resistencia del tiranosaurio" (23 de febrero)

En el despiadado mundo de los últimos depredadores, los dinosaurios sufrieron heridas colosales y cojearon por un mundo plagado de infecciones y enfermedades mortales. ¿Cómo estas bestias increíbles logran prosperar a pesar de su entorno violento? La investigación lleva a analizar la lesión debilitante en el T. Rex más grande jamás encontrado, donde el músculo y el tendón fueron arrancados de un hueso, Phil crea modelos en 3-D del brazo curado del T. Rex. Sorprendentemente, descubre que el hueso del brazo destrozado reconstruido para ser tan fuerte como era originalmente, permite a este dinosaurio con suerte usar su brazo de nuevo en una batalla por la supervivencia. Un examen del hueso de dinosaurio que sufrió una lesión traumática muestra que los dinosaurios, como los pájaros, utilizan el calor interno de las fracturas como método de rápida curación del hueso para acelerar la recuperación. Por último, un vistazo a modernos reptiles primos del T.rex - el cocodrilo - demuestra cómo un extraordinario sistema inmunológico permitió a los dinosaurios defenderse de una infección mortal en un mundo lleno de bacterias.

martes, 1 de febrero de 2011

Telecinco prueba este martes con "Angel o Demonio"

Aunque Telecinco lo ha conseguido a veces, tiene que reconocer que Antena 3 ha sido la reina de las series adolescentes desde que 'Compañeros' vio la luz y creó género en la televisión española. Como he dicho estos días atrás, Telecinco nos dio a unos cuantos blogueros la oportunidad de ver el primer capítulo de 'Ángel o demonio'. Su visionado ha traído cola: buena, mala y autoanalítica de lo que se está haciendo en nuestra televisión. 'Ángel o demonio' comienza el martes a las 22:00 horas. 

Al ver el primer capítulo me quedé un poco descolocado. No sabía si acababa de ver algo bueno u otro intento más. Creo que es una mezcla de todo. Es algo bueno, pero no es algo bueno para mi. Aunque Telecinco ha intentado ir con sus promociones al público más amplio posible (como todo en la televisión española), la serie está dirigida al público adolescente, hecha para público adolescente y puede que sólo con capacidad de éxito entre público adolescente. Ahora bien, en ese target han jugado muy bien sus bazas.

La historia, para situarnos, se basa en la vida de una joven de alma pura que atrae poderosamente tanto al mundo de los demonios como al de los ángeles. Aunque la serie siempre llevará una trama continua sobre la lucha demoníaca angelical, los capítulos serán autoconclusivos en cuanto al caso que se trate. 

La "familia" de demonios es lo que más atrae de la serie. Es la pimienta, el picante. Sus personajes están muy bien diseñados y pueden dar bastante bombo al asunto. Entre los miembros, hay dos hechos destacables y que hay que comentar. Admito que cuando supe que Mar Saura sería una de las protagonistas me echó para atrás. Ahora pienso que es uno de los puntos fuertes de la trama mientras se siga manteniendo en el papel de mala. No la podremos ver de otra forma. La palabra "zorra" resuena con gracia en el capítulo. 


 Al otro lado del ring se encuentra una niña. Si, como siempre, caemos en el tópico de la niña. Esta vez, además, es la jefa de todo el cotarro. Ahora admito: esta vez ha habido un avance. La niña acojona de verdad y está donde tiene que estar. Se han utilizado trucos, pero sigue siendo un avance. La niña casi siempre actuará de forma estática, con pocos movimientos que nos hagan ver su verdadera edad. La voz está doblada para eliminar su suavidad. Aunque se nota desde el principio, no destruye al personaje. Mientras se mantenga en ese status, no habrá problemas y habrán conseguido algo positivo.

La serie no se rinde ante los efectos especiales, no se cortará en los elementos religiosos y no dudará en "maltratar" a una niña demoníaca o a una mujer. Hay que estar atentos, porque las asociaciones (y hablo de ellas como si en el fondo todas fuesen una a la que en el fondo sólo le gusta quejarse) pueden echar humo. Nunca viene mal que se hable de ti. Para bien o para mal, siempre es promoción. Todo es ficción. 

'Ángel o demonio' es un producto teen. Puede rellenar unas cuantas carpetas si Telecinco juega bien sus cartas. En este caso, jugar bien sus cartas es programar con acierto. Comienza el martes, no es una mala elección. No estamos ante la serie del siglo, pero si ante un proyecto relleno de intentos e intentos que no dejan de ser válidos. 'Ángel o demonio' es una rendija que se abre sin la necesidad de quitarse camisetas desde el principio. Que también es válido, oye.

Macarena Gómez vuelve a "La que se avecina"

La actriz Macarena Gómez volverá a 'La que se avecina', según confirmó la propia actriz en una entrevista para el programa Sólo para ti de Burjassot Radio.

Ante la insistencia del entrevistador, Macarena Gómez, que interpreta a Lola Trujillo en la comedia de Telecinco, se mostró en un principio reacia a confirmar su regreso, pero poco a poco lo hizo. "Volveré, volveré", esas fueron sus palabras.

"Antonia San Juan seguramente volverá"

Macarena Gómez también fue preguntada por la vuelta de otros personajes a la serie que produce José Luis Moreno y que Telecinco podría estrenar en primavera. Concretamente fue consultada por Antonia San Juan, con quien mantiene una buena amistad. "Aunque somos muy amigas no lo hemos vuelto a hablar. El otro día estuvimos en el estreno de 'Carne de neón' y no lo comentamos pero, seguramente regresará", añadió la actriz cordobesa.

En el caso de Gemma Cuervo, la actriz afirmó que "no sabía nada". "Ni sé los personajes que están y que no están. No es de mi incumbencia".
 
Pistas sobre los nuevos capítulos

El actor habló sobre las nuevas tramas de su personaje que, tras quedar viudo, se muda a casa de su hijo Javi (Antonio Pagudo), donde también vivían Estela Reynolds (Antonia San Juan) y Lola (Macarena Gómez), cuya continuidad en La que se avecina no estaba asegurada.

“De momento estoy con mi hijo solamente, Lola está grabando una serie en Miami y estamos siguiendo todos el culebrón a través de Internet”, afirmó Ricardo, quien también comentó que Araceli Madariaga (Isabel Ordaz) y Reyes (María Casal) serán las inquilinas de su antiguo piso.

Además el actor avanzó en exclusiva que en el próximo capítulo que van a grabar, “El Cuqui (Pablo Chiapella), para quitarse de encima a su madre (Amparo Valle), me quiere enrollar con ella”.

“Parece ser que la nueva temporada se emitirá en marzo”

Sobre la fecha de estreno de la quinta temporada de La que se avecina, el actor explicó lo siguiente: “Vamos un poco deprisa porque Telecinco tiene hambre de capítulos, parece ser que se emitirá a mediados de marzo”, afirmó el actor.

Además, hablaron sobre lo que tiene en común Vicente Maroto con Ricardo Arroyo. “Mi personaje y yo tenemos en común que nos gusta mucho el sofá, el fútbol y que yo ya he probado a vivir con muchas parejas y no tengo tiempo para vivir con alguien, el mejor estado es la soledad.

El actor sólo tuvo elogios para Laura y Alberto Caballero, creadores de la serie. “El pilar de la serie son los guionistas”. Además habló sobre las comparaciones de La que se avecina con Aquí no hay quien viva. “Ahora el nivel está mejor que la anterior serie, pero al principio no”, afirmó. “Como los Caballero no se cansen tenemos serie para rato, Telecinco nos ha dicho que mientras tengamos audiencia habrá serie”, añadió.

Adriana Ugarte protagonizará "El tiempo entre costuras"

Adriana Ugarte (La Señora, Hospital Central) ha sido finalmente la elegida para protagonizara El tiempo entre costuras en Antena 3, adaptación televisiva del 'best-seller' de María Dueñas.

En esta nueva miniserie, la joven actriz dará vida a Sira Quiroga, una timorata modista que huye de Madrid a Tetuán en plena época colonial española y que deviene en espía al servicio de los británicos.

Tras un exhaustivo proceso de casting, Ugarte se ha hecho con uno de los papeles más jugosos de la ficción nacional para la próxima temporada, según informa El País. El rodaje de esta producción de Ida y Vuelta, compañía que firma también para Antena 3 Los Protegidos y Física o Química, comenzará esta primavera.
Antes, Ugarte rodará la película Lo contrario al amor, con Hugo Silva. Por su parte, la versión de La princesa de Kapurthala que la actriz iba a grabar en la India para la cadena de Planeta se ha pospuesto.

María Dueñas colabora activamente en la producción

María Dueñas, que está colaborando activamente en la versión televisiva de El tiempo entre costuras, se inició en el mundo literario en junio de 2009. La obra, que todavía hoy copa las listas de ventas y se codea con nombres de la talla de Vargas Llosa o Umberto Eco, transita por los mapas de la memoria y la nostalgia.
Este fenómeno editorial discurre entre la España de los albores de la Guerra Civil y el Marruecos colonial, pasando por un Madrid proalemán y una Lisboa cosmopolita repleta de oportunistas, conspiradores, espías y refugiados sin rumbo.

viernes, 28 de enero de 2011

Muere Paco Maestre durante el rodaje de "Amar en tiempos revueltos"

El actor Paco Maestre ha fallecido hoy a los 53 años de un infarto de miocardio, cuando se encontraba en pleno rodaje de la serie Amar en tiempos revueltos que TVE emite en las sobremesas.

Según fuentes de la productora Diagonal (Amar en tiempos revueltos, La Señora,...) "Maestre comenzó a sentirse mal durante la grabación de la serie y de inmediato avisaron a los servicios de emergencia, que intentaron reanimarlo durante 30 minutos". El Samur lo traslado al Hospital Clínico de Madrid pero el actor ya había fallecido.

Uno de los grandes secundarios de nuestro país

Paco Maestre es uno de los actores secundarios más conocidos de nuestro país. Su trayectoria en televisión es muy extensa, al igual que en cine o teatro, y será recordado por su intervención en series como 'Ana y los Siete', 'Manos a la Obra', 'El Comisario', 'Pepa y Pepe' o 'Lleno por Favor'. Entre los films en los que ha actuado cabe destacar 'La mala educación' (Pedro Almodovar, 2005), 'Barrio' (Fernando Leon de Aranoa, 1998) y 'El día de la Bestia' (Alex de la Iglesia, 1994).

Pertenecía a una generación de actores que venía a sustituir a los grandes cómicos desaparecidos como Agustín González, Manuel Alexandre, Antonio Gamero y Luis Ciges, entre otros.

En teatro, su interpretación en 'Las alegres comadres de Windsor', le valió el Premio Teatro Guerra de Lorca (Murcia) y el Premio Ágora del Festival de Almagro. 'Pelo de tormenta', 'La bella Helena' y 'Don Juan último' son otras de las obras en las que la crítica alabó su trabajo.


Su personaje en "Amar en tiempos revueltos"

Paco Maestre interpretaba a Celso, un fascista de la División Azul, sin escrúpulos porque no tiene la más mínima compasión por sus semejantes, para él el hecho de matar a una persona tiene la misma dimensión que para otro ser humano aplastar una hormiga. Su esposa , Bibiana, lo sabe y le teme, por eso le cuida.

Biografía de Paco Maestre

Nació en Mérida (Badajoz) un 2 de Julio de 1.957, en una casa de la calle Sagasta, muy cercana a Las Siete Sillas en pleno Teatro Romano, en el que juega parte de su primera infancia.

Emigrado a Madrid en 1968, vive en los barrios de la periferia: Carabanchel, Vallecas, Entrevías y Villaverde-Bajo. De familia humilde, deja su trabajo en una oficina, al librarse de la mili por obeso, y se mete a actor hace más de tres décadas y se titula por la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid.

Maestre trabajó en numerosas ocasiones en personajes del teatro lírico, como en sus últimas óperas, ¡Verdugo, verdugo! y El pueblo de la avaricia, ambas de Leonardo Balada, bajo la puesta en escena de Gustavo Tambascio, director con el que Maestre trabajó en numerosas ocasiones. De hecho anoche Tambascio decidió llamarle para ofrecerle el papel de Cherubini en la zarzuela El dúo de la Africana que va a montar en breve.

También trabajó bajo las órdenes de directores de cine como José Luis Alemán, Pedro Almodóvar, José Miguel Juárez, Mariano Barroso, José Luis García Sánchez, Agustí Villalonga, Álex de la Iglesia, Luis García Berlanga, Carlos Saura y José Luis Cuerda, además de ser un miembro destacado en las películas de La Cuadrilla.

Recibió el Premio Max de Teatro en 1.989, por su interpretación en Pelo de Tormenta, de Francisco Nieva en el Centro Dramático Nacional. También tiene en su haber el Premio Unión de Actores por su trabajo en Barrio de Fernando León de Aranoa. También obtuvo el premio Ágora del Festival de Almagro a toda su carrera, otorgado por un jurado de críticos y expertos teatrales. Ha sido finalista unas cuantas veces al premio Unión de Actores.