Mostrando entradas con la etiqueta Canal 9. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canal 9. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2011

Nueva polémica en Canal 9

El secretario general del PSPV y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jorge Alarte, ha asegurado que los socialistas van a exigir "inmediatamente" explicaciones al Consell y a la dirección general de RTVV sobre la supuesta cesión de instalaciones de Canal 9 a Intereconomía TV para grabar un programa de actualidad política de esta cadena.

Según el diario Levante-EMV, la periodista Isabel Durán graba cada martes en las instalaciones de Canal 9 una tertulia que posteriormente se emite en falso directo a la medianoche en Radio Intereconomía para toda España.

Durán modera actualmente en la autonómica valenciana el programa 'DBT', los martes por la noche. Además también presenta de lunes a viernes, a partir de las 00:00 horas, el espacio radiofónico 'La espeule' en Radio Intereconomía. Los martes acaba el programa de Canal 9 en torno a las 23:30 horas, por lo que le es imposible
desplazarse hasta los estudios de Madrid. Así las cosas, según el citado periódico, la cadena autonómica cede sus instalaciones para la grabación del programa de radio.

Tras la publicación de esta información, Jorge Alarte ha indicado que su partido solicitará información sobre "en qué condiciones [Canal 9] cede a otros medios de comunicación" sus instalaciones, bajo qué "condiciones económicas" se produce esta cesión y si el acuerdo "está documentado".
Además, el PSPV también pedirá explicaciones sobre si las instalaciones del ente público de televisión "se van a ceder a todos los medios" o "a cualquiera que lo solicite".

domingo, 20 de febrero de 2011

Canal 9 ya tiene lista "Senyor Retor"

Primero fue 'Padre Casares' (TVG) y tras su espectacular éxito de audiencia llegaron posteriormente sus adaptaciones para Canal Sur ('Padre Medina') y también para la autonómica balear IB3 ('Mossèn Capellà'). Ahora, la Comunitat Valenciana dará también la bienvenida a su particular cura con el estreno de 'Senyor retor'.

El pasado año Canal 9 y la productora Voz Audiovisual llegaron a un acuerdo para adaptar 'Padre Casares'. El reparto está encabezado por el actor Jordi Ballester ('La familia Mata') que dará vida al nuevo cura de un pequeño pueblo del interior de la Comunitat Valenciana. Esta es precisamente una de las diferencias más significativas con respecto a la serie original. En 'Padre Casares' las tramas se desarrollan en Redes, un pequeño pueblo marinero de la costa ferrolana, que se convierte en Louredo en la ficción.

A pesar de esta modificación, 'Senyor retor' será la adaptación que más se aproxime a la versión original iniciada en Galicia. Los espectadores no tardarán mucho en poder verla y sacar sus propias conclusiones. La productora Nadie es Perfecto acaba de dar comienzo a la tercera semana de rodaje. Según las previsiones iniciales, Canal 9 lanzará su nueva ficción en tan solo unas semanas, a principios de marzo en prime time.

'Senyor retor' es la tercera adaptación que se realiza de la popular ficción de Voz Audiovisual. La última versión la estrenó IB3 con excelentes resultados de audiencia y triplicando la media de la cadena. La pasada temporada Canal Sur llevó a su programación 'Padre Medina', de la que se emitieron un total de 23 enregas. Otras televisiones autonómicas también apostaron por 'Padre Casares', aunque en su versión original doblada. Fue el caso de Telemadrid y de Castilla-La Mancha Televisión.

lunes, 24 de enero de 2011

PSPV pide a Canal 9 que adapten "Tengo una pregunta para usted"

Carmen Ninet, portavoz del comité electoral nacional de los socialistas valencianos, ha solicitado a Canal 9 que adapte el formato 'Tengo una pregunta para usted', sin embargo, a no ser que la autonómica llegue a un acuerdo con La 1 será imposible, ya que los derechos de este formato fueron adquiridos por RTVE a la cadena francesa TF-1.

Ninet ha realizado esta singular petición para señalar que el candidato del Partit Socialista del País Valencià (PSPV), Jorge Alarte, estaría dispuesto a responder en directo a los ciudadanos en este programa de manera "inmediata".

A pesar de los escasos resultados que vienen cosechando los debates y entrevistas a candidatos electorales, Ninet cree que este tipo de debates abiertos a la ciudadanía si contaría con el respaldo del público. A su vez, ha calificado de "deleznable bazofia informativa" los contenidos que actualmente emite la cadena autonómica. 



lunes, 17 de enero de 2011

Torna "Valencians pel món"

El programa 'Valencians pel món' vuelve a la rejilla de Canal 9 con una nueva temporada. A partir de esta próxima semana, todos los lunes, a las 22:15 horas, los reporteros del programa viajarán por los cinco continentes para mostrar las principales ciudades del mundo y acercar la vida de los valencianos residentes en el extranjero.

La cuarta temporada mostrará la vida de un gran número de valencianos que reside en lugares como Chicago, Venecia, Vietnam, Lisboa, Escocia, Singapur, Salvador de Bahia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Malta, Tailandia, Irlanda y Pequín. Los valencianos residentes en estos destinos enseñarán a los espectadores los espacios más emblemáticos de cada país o ciudad, pero también los rincones con más encanto, que solo los residentes conocen.

El primer programa de la nueva temporada estará dedicado a la ciudad norteamericana de Chicago. Alfons Ferrandis guíará a la audiencia por una de las ciudades más cosmopolitas de los Estados Unidos. Un lugar donde no sólo nos dejaremos seducir por sus rascacielos, sino también por la leyenda de los mafiosos que, como Al Capone, dominaron cada una de sus calles. El programa también mostrará algunos aspectos de la América más profunda, la Ruta 66 y visitará la comunidad de los Amish en el estado de Pensilvania.

Tres equipos viajando por el mundo

Casi 56.000 valencianos viven en el extranjero. Un día decidieron dejar nuestra tierra para conocer otras culturas, vivir nuevas experiencias y emprender una vida nueva. Pero siempre sin olvidar sus orígenes en la Comunitat Valenciana.

'Valencians pel món' recorre distintos países para narrar las historias de los valencianos, conocer las ciudades y buscar la huella valenciana, una huella que, sin duda, está presente en todos los países.

Las cámaras del programa son testigo de la cultura, la gastronomía, las costumbres, conviven con el estilo de vida de los otros países. Los espectadores visitan y conocen la ciudad a través de los ojos de los valencianos que explican a la audiencia las curiosidades más insólitas, las más divertidas, las más enigmáticas que esconde la ciudad.

Tres equipos viajan a un destino diferente en cada programa para buscar tres o cuatro historias de valencianos que viven en la ciudad elegida.