lunes, 7 de marzo de 2011

TVE puede que resucite a Curro Jiménez

TVE sopesa la posibilidad de resucitar la mítica serie de los setenta Curro Jiménez, casi cuarenta años después de su estreno. Así lo ha desvelado el propio Sancho Gracia, actor protagonista que dio vida al famoso bandolero de la ficción emitida por La 1.

El veterano intérprete, que acaba de recibir un TP de Oro como homenaje a su carrera artística, ha avanzado el planteamiento de este posible futuro proyecto.

"Voy a pensarlo porque tendría que cambiar el caballo por la garrota"

Gracia afirma que está valorando la oferta que le ha ofrecido la cadena pública española sobre volver a recuperar a Curro Jiménez. "TVE me ha ofrecido resucitar al personaje pero aún tengo que pensármelo", ha declarado a la revista Teleprograma.

No obstante, el actor no duda en bromear sobre el paso del tiempo tras haberse metido en la piel del famoso bandolero. "Tendré que cambiar el caballo por la garrota y la silla de ruedas, como el protagonista de Ironside [popular serie de los años sesenta]".

"No he dejado de ser un bandolero"

A la pregunta del periodista de Teleprograma sobre qué siente al ser recordado siempre por dar vida a Curro Jiménez, Gracia no duda en contestar tajante: "Sí, y no me molesta. No he dejado de ser un bandolero".

El actor está produciendo películas para TVE sobre los libertadores latinoamericanos

El actor, que todavía se encuentra en activo, afirma también en la entrevista que no se siente obligado a trabajar y que si lo hace es porque "se lo ofrecen". "Si lo hago es para participar en proyectos interesantes".

Gracia explica además que "todavía le queda mucho por hacer", ya que se encuentra embarcado en diversas actividades. "Ahora estoy centrado en la producción de ocho películas para TVE sobre los libertadores de Latinoamérica. ¿Cómo lo ves?".

"Curro Jiménez", un clásico de la televisión

Estrenada en 1976 en TVE, la serie constó de cuatro temporadas y finalizó en 1978. En ella se narraban las andanzas de un bandolero andaluz del siglo XIX en la Serranía de Ronda mientras luchaba contra los franceses durante la guerra de la Independencia (1808-1814).

Los protagonistas era cuatro bandoleros llamados Curro Jiménez (Sancho Gracia), El Algarrobo (Álvaro de Luna), El Gitano (Eduardo García) y El Estudiante (José Sancho).

Se uniría a la apuesta actual por la ficciones televisiva de época

Si finalmente TVE y Sancho Gracia recuperan Curro Jiménez, la cadena pública prosiguiría con su apuesta por las series históricas y de época con la emisión de ficciones como Amar en tiempos revueltos, Cuéntame, La Señora o 14 abril. La República.

Esta tendencia también tiene una fuerte presencia en las cadenas privadas, como son muestra  las tardes de Antena 3 con el reciente estreno de El secreto de Puente Viejo que se emite después de  Bandolera, serie de Diagonal TV que recuperó el espíritu de las luchas de rebeldes andaluces en el siglo XIX ya visto en la serie de Sancho Gracia.

domingo, 6 de marzo de 2011

TVE estrenará "Bob Esponja: La película"

Se acabó la espera para los fieles seguidores de Fondo Bikini. Nuevas aventuras de Bob llegan al canal infantil y juvenil de Televisión Española este martes. En esta nueva temporada, el ingenuo y optimista Bob Esponja se divertirá junto a sus amigos en las profundidades marinas. Cada día, dos citas de estreno.

El canal Clan TVE estrena el próximo martes 1 de marzo los nuevos episodios de 'Bob Esponja', uno de los personajes de animación preferido por los niños. En esta nueva temporada, Bob y sus amigos volverán a meterse en líos y vivirán divertidas aventuras para el disfrute de los pequeños espectadores. Cada día, a las 20:15.

Junto a Bob estarán el resto de habitantes de este disparatado mundo: Patricio, su mejor amigo; el avaricioso Sr. Cangrejo, jefe de Bob Esponja y propietario del 'Crustáceo Crujiente'; Placton, el archirrival del Sr. Cangrejo; el pesimista de Calamardo; Arenita, la ardilla más aventurera y Gary, la fiel mascota de Bob Esponja. Todos ellos acompañan a la esponja marina más famosa del planeta en los múltiples líos en los que, sin querer, Bob se ve inmerso.
Bob Esponja es conocido por su simpatía, inocencia, optimismo y por su permanente disposición para ayudar a los demás. La serie transmite multitud de valores positivos a los niños como la tolerancia, la generosidad o el respeto al medio ambiente. Por ello 'Bob Esponja' engancha tanto a pequeños como a mayores. Y no sólo triunfa en nuestro país, sino que se ha convertido en un auténtico fenómeno internacional. La serie ha sido traducida a 25 idiomas y ha sido líder de audiencia en más de 170 países.

Y además, muy pronto, el estreno en exclusiva en Televisión Española de 'Bob Esponja: La película'. En esta nueva aventura, Bob y Patricio se embarcarán en una odisea que los lleva a descubrir nuevos mundos y peligrosos monstruos, camino de Ciudad Almeja, lugar a donde se dirigirán para rescatar la corona robada al rey Neptuno. Nadando entre tiburones y otros villanos marinos, Bob viaja hasta donde ninguna otra esponja marina ha llegado antes, en esta mágica aventura acuática.

Antena 3 estrena "El tercero en discordia" el 7 de marzo

El próximo lunes, 7 de marzo, llegará a la parrilla de Antena 3 un nuevo y original concurso producido por PosidoniaTV, la productora interna de la propia cadena. El nuevo formato titulado 'El tercero en discordia' vendrá a cubrir el hueco de '3D', a partir de las 17:45 horas.

El magacín vespertino de Gloria Serra cae de la parrilla tras los discretos resultados de audiencia cosechados en los 9 meses que ha permanecido en antena. Por su lado, la presentadora seguirá por ahora ligada a la cadena con '7 días, 7 noches' y algunos de los especiales de investigación que la cadena ofrece en la franja de late night.

'El tercero en discordia' es un divertido concurso "en el que cada pregunta te puede poner en un compromiso y cada respuesta acertada en un problema". De este modo promociona ya Carlos Sobera su nuevo espacio en Antena 3. El presentador, actor y productor vasco compaginará este nuevo espacio con la emisión semanal de 'Atrapa un millón' en la noche del viernes.
¿Y quién es el tercero en discordia? Pues aquel que mejor conoce a uno de los miembros de la pareja: su madre, su ex, su mejor amigo, su compañero de trabajo, su cuñada, su yerno...


¿Tu mujer piensa que tu comida preferida son sus lentejas cuando, en realidad, es el cocido de tu madre? ¿Eres de las que le cuentas tus problemas antes a tu amiga que a tu marido? ¿Pones como ejemplo a tu ex cuando no te gusta algo de tu pareja? ¿Tu marido sigue pensando que tu cuñada y tú sois íntimas amigas y, sin embargo, hace un año que no os habláis?

'El tercero en discordia' intentará levantar el "bache" que la cadena tiene actualmente en la franja de tarde tras la emisión de 'Bandolera' y 'El secreto de Puente Viejo'. 

Cuatro adelanta la final de "Fama"

La escuela de Fama ¡a bailar! cerrará sus puertas el viernes 25 de marzo. De esta manera, Telecinco-Cuatro han puesto ya fecha para el final de su 'talent show' juvenil, después de cerca de tres meses en antena con discretos registros de audiencia.

Fama  ¡a bailar! se despedirá algo antes de lo previsto, una decisión que ya fue tomada por la cadena y la productora en los inicios de esta quinta edición, a raíz de la discreta acogida de audiencia.

El programa que presenta Tania Llasera ha acumulado una cuota media de casi un 4% en las tardes, mientras que en su edición de prime time se ha conformado con el 2% de share en una inusual y dura competencia frontal con los informativos de La 1, Telecinco y Antena 3 y los deportes de laSexta.

La anterior edición del programa, Fama Revolution, conducida entonces por Paula Vázquez, terminó su andadura el pasado mes de diciembre con un 5% de share, una marca que también se situaba por debajo de los datos medios de Cuatro.

Telecinco dio una nueva oportunidad a "Fama" tras la fusión con Cuatro

Cuatro estrenó el pasado 10 de enero la quinta edición de Fama ¡a bailar! con numerosas novedades tras la fusión de la cadena con Telecinco.

"Hemos intentado renovar Fama por todos los medios porque nos tiene que seguir dando las alegrías que ha dado hasta ahora a Cuatro", dijo el director de Producción de Contenidos de Telecinco, Leonardo Baltanás, durante la presentación del talent.

Para ello, la cadena y Zeppelin (Gran Hermano, Allá tú, etc.) volvieron a la mecánica de parejas de las primeras ediciones de Fama, "lo que mejor ha funcionado", en palabras de Baltanás: "De la Fama Revolution hemos pasado a la Evolution", añadió el directivo.

El showman Javier Gurruchaga y la artista Vanexxa se unieron al jurado

El programa regresó con nueva presentadora, Tania Llasera, y nuevos miembros de jurado, el showman Javier Gurruchaga, así como la artista multidisciplinar Vanexxa. Ambos se unieron a Lola González, directora de la escuela.

sábado, 5 de marzo de 2011

"Conveyor belt of love" en Cuatro

Cuatro pone en marcha un nuevo dating show que premia el talento para seducir. Basado en el programa de ABC Conveyor belt of love, el programa será producido por Zeppelin TV (Gran Hermano, Fama), informa la cadena privada en una nota.

La productora abrirá el casting para todos los interesados en participar en este nuevo formato, en el que deberán demostrar su talento para enamorar en tan sólo 60 segundos.

Podría ser el relevo de "Fama" en las tardes de lunes a viernes

Aunque todavía está en fase de casting, la versión española de Conveyor belt of love llegaría previsiblemente para tomar el relevo de alguno de los programas de las tardes de Cuatro, ya que la nueva edición de Fama con Tania Llasera finaliza su andadura el próximo 25 de marzo.

20 hombres intentarán seducir en un minuto sobre una cinta transportadora

En este nuevo 'dating-show', 20 hombres pasarán a diario por una cinta transportadora y tendrán un minuto para demostrar sus habilidades de seducción con las mujeres.

Las cuatro féminas a las que tendrán que conquistar seleccionarán a los hombres con los que quieren tener una cita. En el caso de que dos chicas coincidan en el mismo chico, será el propio concursante el que tendrá que elegir con quién de las dos concertará la cita.

Formato presente en el Mipcom de 2008

Conveyor belt of love fue uno de los formatos elegidos por la prestigiosa consultora The Wit durante el Mipcom de 2008. Este dating-show, que quedó en sexto lugar en la lista.

Su estreno, en esas fechas, estaba previsto para invierno de 2009, el país de procedencia era Holanda y su distribuidor era Endemol. Los interesados en acudir al casting del nuevo programa de Cuatro pueden hacerlo a través del teléfono 806 42 42 54 o en la página web www.cuatro.com/castings.

Cuatro recupera los 'dating-shows' tras el programa de Carlos Baute

Con esta nueva apuesta, la cadena privada recupera el formato 'dating-show' al que ya recurrió en la temporada de 2008 con Elígeme, programa presentado por el cantante Carlos Baute en el que un hombre se enfrentaba a 24 mujeres a las que tenía que conquistar si quería conseguir una cita con una de ellas.

Leona Lewis podria ser otra estrella invitada de "Glee"

Cada vez son más los nombres de conocidos personajes que quieren aparecer en 'Glee'. Según afirma Mark Malkin, la última de ellas ha sido la cantante Leona Lewis, que incluso ha imaginado cuál podría ser su papel.

"Me encantaría ser una rebelde, una verdadera motorista vestida con un traje de cuero y cubierta de tatuajes", asegura el columnista. Además, por si esto no convence a los productores, ha pensado en otro papel: "también podría interpretar a una friki que se convierte en friki".

La cantante está acostumbrada a las cámaras de televisión, ya que se dio a conocer en el conocido programa británico 'The X Factor'. Matthew Morrison además es ya un conocido para ella. Los dos artistas cantaron en un concierto de la joven el tema "Somewhere Over the Rainbow". También se les ha podido ver juntos en una foto que ella publicó en Twitter con el actor durante una fiesta de los premios Grammy.

Este ofrecimiento no resulta extraño dada la cantidad de gente que ha querido aparecer en la serie y se lo ha comunicado a los productores. Jennifer Hudson o Anne Hathaway han sido solo algunos de los nombres, consiguiendo su objetivo la segunda en una aparición que llegará a Fox próximamente.

Uribarri augura un mal resultado en Eurovisión

El periodista José Luis Uribarri pronosticó este sábado "otro año en blanco" para España y TVE en el próximo Festival de Eurovisión, tras conocerse el artista y la canción que representarán al país en mayo en Alemania.

"Si éstas eran las canciones elegidas, ¡cómo serían las demás!"

Uribarri elogió a la gallega Lucía Pérez, a la que considera "un hallazgo del compositor José María Purón".

Sin embargo, el ex comentarista de Eurovisión, que este año será relevado por José María Íñigo, cree que el tema que deberá defender sobre el escenario de Düsseldorf, "Que me quiten lo bailao", no está a la altura de lo deseado. "Como le pasó a Beth en 2003, no es la canción que quería la artista, y si estas eran las mejores canciones finalistas, `cómo serían las demás!", subrayó en declaraciones a Servimedia
.
El fracaso de la figura del "as" en el proceso de selección

Uribarri, "voz" de Eurovisión para TVE durante 20 ediciones, pone otros peros al proceso de selección de este año del abanderado español en el eurocertamen, como el "fracaso" de la figura del "as" (opción de elegir como candidato a un artista consagrado).

Pese a su fama de "adivino" en las votaciones eurovisivas, Uribarri no quiere hacer un pronóstico del puesto que ocupará España, "porque tenemos que esperar a conocer todos los aspirantes", pero no esconde su pesimismo sobre las posibilidades de Lucía Pérez: "Para este viaje a Alemania, no necesitaban alforjas".

Sobre su relevo por Íñigo: "Que me quiten lo bailao, y el que venga detrás, que arree"

"Para algunos, la gran novedad de este año es que yo no voy a Eurovisión: ese es el triste bagaje artístico que llevamos". Sobre su ausencia de Eurovisión y su relevo como narrador por José María Íñigo, apela al título de la canción española elegida este viernes en "Destino Eurovisión", y tira de refranero: "A mí, que me quiten lo bailao, y el que venga detrás, que arree".

viernes, 4 de marzo de 2011

Cierran el plató de "Cine de Barrio" y "Versión española" por presencia de amianto

La dirección de RTVE ha ordenado el cierre del Estudio 11 de Prado del Rey por la detección de restos de amianto, espacio donde se graban espacios como Cine de Barrio y Versión Española.

En una comunicación interna a sus trabajadores, se explica que una empresa homologada llevó a cabo un informe en el que valoraba y analizaba (el 25 de febrero) las fibras de amianto en suspensión en el citado estudio, cuyos índices eran diez veces inferiores al límite permitido. No obstante, la misma empresa recomendó la descontaminación del estudio y su clausura mientras se lleva a cabo la limpieza.

"Dicha clausura se ordenó de inmediato por parte de la dirección, no por la inspección de trabajo, la cual únicamente requirió el plan de desamiantado, que ya está encargado", advierte la nota.

A su vez, la dirección de RTVE señala que con "carácter preventivo" ha ordenado hacer mediciones en el estudio 10 y en otros espacios que en su día se desamiantaron para comprobar que permanecen en las "condiciones adecuadas".

"Salsa Rosa" deberá indemnizar a a Juan Ramón Lucas

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la condena impuesta a dos periodistas del desaparecido 'Salsa Rosa' (Telecinco) por intromisión ilegítima en la intimidad personal y familiar del periodista de RNE Juan Ramón Lucas.

El presentador presentó una demanda por el reportaje emitido el 21 de mayo de 2005. El documento contenía imágenes de Lucas e Ibarra paseando por la calle y dentro de un vehículo abrazándose y besándose, además de imágenes del presentador recogiendo en el colegio a su hija menor.

El Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Móstoles dictó sentencia el 17 de noviembre de 2006, condenando a la productora Boomerang TV; a la directora, Sandra Fernández Hernández; a la entidad que obtuvo las imágenes, Aprok Imagen, y a la periodista Ángela María Portero por "intromisión ilegítima en los derechos a la intimidad personal y familiar de Juan Ramón Lucas Fernández". Además, condenaba a a resarcir a Lucas con 50.000 euros por daños y perjuicios y la destrucción de los originales y copias del citado programa de 'Salsa rosa', entre otros aspectos.

Ahora, la sentencia del Alto Tribunal confirma la condena y obliga a los condenados a dar publicidad al fallo de la sentencia "en el mismo espacio televisivo u otro con relevancia semejante y en mismo día y franja horaria".

Los magistrados de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo han concluido que en este caso debe prevalecer el derecho a la intimidad del presentador de televisión frente al derecho a la información. El texto recoge además que la pareja buscó "a propósito" un espacio cerrado como fue el interior de su vehículo "para ponerse a resguardo de posibles injerencias ajenas".

El Supremo considera que el contenido del reportaje "hace referencia a hechos carentes de trascendencia para la sociedad", por lo que sostiene que las imágenes mostrados en televisión "plasman escenas sobre aspectos de la vida del periodista que no consta que hubiera revelado antes o que hubiera autorizado que fueran conocidos por terceros".

"Vida Loca" se estrena el 13 de marzo

'Vida loca' ya tiene fecha de estreno. Como ha confirmado Toni Cantó, uno de sus protagonistas, la nueva sitcom de Telecinco llegará a la noche de los domingos a partir del próximo 13 de marzo.
Lo hará para compartir velada con 'Aída', que continuará con sus nuevos episodios. 'Vida loca' abrirá fuego a las 21:45 y, a continuación, llegarán las nuevas aventuras de Luisma, Soraya y compañía.

Los capítulos de esta nueva serie producida por Isla Producciones, de los cuales ya hay 9 grabados, tendrán una duración de 25 minutos, como las producciones estadounidenses de este género. Entre los protagonistas de la ficción, se encuentran Toni Cantó, Esther Arroyo, Miguel Ángel Muñoz, Lolita Flores, Javier Tolosa, Susana Abaitúa y Jorge Jurado.

'Vida Loca', producida por Telecinco en colaboración con Isla Producciones, recoge las vivencias de una familia desestructurada en la que sus progenitores, divorciados desde hace tres años y con vidas sentimentales muy dispares, emprenden una nueva etapa en San Sebastián junto a sus hijos, sus nuevas parejas y la presencia constante de sus "ex".

El equipo creativo de la serie está encabezado por Víctor García y José Camacho, dos de los creadores de '7 vidas'; y Jorge Alonso y Víctor Mato, artífices de uno de los formatos más innovadores de 'La pecera de Eva'.

Toni Cantó interpreta a Andrés Hita

Andrés Hita (Toni Cantó) es un hombre de 41 años sensible, inseguro, generoso y con una clara prioridad a nivel personal: conseguir que su familia sea feliz. Tras una crisis existencial, decidió romper con una actividad laboral que no le satisfacía y embarcarse junto a su nuevo socio en un gran reto: mudarse a San Sebastián, montar un vivero y dedicarse al cuidado y la venta de plantas.

Ana Ferrán (Esther Arroyo) es una mujer de 40 años cuyo divorcio le hizo entrar en una vorágine de miedos e inseguridades que intenta esconder tras una máscara de superficialidad y seguridad en sí misma. La idea de dejar la gran ciudad para iniciar una nueva vida en otra tan elegante como San Sebastián le pareció magnífica, ya que le permitiría estar más cerca de sus hijos, que quedaron bajo la custodia de su progenitor.

Toti Blanco (Miguel Ángel Muñoz) es un vasco de 20 años, guapo e ingenuo, cuya vida profesional cambia tras conocer a Ana: de entrenador personal pasa a convertirse en encargado de una Pintxoteca, donde la "ex" de Andrés intentará entrar en la elite de la burguesía donostiarra.

Amelia (Lolita Flores) es la empleada doméstica, una mujer sensata, inteligente, mordaz y bastante entrometida. Viuda y con cuatro hijos repartidos por toda la geografía española, ha vuelto a descubrir el verdadero sentido de la familia a través de este grupo de personas tan dispares, que forman una familia atípica y disparatada, pero familia al fin y al cabo.

Laura (Susana Abaitúa) es la hija mayor de Andrés y Ana. A sus 17 años tiene una madurez superior a las chicas de su edad. Es una joven muy responsable, perfeccionista y calculadora que vive en un agobio constante al comprobar su incapacidad para mantener el buen rumbo de su familia.

Marcos (Jorge Jurado) es el adolescente mimado, irresponsable, aprovechado y un poco macarra de los Hita. Juanjo (Javier Tolosa) es el socio de Andrés, un hombre optimista, extrovertido, coqueto y detallista. Tenía un próspero trabajo como decorador de interiores del que acabó hartándose y decidió cambiar de vida invirtiendo todos sus ahorros en la rehabilitación de un caserío con vistas al Monte Igueldo y en la creación de un vivero.

jueves, 3 de marzo de 2011

"Gran Hermano" da a conocer sus finalistas este jueves

Tras más de cuatro meses de convivencia aislados de sus entornos habituales, la carrera por el triunfo en 'Gran Hermano 12' alcanza su recta final: con Yago declarado primer finalista hace dos semanas, la dirección del concurso desvelará las identidades de los dos participantes que le acompañarán en la gran final este jueves durante la gala de 'GH' que conducirá Mercedes Milá y que Telecinco emitirá a partir de las 22:00 horas.

Marta, Marcelo y Laura son los tres candidatos a ocupar los dos puestos que restan por otorgar en la final de la presente edición, selección que se producirá tras la expulsión de uno de ellos -nominados esta semana- por parte de los espectadores.
Tras anunciar el cierre del sistema de recepción de votos, Mercedes Milá conectará con la casa para hacer pública la elección de la audiencia. El concursante más votado, que se quedará a las puertas de formar parte del desenlace del concurso, será trasladado hasta el plató para realizar un balance de su paso por 'GH' en una entrevista con la presentadora. Una vez proclamados los tres finalistas de 'GH 12', el programa abrirá nuevamente el sistema de votaciones para elegir al ganador de la presente edición del concurso.

Un ex concursante regresará a la casa

Los habitantes de la casa de Guadalix de la Sierra recibirán durante la noche una doble visita: por un lado, la cantante Merche interpretará en directo una versión acústica especial de sus singles "Si te marchas" y "No puede ser", pertenecientes a su último trabajo discográfico titulado "Acordes de mi diario"

Por otro lado, un ex-concursante de la presente edición acudirá a la vivienda con motivo de la resolución de la prueba semanal, en la que los concursantes tienen que jugar a los bolos en una pista de extraordinarias dimensiones instalada en el jardín en la que los elementos a derribar son las efigies en madera de varios ex-participantes de 'GH 12': Óscar, Joaquín, Anup, Julia, Edu, Rubén, Mireia y Chari. El ex-concursante que más veces haya sido derribado por los actuales concursantes les visitará a lo largo de la noche.

Continúan los problemas para Laura y Marcelo

La desconfianza surgida entre los concursantes motivada por la proximidad de la gran final, las nuevas diferencias de criterio entre Laura y Marcelo y las críticas de Marta respecto a las estrategias presuntamente pergeñadas por sus compañeros, formarán parte del resumen de lo sucedido en la casa de Guadalix de la Sierra en la última semana.

Estas imágenes serán comentadas y analizadas por los ex-concursantes Anup, Chari, Eduardo, Joaquín, Jhota, Julia, Mireia, Óscar, Pepa, Arturo, Patricia, Catha, Terry, Rubén, Lydia y Dámaso y por los familiares y allegados de los actuales participantes, presentes en el plató del programa.

"Pesadilla en la cocina" arranca su 3ª temporada en Nova

Nova, el canal del Grupo Antena 3, estrena este jueves, a las 22:15 horas, la tercera temporada de 'Pesadilla en la cocina', programa semanal en el que el carismático, controvertido y reconocido internacionalmente chef escocés Gordon Ramsay visita un negocio hostelero inmerso en serios problemas para darles solución.

En este formato, originario de Inglaterra ('Kitchen Nightmares'), sus métodos quizá no sean los más ortodoxos, ni siquiera los más educados, pero su experiencia le avala como el chef más famoso en la historia de la cocina inglesa. Y, hasta el momento, su "receta" ya ha conquistado a los espectadores de Channel 4 y de otros 16 países, entre ellos, Estados Unidos, Alemania, Suecia, Noruega y Bélgica.

En 'Pesadilla en la cocina', Gordon Ramsay detecta durante unas semanas las dificultades que están haciendo que un negocio falle. Los empresarios y empleados del lugar tendrán que aceptar las propuestas del chef si quieren superar los conflictos y afrontar el futuro del restaurante. Incluso aunque estos cambios supongan tirar por tierra todo el modelo de trabajo que han seguido en su vida. Tensión, camareros molestos, clientes insatisfechos, quejas a la calidad y el servicio.., serán los platos del día a los que Gordon Ramsay deberá poner su particular aliño para que el negocio mejore.

Familiar, mediano o de grandes dimensiones, bar, taberna, casa de comidas familiar o restaurante de cierto renombre pero que nadie ya visita, Ramsay analizará cada negocio, cada situación, cada dificultad para reflotarlo, con su talento especial en los fogones y su personalidad única.

El chef del momento

Este prestigioso cocinero ha recibido dos importantes reconocimientos televisivos, un BAFTA y un Premio Emmy, además de que su cocina es conocida a nivel mundial por sus refinados restaurantes situados en las principales metrópolis como Nueva York, Los Ángeles, Dubai, Tokio, entre otros. Su trayectoria ha sido condecorada con 12 estrellas Michelín.

Otra muestra de la popularidad que ha alcanzado Gordon Ramsay es que su nombre es el segundo que aparece en el buscador Google, tras el del ex primer ministro británico, Gordon Brown, cuando se teclea 'Gordon'.

El éxito del formato

La ideal original de 'Pesadillas en la cocina' se desarrolló en Inglaterra y se ha emitido con éxito en Channel 4 y exportado a 16 países. A comienzos de 2010 la versión estadounidense regresó a Fox con gran éxito, mientras que la versión alemana 'Rach, der Restaurant Tester', inició su quinta temporada en prime time en RTL y con una media del 25% share. La repercusión del programa también ha quedado patente con la aparición de sketches de humor en otros programas de los diferentes países en los que se emite. 


Hallan muerto a José Conde después de 1 mes desaparecido

Eterno secundario, ex modelo seductor y con una voz inconfundible, José Conde era un habitual de las series de televisión. Se hizo famoso tras su paso por 'Médico de Familia', donde interpretaba a César, un médico homosexual. Tras un mes en paradero desconocido, ha aparecido muerto a los 56 años en un edificio abandonado de Madrid.

Llevaba un mes desaparecido sin que su familia no supiera nada de él
 
Su cadáver fue encontrado por unas jóvenes que hacían 'botellón' el pasado viernes en un inmueble cercano de la calle Arturo Soria, distrito Ciudad Lineal. Llevaba un mes desaparecido y sin que su familia no supiera nada de él. Fuentes policiales apuntan a que podría llevar muerto todo este tiempo.

Sufría problemas psicológicos y estaba en tratamiento
 
Según El País , sufría problemas psicológicos y estaba en tratamiento. Debutó como actor de televisión en 1989, en la famosa Brigada Central. Secundario de lujo, seductora sonrisa eterna y voz inconfundible, hizo carrera en la tele y en el teatro.

'Médico de familia', 'El Comisario', 'Hospital Central', 'Sin tetas'

Apareció en numerosas series de Telecinco, pero fue en 'Médico de Familia', donde daba vida a César, un médico homosexual, donde se hizo más conocido. El público le había visto recientemente en 'La hora de José Mota' y '23-F: Historia de una traición', y también participó en series como 'Amar en tiempos revueltos' o 'Calle Nueva' de TVE.

Entre sus últimos trabajos destacan sus apariciones en 'El Comisario', 'Hospital Central' o 'Sin tetas no hay paraíso'. En cine, ha intervenido en películas como 'La Conjura de El Escorial', 'Las ratas', 'La isla del infierno', 'Malena es un nombre de Tango', 'Corazón de Bombón', 'Capitan Escalaborns' y 'Óscar, el color del dinero', entre otras.

Había estado casado y tenía dos hijos. Su cuerpo fue incinerado el pasado domingo en el municipio madrileño de Alcobendas.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Matías Prats le arrebata el TP a Sara Carbonero

TVE ha logrado alzarse como triunfadora de la gala de entrega de los premios TP de Oro de la Televisión al lograr cinco estatuillas, una más que la otra gran protagonista de la noche, Antena 3.  La gala de este año, que por segundo año consecutivo no ha sido retransmitida por ninguna televisión, también ha deparado tres galardones para Telecinco y dos para Cuatro, mientras que laSexta ha sido premiada con un único TP.

La ficción nacional de TVE se ha visto recompensada con los premios en las categorías de mejor serie nacional ('Aguila Roja') y mejor telenovela ('Amar en tiempos revueltos'), así como la actuación de Ana Duato en 'Cuéntame' como mejor actriz. El programa 'Españoles por el mundo' y la serie infantil 'Bob esponja' han completado la lista de premios de la pública.

 Por su parte, los premios han recompensado los servicios informativos de Antena 3 en las categorías de mejor presentador (Matías Prats, y van ocho) y mejor informativo (Antena 3 Noticias 2). La privada también se ha alzado con los premios al mejor reality para 'Esta casa es una ruina' y a la mejor serie extranjera con 'Los Simpson'.

Matías Prats y Ana Rosa Quintana empatan con ocho galardones TP

Telecinco se ha ido con tres premios: TP al mejor actor (Paco León, por su trabajo de Luisma en 'Aída'); al mejor presentador de magacines (Ana Rosa Quintana, que empata con Matías Prats con ocho galardones en toda su carrera); y al mejor concurso ('Pasapalabra'). Cuatro vio reconocido su trabajo por la cobertura del Mundial de Fútbol de Sudáfrica y por el programa de Pablo Motos 'El Hormiguero', mientras que 'Se lo que hicisteis' dio la única estatuilla de la noche a laSexta.

El premio a mejor actor ha recaído en Paco León por la serie de Telecinco 'Aída' -categoría en la que se enfrentaba a David Janer de 'Aguila Roja' e Inmanol Arias de 'Cuéntame como pasó'- y el de mejor actriz en Ana Duato por su papel en 'Cuéntame como pasó' de TVE -que competía con Amparo Baró de 'El internado' y Natalia Verbeke por 'Doctor Mateo'-.

La presentadora Ana Rosa Quintana ha conseguido el octavo TP de su carrera, esta vez en la categoría de mejor Presentadora de Magacín y Variedades, arrebatándole así el premio a Florentino Fernández y a Pablo Motos.

"Ni tu chico podrá parar tu progresión"

Matías Prats ha igualado a la presentadora de Telecinco y ha ganado también su octavo TP de Oro como Mejor Presentador de Informativos por delante de Ana Blanco y Sara Carbonero. "Ni tu chico podrá parar tu progresión", ha bromeado Matías Prats a su compañera Sara Carbonero. Prats también ha subido al escenario para recoger el TP de Mejor Informativo, que ha ganado Antena 3 por delante de los servicios informativos de Telecinco y Televisión Española.

En la categoría de mejor Programa de Entretenimiento, el premio ha sido para 'El Hormiguero' de Cuatro. El presentador del mejor programa para los internautas de la revista, Pablo Motos, ha recogido el premio de manos de Ana Rosa Quintana y Jorge Fernández.

El programa 'Sé lo que hicisteis' de La Sexta se ha impuesto en la categoría de Mejor Magacín a 'Sálvame diario' y 'España directo'. Los encargados de recoger el premio han sido Dani Mateos y Patricia Conde, que han agradecido el trabajo de todo el equipo y del ausente Angel Martín.

La hegemonía de 'Gran Hermano' ha sido relevada por sorpresa por el programa de Antena 3 'Esta casa es una ruina', que se ha alzado con el galardón al mejor reality. El concurso 'Pasapalabra', conducido por Christian Gálvez, ha conseguido su tercer TP consecutivo en la categoría de mejor concurso.

Premio honorífico para Sancho Gracia

En la sección de mejor Información de Deportes, Cuatro ha ganado por segundo año consecutivo por su labor realizada en la cobertura del Mundial de Sudáfrica por delante de las retransmisiones del mismo evento de Telecinco y los previos de Formula 1 realizados por La Sexta.

'Los Simpsons' han vuelto a ganar en la categoría de mejor Serie Extranjera a las series de Cuatro 'House' y la adaptación televisiva del best seller 'Los Pilares de la Tierra'. En la categoría de mejor Telenovela ha repetido por segundo año consecutivo 'Amar en tiempos revueltos'. La publicidad más votada para los lectores de la revista 'Teleprogramas' ha recaído en el Renault Clio.

El veterano actor madrileño Sancho Gracia ha sido galardonado con el Premio TP honorífico por su trayectoria profesional en la televisión, donde destaca su papel del famoso bandolero Curro Jiménez, durante una ceremonia que fue conducida por la presentadora de laSexta, Patricia Conde.

LISTA COMPLETA DE FINALISTAS (EN NEGRITA LOS GANADORES Y POR ORDEN DE ENTREGA):

MEJOR ANUNCIO:

Renault Clio
Coca-Cola
Lotería Nacional

MEJOR TELENOVELA:

Amar en tiempos revueltos (La 1)
Pasión de gavilanes (Nova)
Rubí (laSexta 3)

MEJOR MAGACÍN:

España Directo (La 1)
Sálvame Diario (Telecinco)
Sé lo que hicisteis... (laSexta)

MEJOR PROGRAMA DE ACTUALIDAD Y REPORTAJES:

Callejeros (Cuatro)
Callejeros Viajeros (Cuatro)
Españoles en el mundo (La 1)

MEJOR PRESENTADOR DE MAGACÍN Y VARIEDADES:

Florentino Fernández (Tonterías las justas, Cuatro)
Pablo Motos (El Hormiguero, Cuatro)
Ana Rosa Quintana (El programa de AR, Telecinco)

MEJOR SERIE EXTRANJERA:

House (Cuatro)
Los Pilares de la Tierra (Cuatro)
Los Simpson (Antena 3)

MEJOR SERIE NACIONAL:

Águila Roja (La 1)
Cuéntame (La 1)
El Internado (Antena 3)

MEJOR CONCURSO:

La Ruleta de la suerte (Antena 3)
Pasapalabra (Telecinco)
Saber y ganar (La 2)

MEJOR PRESENTADOR DE INFORMATIVOS:

Ana Blanco (TD 1, La 1)
Sara Carbonero (Informativos Telecinco, Telecinco)
Matías Prats (Noticias 2, Antena 3)

MEJOR ACTOR:

David Janer (Águila Roja)
Imanol Arias (Cuéntame)
Paco León (Aída)

MEJOR ACTRIZ:

Amparo Baró (El Internado)
Ana Duato (Cuéntame)
Natalia Verbeke (Doctor Mateo)

MEJOR REALITY:

Gran Hermano (Telecinco)
Pekín Express (Cuatro)
Esta casa es una ruina (Antena 3)

MEJOR INFORMACIÓN DE DEPORTES:

Cobertura Telecinco Mundial
Cobertura Cuatro Mundial
Previo Fórmula 1 laSexta

MEJOR PROGRAMA INFANTIL:

Bob Esponja (La 2)
Patito Feo (Telecinco)
Pocoyó (La 2)

MEJOR INFORMATIVO:

Informativos Telecinco 15:00 horas
Noticias 2 (Antena 3)
Telediario 1 (La 1)

MEJOR PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS Y ENTRETENIMIENTO:

El Hormiguero (Cuatro)
La hora de José Mota (La 1)
Tonterías las justas (Cuatro)

PREMIO TODA UNA VIDA

Sancho Gracia

La justicia investigará a Telecinco y "El programa de Ana Rosa"

La titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid ha incoado diligencias de investigación para aclarar la actuación de los responsables de Telecinco y del programa de Ana Rosa Quintana "por el modo y forma en que Isabel García fue conducida de Sevilla a Madrid y con posterioridad a dependencias policiales".

Sobre esta investigación, ha acordado "el secreto de las actuaciones", explica el tribunal y recoge la agencia Efe en un artículo informativo.

Un vídeo, colgado este sábado en la web de El Mundo.es, muestra el trato que recibió la mujer de Del Valle en un descanso de la entrevista realizada en Telecinco en la que García acusó a su marido de haber matado a la niña Mari Luz Cortés.

Por su parte, un portavoz de Telecinco ha lamentado que se mida el trabajo periodístico "con distinto rasero" según el medio de comunicación que ofrezca la exclusiva y ha asegurado que la productora de El programa de Ana Rosa dará "las explicaciones oportunas" sobre la entrevista que realizó a Isabel García.

Telecinco: "Será Cuarzo la que explique cómo se ha hecho esto"

La cadena ha asegurado a Efe que tendrá que ser la productora Cuarzo, que realiza el programa dirigido por Ana Rosa Quintana, la que explique "cómo se ha hecho esto, porque no ha sido Telecinco".

"Duele ver que según el medio se mida el trabajo periodístico con distinto rasero"

"Pero en general, como cadena, nos parece que no vale el juzgar el trabajo periodístico con distinto rasero, según sea el medio de comunicación que esté dando una exclusiva", ha asegurado el portavoz de la cadena en referencia a la decisión de la juez y a una declaración de la FAPE en la que asegura que en periodismo "no todo vale".

"Duele ver que no sea juzgado de la misma forma una exclusiva que da un medio, que una exclusiva que puede dar cualquier otro periódico o cadena de televisión", ha insistido.

Atentado contra la dignidad, según la FAPE

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, se ha referido al vídeo de El Mundo, en el que se puede ver lo que ocurrió en un descanso de la entrevista realizada en Telecinco a la mujer Del Valle. En el citado vídeo, se puede escuchar a esta mujer "pedir reiteradamente que no le graben más, porque no quiere más entrevistas".

Para la FAPE, es un "atentado contra la dignidad" de la entrevistada y "no favorece la reputación de los medios de comunicación ni la de los periodistas".

Tras declarar en televisión que su marido "se cargó a Mari Luz", García acudió, acompañada por periodistas del citado programa, a la Comisaría General de la Policía Judicial, donde le tomaron declaración en calidad de detenida y fue puesta a disposición judicial.

Las declaraciones de la esposa de Del Valle coincidieron este viernes con el final del juicio por el caso del supuesto asesinato de la niña, que se ha celebrado en la Audiencia de Huelva y en el que Santiago y Rosa del Valle, los dos acusados del crimen, se han declarado inocentes.

Lo que no se vio de la polémica confesión de Isabel García

Este viernes por la mañana, en directo y por sorpresa en El programa de Ana Rosa, Isabel García, la mujer de Santiago del Valle, se derrumbaba y detallaba cómo "su marido mató a la pequeña Mari Luz por accidente".

La hermana de Mario Casas se lleva un gran premio en "Allá Tú"


¡Allá tú!, el concurso presentado todas las tardes por Jesús Vázquez en Cuatro, vuelve a dar una alegría este miércoles a uno de sus participantes, que se llevará un cuantioso premio, uno de los más importantes que ha dado hasta el momento el programa.

La afortunada es, nada más y nada menos, que la hermana del célebre actor Mario Casas (El barco, Los hombres de Paco), informa la cadena en una nota.

18 tardes concursando en "¡Allá tú!"

Sheila tiene 23 años y es estudiante de derecho. La concursante, que ha estado 18 tardes en ¡Allá tú!, ha ido ganándose a cada uno de sus compañeros hasta el punto de convertirse en la musa del programa por su simpatía y belleza.

Al plató le acompañaron su hermano pequeño, muy parecido físicamente a Mario Casas, y una amiga. Sheila ha sido una muy buena concursante y ha arriesgado hasta el final.


martes, 1 de marzo de 2011

Fallece la Miss Universo y actriz Amparo Muñoz

La actriz y Miss España en 1973, Amparo Muñoz Quesada, ha fallecido esta noche a los 56 años en su domicilio de Málaga tras sufrir una larga enfermedad, según fuentes de Emergencias 061.

Tras recibir la llamada del fallecimiento, a las 23:30 horas del domingo, el médico del servicio de urgencias de Málaga acudió al domicilio confirmando así la muerte de la también elegida Miss Universo en 1974, primera española en obtener dicho título.

"DEC" emitió las últimas imágenes de la actriz el pasado 14 de enero

Una de sus últimas apariciones en televisión se produjo el pasado 14 de enero, en el programa DEC,Sálvame (Telecinco). Cuando el colaborador Diego Arrabal y un equipo del programa de Antena 3 se desplazaron a Málaga y entrevistaron a Amparo Muñoz en plena calle, el día anterior a someterse a una operación relacionada con su enfermedad. Las mismas imágenes fueron comentadas en la semana posterior por Sálvame.

Trabajó con Carlos Saura o Jaime Chávarri, entre otros

Muñoz comenzó su carrera cinematográfica con la película Vida conyugal sana, a la que siguieron Tocata y Fuga de Lolita, Clara es el precio y La mujer del ministro.

No obstante, la carrera de la actriz destacó en 1980 cuando participó en obras como Mamá cumple cien años, de Carlos Saura; Dedicatoria, de Jaime Chávarri o El balcón abierto, película homenaje a Federico García Lorca.

Entrevista en "La Noria" y paso por "La máquina de la verdad"

La actriz, cuyo último trabajo para la gran pantalla fue en el filme Familia, de Fernando León de Aranoa, fue entrevistada en La Noria en enero de 2008 y también se sometió a La Máquina de la Verdad de Julián Lago en los años 90 en Telecinco.

Nitro estrena "Southland"


Nitro estrena este martes en exclusiva para España la serie policíaca 'Southland'. John Wells, productor de 'Urgencias', se encarga también de esta ficción de la cadena NBC que ofrece una mirada al día a día de la policía de Los Ángeles. La cadena emitirá dos capítulos de estreno cada martes a partir de las 22:15 horas.
John Cooper (Michael Cudlitz) es un agente al que le asignan al joven Ben Sherman (Benjamin McKenzie) para que lo entrene. La honestidad de Cooper no entiende las tonterías de Sherman en el trabajo y éste se cuestiona si tiene o no las cualidades necesarias para convertirse en un agente de policía. El protagonista absoluto de la serie es, sin embargo, la ciudad de Los Ángeles y una visión de ella muy poco complaciente.

Sinopsis del capítulo 1

En su primer día en el trabajo, el novato Ben Sherman empieza a preguntarse si ser policía en Los Ángeles es mucho más difícil de lo que pensaba. La presión aumenta cuando es asignado al veterano John Cooper. Mientras, una joven es secuestrada y los detectives Adams y Clarke son los encargados de investigar el caso.

Sinopsis del capítulo 2

Cooper, Sherman y Brown encuentran a un bebé que ha sido abandonado. El caso hace mella en Adams, que debe arreglar algunas cuentas con su pasado si quiere ayudar al bebé. 

La 1 no emitira más TV movies basadas en casos reales pendientes de juicio

Televisión Española no volverá a ofrecer más producciones (miniseries o TV movies) basadas en hechos reales que estén todavía sin una resolución judicial. Así de rotundo se mostró este martes el presidente de RTVE, Alberto Oliart ."He dado una directiva de que no se contrate ni se emita ninguna película por TVE mientras no haya una sentencia firme".

El Partido Popular aprovechó la Comisión de Control Parlamentaria para preguntarle al Presidente su opinión sobre 'Operación Malaya' (2.091.000 y 12,4%), TV movie emitida por La 1 de TVE el pasado 14 de enero.

La miniserie producida por Mediapro narra los acontecimientos que desencadenaron el destape de la trama, las detenciones, acusaciones y entrada en prisión de personajes como Julián Muñoz, alcalde de Marbella o Juan Antonio Roca, gerente de urbanismo y principal cerebro.

Alberto Oliart reconoció su disconformidad con este proyecto, aunque el objetivo del proyecto no fuese "crear opinión más allá de lo expuesto en el sumario". Según el Presidente de RTVE, la TV movie se encargó en 2009, cuando todavía no era presidente de la Corporación. "No la considero oportuna, lo digo así de claro. Y si hubiera podido, la hubiera suspendido".

Por su lado, Rafael Hernando, del Partido Popular, lamentó que Televisión Española comprara una película sobre un asunto del que Marbella intentaba pasar página. "Que TVE siga el juego a otras cadenas es muy lamentable".

Críticas desde la Defensa

Por su lado, cabe recordar que los abogados que defienden a los acusados del Caso Malaya criticaron duramente a RTVE por permitir que, durante el transcurso de los juicios, se hubiese planteado sólo exponer la tesis del fiscal.

El ente público RTVE programó la serie coincidiendo con las sesiones de la vista oral del juicio por el caso de corrupción municipal. Según el diario El Mundo, para el espectador ajeno al caso, la trama que se dibuja en la serie no deja de ser la historia de un joven juez intrépido y de unos policías valientes en contra del cristalizado sistema de corruptelas de Marbella, y de las presiones y chanchullos de sus superiores. Para los defensores de los 95 acusados en el juicio, se trata de una imagen distorsionada de los hechos que puede perjudicar gravemente la imagen y los intereses de sus clientes.

lunes, 28 de febrero de 2011

"All Stars: El Reencuentro" el nuevo reality de Telecinco

Poco después de publicar la noticia de El Reencuentro que prepara Telecinco, ya sabemos cuál va a ser el giro de tuerca que planea introducir la cadena este año. Telecinco no sólo reunirá de nuevo a ex concursantes de Gran Hermano, como hizo el año pasado, sino también a participantes emblemáticos de todos los realities emitidos en la historia de la cadena.

Es decir, no será exactamente un "GH: El Reencuentro II", sino un "All Stars" -tal y como se conoce a esta idea internacionalmente- de diversos formatos de telerrealidad de Telecinco: Gran Hermano, Supervivientes, Operación  Triunfo, La casa de tu vida, Hotel Glam...

Jordi González, principal candidato para presentar este "All Stars"
 
Jordi González (La Noria, GH : El debate) es el principal candidato que baraja la cadena privada para conducir este "super-reality", según ha conocido este portal, dada la dilatada experiencia del presentador catalán en este género. De esta forma, se daría descanso a Mercedes Milá, que lleva al frente de GH 12 desde el pasado octubre.

Cambio de planes por el final anticipado de "Operación Triunfo"

Telecinco tenía en mente encadenar el final de Gran Hermano 12, previsto para la segunda semana de marzo, con la nueva edición de Supervivientes. Sin embargo, el retraso del reality de aventura al mes de abril y la cancelación anticipada de Operación Triunfo han trastocado la estrategia de la cadena para este segundo trimestre del año, uno de los periodos con mayor facturación publicitaria en televisión.

Telecinco ha aplazado el estreno de Supervivientes a la primavera -acaba de anunciar el casting-, de manera que, una vez desaparecido OT, cuando finalice Gran Hermano 12, la cadena se hubiera quedado sin reality en su parrilla.  Así, el formato elegido para cubrir esta fase de transición entre el final del concurso de Mercedes Milá y el regreso de Supervivientes será El Reencuentro, esta vez con ex concursantes de todos los realities.

No se descarta que participen también concursantes de realities de otras cadenas, como podrían ser, por ejemplo,  La Isla/Granja de los Famosos (Antena 3) , Mujeres ricas (laSexta) o Pekín Express (Cuatro), si bien la mayor parte estarán asociados a Telecinco, la cadena que más formatos de este tipo ha acogido.

La cadena y la productora del programa, Zeppelin Endemol, ya se han puesto manos a la obra para seleccionar a los ex “grandes hermanos” y ex participantes de sus realities más exitosos que estén dispuestos a entrar de nuevo en la casa de Guadalix de la Sierra -probable escenario de este nuevo formato- para saldar cuentas pendientes o volver a poner a prueba su resistencia.

Todavía se están perfilando los detalles de esta nueva edición de El reencuentro, que podría traer alguna otra novedad en relación a la mecánica del año pasado.

En principio, la idea es seleccionar a los concursantes de realities que más juego dieron en sus respectivos concursos para que accedan a participar de nuevo en un "encierro" televisado. Ocho semanas después, la audiencia, juez supremo de la historia del formato, decidirá una vez más la identidad del concursante que se alce con el triunfo en la gran final de El reencuentro.