miércoles, 19 de enero de 2011

La Sexta prepara "Princesas de Barrio"

Después de la notable acogida de "Mujeres Ricas", La Sexta ya anuncia su spin off que seguirá ahora la vida de cinco peculiares mujeres de barrio, "Princesas de Barrio".

De "Mujeres ricas" a "Princesas de barrio"

La Sexta da un giro en torno a su exitoso reality "Mujeres Ricas". Seguirá centrandose en mujeres, pero estas ya más jóvenes y con vidas más normales que las del programa original.

Producido también por Cuatro Cabezas, este nuevo docushow relatará la vida de un grupo de chicas de barrio con edades comprendidas entre los 20 y 40 años, de clase media, alejadas de los lujos y la buena vida.

El perfil de las protagonistas, podría recordar a Belén Esteban en los inicios de su carrera mediática.

Desde una cajera de supermercado hasta una aspirante a actriz

Las protagonistas del nuevo docu-reality de laSexta, cuyas características todavía se desconocen, serán mujeres normales y corrientes, muy sociables, con mucha vida de calle pero con profesiones, aspiraciones y entornos diferentes.

Así, en el nuevo programa podremos encontrar perfiles de todo tipo. Desde una sofisticada cajera de supermercado, una gogó de discoteca, una madre primeriza, una aspirante a actriz.....

"Mujeres Ricas", mejor estreno en la historia de laSexta hasta "The walking dead"

Mujeres ricas, también producido por Cuatro Cabezas, arrancó en laSexta el 13 de mayo de 2010 con un notable 13.9% y 2.113.000 espectadores. El reality show se convirtió de esta manera en el mejor estreno de la cadena en su historia, ahora ya superado por The Walking Dead (laSexta).

Durante su primera temporada, Mujeres ricas anotó una audiencia media de 11% y 1.597.000 espectadores. Hay que recordar que su emisión convivió en el mismo tiempo con un programa similar que ofreció Cuatro, Casadas con Hollywood, cuyo seguimiento fue más discreto (7% y 1.232.000 espectadores de media).

Tal fue su éxito que laSexta preparó para el otoño de 2010 su segunda temporada. Sin embargo, en su regreso no pudo mantener su nivel anterior y bajó notablemente en la noche de los jueves y domingos.

Susanna Griso presenta "La Reina y yo"

Antena 3 estrena este miércoles en prime time 'Sofía', la primera TV Movie centrada en la figura de la Reina de España. El desenlace de esta producción de Antena 3 Films -la productora cinematográfica del Grupo Antena 3- y Sagrera Audiovisual, será el próximo miércoles, también en horario estelar.

El estreno de 'Sofía' estará acompañado de una programación especial, tanto para la primera parte de mañana miércoles como para el desenlace del próximo 26 de enero, que conducirá Susanna Griso. Así, tras la emisión del estreno, Antena 3 ofrecerá el documental "La Reina y yo", mientras que el 26 de enero emitirá el programa especial "Sofía: una mujer real".

Documentos inéditos

En "La Reina y yo", se realiza un recorrido inédito por la vida de Doña Sofía a través de los testimonios en primera persona de gente que ha compartido con la Reina momentos inolvidables y que la conoce bien. En este programa especial participan desde sus amigas y compañeras de la infancia en Grecia hasta las personas que han compartido momentos clave en su reinado como Fernando Almansa (ex Jefe de la Casa del Rey) o María Teresa Álvarez (viuda de Sabino Fernández Campo), pasando por personalidades como Leire Pajín, Ana Pastor, Carmen Alborch, Iñaki Anasagasti, Manolo Santana, Blanca Fernández Ochoa, Carmen Iglesias, Juan Antonio Samaranch Salisachs, Raphael, J.J. Benítez o Pitita Ridruejo.
También aportan sus testimonios periodistas que en algún momento de su carrera han entrevistado a Doña Sofía o han participado en sus viajes de Estado o solidarios por todo el mundo. Luis María Anson, Luis del Olmo, Paloma Gómez Borrero, Iñaki Gabilondo o Nieves Herrero son algunos de ellos.

Como aportación especial, el programa también cuenta con los relatos de los principales biógrafos de la soberana. Todos ellos conocen mejor que nadie a la Reina, esposa, madre y abuela que es Doña Sofía. Pilar Urbano, Fernando Rayón, Emilio Oliva y Fermín J. Urbiola aportan anécdotas y pasajes desconocidos de la vida de la Reina.

También narran su experiencia personal con Doña Sofía personas anónimas que en momentos delicados de su vida han recibido el consuelo y apoyo de su Majestad. Es el caso del testimonio conmovedor de la madre de una de las víctimas de la masacre del 11 M.

La 1 anuncia "14 de abril. La República" para el lunes

El Barco zarpó ayer con éxito en Antena 3, convirtiéndose en el mejor estreno de ficción nacional de los últimos dos años (23.5% y 4.,7 millones), por delante incluso de Hispania, a pesar de competir con el estreno de Ocean's Thirteen en La 1 (16.2%).

Pero la serie de Globomedia ambientada en un buque escuela tendrá el próximo lunes una tormenta que superar: el arranque de 14 de abril. La República, el spin-off de La Señora, que La 1 ha decidido programar el mismo día.

Ambas series se medirán con CSI Miami (Telecinco) -que ayer salió perdiendo con un 10%-, Callejeros Viajeros (Cuatro) y cine en laSexta.

Será así el segundo movimiento que La 1 haga en contra de la nueva serie de Globomedia. Este lunes, decidió estrenar la película "Ocean's Thirteen" para desmejorar el estreno de Antena 3, saldándose con una victoria para los segundos. La próxima semana intentarán contraatacar con el inicio de una de las series que creen que más posibilidades tienen de triunfar en este inicio de año.
Los datos avalan la llegada de '14 de abril. La República'. La serie nace como spin off de 'La Señora', ficción de la cadena que cosechó buenos datos de audiencia en sus tres temporadas consiguiendo record histórico con su despedida con un 25,3% y 5.207.000 espectadores.

Nuevos tiempos, nuevas historias

'14 de abril. La República' sigue el recorrido de algunos de los personajes que ya conocen los telespectadores de 'La Señora', como es el caso de la convencida republicana Encarna Alcántara (Lucía Jiménez), el militar conservador Hugo de Viana (Raúl Peña), el anarquista Ventura (Fernando Cayo) o Ludi, la chica del servicio de los Márquez.

Además, plantea una nueva historia que ilustra los nuevos tiempos. La serie seguirá las tramas de un nuevo núcleo familiar protagonista, los De la Torre, una prestigiosa familia que vive en Madrid, poseedora de una finca en el campo donde siempre han transcurrido los momentos más amables de su vida. 'República' recogerá, no solo el interesante momento histórico que vive la capital, sino que también ilustrará los conflictos originados como consecuencia de la reforma agraria.

Todos estos momentos estarán vinculados al nacimiento de una gran historia de amor que atará al protagonista, Fernando de la Torre (Félix Gómez), al amor de dos mujeres, Alejandra (Verónica Sánchez) y Mercedes (Mariona Ribas), y que lo enfrentará con su mejor amigo, Jesús Prado (Alejo Sauras).

Como el destino del propio país, avocado a la guerra, el enfrentamiento está servido: ideas contra ideas y hermano contra hermano. 

martes, 18 de enero de 2011

Antena 3 compra "Boardwalk Empire", "The Pacific" y "Hermanos de sangre"

Antena 3 ha firmado un acuerdo de colaboración con la prestigiosa cadena HBO por el cual Nitro, el cuarto canal del Grupo, estrenará próximamente en abierto tres de las series más premiadas de la televisión norteamericana: Boardwalk Empire, The Pacific y Hermanos de sangre. 

Boardwalk Empire se acaba de alzar con dos Globos de Oro: Mejor Serie Dramática y Mejor Actor Principal (Steve Buscemi).  

The Pacific, por su parte, fue la gran vencedora de los  últimos Premios Emmy al alzarse con 8 galardones, entre ellos, el de Mejor Miniserie.

"Boardwalk Empire", el presupuesto más caro de la historia: casi 20 millones de dólares

Se estrenó el pasado mes de septiembre y su primer episodio fue dirigido por el mismo Scorsese. Además, contó con el presupuesto más caro de la historia: casi 20 millones de dólares.

La serie sitúa la acción en Atlantic City (Nueva Jersey) durante los años 20; Boardwalk Empire centra su trama en el personaje de Enoch “Nucky” Thompson. La Primera Guerra Mundial ya ha terminado y Wall Street está a punto de explotar. Es una época de cambios en la que las mujeres logran el derecho al voto, la radio llega a todos los hogares y los jóvenes quieren gobernar el mundo.

Al sur de Nueva Jersey se encuentra Atlantic City, un espectacular lugar de vacaciones en el que las reglas no son respetadas, a excepción de las impuestas por Enoch “Nucky” Thompson, el tesorero de la ciudad, tan cómodo en el papel de político como en el de gángster.

Steve Buscemi (‘Reservoir Dogs’, ‘Con Air’ o ‘Armaggedon’) interpreta al protagonista. Michael Pitt da vida a James ‘Jimmy’ Darmody, protegido de Nucky y ex combatiente de la Primera Guerra Mundial. Kelly Macdonald es Margaret Schroeder, una inmigrante que pide ayuda a Nucky. Otros actores que participan en la serie son Michael Shannon, Shea Whigham o Aleska Palladino, entre otros.

"The Pacific", la superproducción de Spielberg y Hanks con ocho premios Emmy

La serie se estrenó en marzo de 2010 y está ambientada en la lucha que libró el ejército norteamericano contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial. La ficción se basa en las memorias de dos marines norteamericanos, Eugene Sledge y Robert Leckie y narra la historia de ambos y la de otro soldado que luchó junto a ellos, John Basilone.
El reparto lo encabezan Joseph Mazello, que interpreta a Sadler, James Badge Dale que se mete en la piel de Robert Leckie y Jon Seda, que da vida a John Basilone.

"Hermanos de sangre", primer drama bélico del cineasta y el actor como productores

También dueña de 6 Emmys y un Globo de Oro, se estrenó en Estados Unidos en 2001. La serie está basada en el bestseller de Stephen E. Ambrose, "Band Of Brothers" y cuenta la historia de la Compañía de paracaidistas Easy, un batallón que luchó en Europa durante la II Guerra Mundial.
El guión se basa en las entrevistas concedidas por los supervivientes, en las cartas de los soldados que lucharon y en los recuerdos de los periodistas.

Damian Lewis interpreta al Mayor Richard Winters, Donnie Wahlberg es el 2º Teniente Carwood Lipton, Ron Livingston se mete en el papel del Capitan Lewis Nilson y Matthew Settle es el Capitan Ronald Speirs.

lunes, 17 de enero de 2011

Los 16 finalistas de OT + 1

Ya estan los 16+1 finalistas de "Operación Triunfo". Los elegidos y elegidas para entrar en la academia son:
  • Los elegidos por el jurado en la primera ronda:
 Jefferson
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ramil


 
 
 
 
 
 
 
 
Niccó
 

 
 
 
 
 
 
 
 
Silvia
 
 
 


 
 
 
 
 
 
Naxxo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Moneiba

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Roxio

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alexandra

 
 
 
 
 
 
 
 
 
  • Los elegidos por el jurado en la segunda ronda:
Álex


 
 
 
 
 
 
 

Nirah


 
 
 
 
 
 
 
 
Josh


 
 
 
 
 
 
 
 
 Juan Delgado


 
 
 
 
 
 
 
 
Nahuel


 
 
 
 
 
 
 

  •  El salvado por Nina:
Charlie



 
 
 
 
 
 
 
  •  Salvada por los compañeros de la academia:
 Sira


 
 
 
 
 
 
 
 
  •  Salvada por la audiencia:
 Coraluna


 
 
 
 
 
 
 
 
  • Los eliminados en la gala 0:
Alexxa

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Miguel Kocina
 

 
 
 
 
 
 
 
 
La otra finalista de "OT", es una repescada de "OT1", Geno.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ésta fue la primera expulsada de todas y no tuvo tiempo a pasar por la academia. Ahora, le han dado otra oportunidad.
 
Ayer también hubieron nominaciones y éstas fueron para Sira, salvada por los compañeros y Coraluna, salvada por la audiencia.
  1. Para salvar a Coraluna enviar: SALVAR Coraluna al 27545 o llamar al 905 85 56 80
  2. Para salvar a Sira enviar: SALVAR Sira 27545 o llamar al 905 85 56 81
Después de esto, yo me pregunto si hubiera sido necesario salvar a tanta gente para después acabar con los mismos nominados.

Puedes ver la gala completa en:
 

"SLQH" puede quedarse sin Ángel Martín

"¿Qué anunciará este lunes 17 de enero Ángel Martín en Sé lo que hicisteis?", se preguntaba el programa de laSexta el pasado viernes, mientras acompañaba el vídeo recordando momentos importantes del show a lo largo de su historia, como la prohibión de Telecinco de utilizarsus imágenes o el día que Pilar Rubio fichó por la cadena de Fuencarral.

Pues bien, el actor cómico y copresentador del programa diario de laSexta, del que ha sido su auténtica alma durante estos casi cinco años, lo deja esta misma semana.

Decisión irrevocable por "absoluto agotamiento"

Ángel Martín ha comunicado a los directivos de Globomedia que lo deja. Su decisión es irrevocable y negocia en estos momentos la fecha de su retirada.

El artista declara sentirse “absolutamente agotado”. Necesita tiempo para descansar. Acusa estos años de máxima exposición y un ritmo tan alto de trabajo, al frente de uno de los espacios más emblemáticos de laSexta y por lo que, ahora, quiere tomarse un respiro.

Se aleja de la televisión pese a tener ofertas de otras cadenas

Fuentes cercanas a Ángel Martín explican que el presentador ha recibido, de un tiempo a esta parte, algunas ofertas de la competencia para cambiar de aires. Sin embargo, su intención no es fichar por otra cadena sino alejarse de los platós.

Hay que recordar que el presentador no sólo actúa en este programa como animador o busto parlante. Es también guionista y participa en todo el proceso de gestación de este formato diario, en clave de humor, de dos horas de duración.

Su deseo, advierten las mismas fuentes, es "dejarlo cuanto antes". Y así lo ha manifestado. En su entorno circula ya la fecha del próximo jueves como la más probable para su despedida. Pero no está cerrado.

Desde Globomedia, la productora del programa, intentan cuadrar las cosas para contentar al presentador pero con el menor coste posible para el espacio.

La 1 intentara que "El barco" naufrague

Televisión Española ha decidido entrar directamente en la guerra de las audiencias cambiando esta semana de táctica. La cadena pública ha programado prácticamente siempre sus grandes estrenos cinematográficos en la noche del domingo, dentro del contenedor 'La película de la semana', sin embargo, esta semana ha optado por lanzar el estreno de "Ocean's thirteen" en la noche del lunes (22:15h).

El objetivo de esta maniobra está bien claro. TVE pretende torpedear el estreno de 'El barco', sobre todo, teniendo en cuenta que La 1 estrenará en breve, y en el prime time del lunes, la segunda temporada de 'Los misterios de Laura' o directamente el estreno de '14 de abril. La República'. La cadena no ha tomado todavía la decisión, aunque es evidente que no quiere dejar que los espectadores conecten con la nueva producción de Antena 3.

Televisión Española emitió el pasado 30 de diciembre, jueves, la primera entrega de esta saga, "Ocean's eleven". El resultado -contra 'GH'- no pudo ser más positivo: más de 4 millones de espectadores se decantaron por la película (4.033.000 y 22,2%). Así las cosas, todo hace indicar que el estreno televisivo de la tercera entrega podría convocar a un gran número de espectadores y, por lo tanto, perjudicar el arranque de 'El barco'.

Así son los tripulantes de "El barco"

'El Barco' de Antena 3 se prepara para zarpar y sus tripulantes tienen nombres y apellidos. Juanjo Artero, Irene Montalà, Mario Casas y Blanca Suárez encabezan el reparto de la nueva serie de Globomedia que estará contextualizada en un buque-escuela donde tendrán que sobrevivir al "fin del mundo".


El resto del reparto lo completan los adultos Luis Callejo, Neus Sanz, Iván Massagué y Juan Pablo Shuk. Los alumnos están interpretados por Javier Hernández, Marina Salas, Bernabé Fernández, David Seijó y Giselle Calderón. La niña Patricia Arbues cierra el reparto.


Juanjo Artero es Ricardo Montero, el Capitán


Hombre introvertido y de poderosa personalidad, tiene unas dotes innatas de liderazgo y una autoridad incontestable. No necesita levantar la voz para ser escuchado. Goza, al mismo tiempo, de una gran empatía: el bienestar de la tripulación está por encima de todo lo demás.
De fuerte carácter, no duda a la hora de tomar decisiones relacionadas con su barco. Su gran fortaleza exterior contrasta, sin embargo, con sus carencias y complejos en las relaciones interpersonales. Emocionalmente inmaduro, se siente perdido en todo aquello que vaya más allá de dar o acatar órdenes.


Recientemente enviudado, lleva a sus dos hijas a bordo, pero el papel de padre le viene grande. De la Cuadra, su segundo, es su conciencia y parte de su peculiar familia marítima, que completan la cocinera y el Burbuja. La presencia de Julia, una bella científica, trastocará el precario equilibrio emocional del capitán.

Mario Casas es Ulises, el polizón

Se ha colado en el barco como polizón con el único objetivo de conocer a su padre, De la Cuadra, el Primer Oficial, que desconocía por completo la existencia de ese hijo y que no asimilará demasiado bien la noticia.


Carismático, chulito y optimista, tiene un encanto innato. No se molesta en caer bien pero tampoco le hace falta. A pesar de su rebeldía y su carácter socarrón, tiene un gran currículum como marinero que impresionará al Capitán.

Es atractivo y le gustan las chicas, pero no sabe tratarlas. Desde el primer encuentro fortuito en el puerto, antes de embarcar, se siente atraído por Ainhoa. Ella tiene tanto las cosas que odia como las que admira y desea estar a su lado, aunque no la soporte. Siempre andan como el perro y el gato, con una relación plagada de ironías y desplantes pero también de deseo y atracción, algo que los dos se encargarán de ocultar, desmentir y contener.

Blanca Suárez es Ainhoa, la hija mayor del capitán


Es la hija mayor del Capitán. Aunque nunca se había sentido atraída por el mundo marítimo, el fallecimiento de su madre la ha llevado a embarcarse en el Estrella Polar junto a su hermana pequeña Valeria y su padre, el Capitán, con el que mantiene una relación bastante distante.


Es la número uno de su promoción, una chica estudiosa y responsable aunque, al final, acaba siempre metida en todos los líos. Muy comprometida y vital, tiene una idea clara de cómo deberían ser las cosas y actúa con pasión para conseguirlo.

Su terca insistencia en cumplir las normas choca con el resto de los estudiantes de la tripulación, más preocupados por encontrar la manera de escaquearse de las obligaciones. No obstante, tiene un elevado sentido del compañerismo. Despreocupado al extremo, Ulises no encaja de ninguna de las maneras en su cuadriculado esquema vital. Aún así, inexplicablemente, se siente enormemente atraída por el polizón.

Irene Montalá es Julia, la científica

Segura de sí misma, reflexiva, es la encargada del laboratorio científico del barco, la única que conoce el origen y las consecuencias de los extraños acontecimientos que están viviendo. La tripulante con más secretos. Es una eminencia con dos carreras, Medicina y Biología, pero al mismo tiempo es una persona muy sentimental en constante debate entre lo racional y lo afectivo.


Choca mucho con De la Cuadra, el Primer Oficial, al que intentará convencer de que el mundo es mejor gracias a los avances científicos. Es el contrapunto del capitán, al que ayuda a comprender y manejar los misterios que les rodean.

Como parte del personal docente, se encarga también de dar clases a los alumnos, transformándose en un nexo de unión entre los dos mundos, el juvenil y el adulto. Sin embargo, será la pequeña Valeria la que se convertirá en su ojito derecho, algo que también le irá acercando poco a poco al Capitán.

Luis Callejo es De la Cuadra, el Primer Oficial

De gran experiencia y formación marítima, no estudió nunca en una Universidad pero lo sabe todo sobre el mar. De hecho, no ha estado más de cinco meses en tierra. Cree que los ordenadores y la navegación vía satélite han desvirtuado la auténtica navegación y que hoy en día navega cualquier idiota con un GPS.


Es racista, machista y algo amargado. Sin embargo, su rudo carácter contrasta con su dedicación y lealtad incondicional al Capitán. Llevan toda la vida juntos y el capitán le consiente más de lo que debiera.

Neus Sanz es Salomé, la cocinera

Es una mujer criada entre marineros, está de vuelta de todo y es imposible de camelar. Rezongona, protestona y cascarrabias, es el espejo perfecto de De La Cuadra. Es la única persona del mundo ante la que éste se arruga, ya que la mayoría de veces le termina desarmando y dejando sin argumentos.


Tiene a la tripulación en el bolsillo gracias a su maña en la cocina. Su instinto maternal la lleva a ser la gran protectora de los chicos, a los que se lo perdona todo, siempre que no se la jueguen a ella. Sus grandes debilidades son Valeria, la hija pequeña del Capitán, y el Burbuja. Cree que cuanto más mayor te haces, peor persona te vuelves.

Iván Massagué es Burbuja, el niño adulto

Era un marino de gran proyección cuando sufrió un accidente de navegación que le causó importantes lesiones. Una burbuja se le quedó alojada en el cerebro y mermó sus facultades intelectuales, dejándole con la personalidad de un niño de 8 años.


Tiene una relación especial con De la Cuadra, que se siente culpable por aquel accidente y se lo lleva allá donde va. Es el pinche de cocina de Salomé, que le trata como a un hijo.

Su inocencia infantil y carácter soñador, se mezclan con su enorme tesón y sus ganas de hacer algo en la vida a pesar de sus limitaciones. Le gustaría hacer grandes cosas, aunque es el primero en ser consciente de que algo no va como antes dentro de su cabeza. Aunque es algo lento en la mayoría de las ocasiones, para otras cosas resultará ser el más listo de la tripulación.

Juan Pablo Shuk es Gamboa, el profesor de supervivencia

Gamboa es el profesor de Supervivencia del Estrella Polar. Perteneció a las Fuerzas especiales del ejército Español, una formación militar que le ha llevado a tener un carácter de hierro. Fue expulsado por causas que no se conocen.


Llega al barco con oscuras intenciones después de haber dejado atrás un cadáver ensangrentado en el maletero de su coche. Los escrúpulos son un lujo que no se puede permitir si quiere conseguir su objetivo. Pronto se perfilará como antagonista del Capitán.

Javier Hernández es Piti, el macarra

Su instrucción marinera le importa poco, él lo que quieres es ligar y eso lo deja claro desde el principio. A la hora de la verdad, no se come un rosco porque se le ve venir a la legua. Tiene un millón de sesudas teorías sobre como llevarse a una tía a la cama, sólo que ninguna de ellas le funciona.


En el fondo es bastante vulnerable, algo que posiblemente despertaría más la ternura de las chicas que su pose de chico duro.


Marina Salas es Vilma, la chica dura

Vilma es una alumna trabajadora y seria, aunque mucho más insegura de lo que parece. Sólo una vez en su vida se permitió un desliz y aún está pagando sus consecuencias. Ahora siempre va con el escudo por delante. No olvida para no volver a equivocarse.


Hace bandera del feminismo y de la soledad pero en el barco aprenderá de nuevo a confiar en la gente y descubrirá que merece la pena el amor. Si la tienes de tu lado es una gran aliada, justa y fiel.

Bernabé Fernández es Palomares, el alumno sacerdote

Es un joven sacerdote que ha embarcado como alumno en el "Estrella Polar". Ha vivido toda su vida condicionado por las ideas de su padre y los miedos de su madre. Optó por embarcarse para ser libre, paradójicamente, en unos metros de barco. Reacciona frente al mundo con una sonrisa y un hombro para consolar.


Se deja arrastrar fácilmente por sus compañeros, el problema es que, según quién le instigue, se acaba metiendo en todos los líos y cargando con las culpas.

Giselle Calderon es Estela, la romántica

Tranquila y poco competitiva, casi nada la altera. Tiene una gran capacidad empática y tiende a quitarle hierro a los problemas. Es algo lenta para números y teorías, pero sabe al minuto si alguien está triste.


Tiene un cuerpazo de escándalo y vuelve locos a los chicos, que la toman un poco el pelo porque no tiene malicia. Siempre dispuesta a ayudar, no dudará en acompañar a su compañero Ramiro en una arriesgada aventura para que no se sienta sólo.

David Seijó es Ramiro, el luchador

Ramiro tiene una malformación en la pierna que le produce una cojera permanente. Desde niño ha estado atado a un par de muletas que le han diferenciado del resto de sus compañeros, pero él ha luchado toda su vida por no subrayar esto. No quiere sentirse diferente.


Gracias a su novia, se ha centrado en mejorar y en superarse. Ella le animó a enrolarse en el Estrella Polar. De hecho, ha tenido que luchar en los juzgados para poder estar aquí, ya que en un principio fue rechazado.

Patricia Arbues es Valeria, la hija pequeña del capitán

Valeria es la niña del barco, la hija del capitán. Todos la cuidan y ayudan, no solo por ser la más pequeña si no porque se hace querer.


Inocente, soñadora y aventurera, es el punto de unión entre su hermana Ainhoa y su padre. Con quién mejor se entiende de toda la tripulación es con Burbuja, al fin y al cabo, es el otro "niño" del buque.

Torna "Valencians pel món"

El programa 'Valencians pel món' vuelve a la rejilla de Canal 9 con una nueva temporada. A partir de esta próxima semana, todos los lunes, a las 22:15 horas, los reporteros del programa viajarán por los cinco continentes para mostrar las principales ciudades del mundo y acercar la vida de los valencianos residentes en el extranjero.

La cuarta temporada mostrará la vida de un gran número de valencianos que reside en lugares como Chicago, Venecia, Vietnam, Lisboa, Escocia, Singapur, Salvador de Bahia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Malta, Tailandia, Irlanda y Pequín. Los valencianos residentes en estos destinos enseñarán a los espectadores los espacios más emblemáticos de cada país o ciudad, pero también los rincones con más encanto, que solo los residentes conocen.

El primer programa de la nueva temporada estará dedicado a la ciudad norteamericana de Chicago. Alfons Ferrandis guíará a la audiencia por una de las ciudades más cosmopolitas de los Estados Unidos. Un lugar donde no sólo nos dejaremos seducir por sus rascacielos, sino también por la leyenda de los mafiosos que, como Al Capone, dominaron cada una de sus calles. El programa también mostrará algunos aspectos de la América más profunda, la Ruta 66 y visitará la comunidad de los Amish en el estado de Pensilvania.

Tres equipos viajando por el mundo

Casi 56.000 valencianos viven en el extranjero. Un día decidieron dejar nuestra tierra para conocer otras culturas, vivir nuevas experiencias y emprender una vida nueva. Pero siempre sin olvidar sus orígenes en la Comunitat Valenciana.

'Valencians pel món' recorre distintos países para narrar las historias de los valencianos, conocer las ciudades y buscar la huella valenciana, una huella que, sin duda, está presente en todos los países.

Las cámaras del programa son testigo de la cultura, la gastronomía, las costumbres, conviven con el estilo de vida de los otros países. Los espectadores visitan y conocen la ciudad a través de los ojos de los valencianos que explican a la audiencia las curiosidades más insólitas, las más divertidas, las más enigmáticas que esconde la ciudad.

Tres equipos viajan a un destino diferente en cada programa para buscar tres o cuatro historias de valencianos que viven en la ciudad elegida.

domingo, 16 de enero de 2011

Los estrenos americanos de enero


Última temporada de 'Big Love' llega el 16 de enero

 
El canal de cable HBO ha decidido estrenar la quinta y última temporada de 'Big Love' el próximo domingo 16 de enero. La familia mormona más televisiva se despedirá para siempre con el décimo capítulo de la temporada y contará con el regreso de Amanda Seyfried y Aaron Paul. Tras el paso de Bill Henrickson (Bill Paxton) por el mundo de la política, se desarrollarán nuevas tramas entorno a él y su gran familia.

La desafortunada NBC prueba suerte con 'Harry's Law'


Si hace unos días la NBC estrenaba 'The Cape', otra de sus apuestas para este mes es 'Harry's Law', que llega el lunes 17. La serie está protagonizada por Kathy Bates y se ha convertido en uno de los estrenos más esperados de la cadena. Harriet "Harry" Korn no cree que que las cosas pasen por algún motivo, pero descubre que a veces sí. Harry, una abogada cascarrabias, es despedida de forma precipitada, lo que le obliga a comenzar de nuevo. Y este nuevo comienzo llega cuando Harry se encuentra con Malcolm Davies (Aml Ameen), un joven con buen corazón que necesita la ayuda de la abogada con un proceso judicial que tiene pendiente. Harry pronto encuentra su equilibrio: por un lado, una tienda de zapatos abandonada se convierte en su oficina; por el otro, Adam Branch (Nate Corddry), una figura importante en el mundo jurídico, decide unirse al grupo de Harry tras conocerse de forma de una forma cuanto menos peculiar. Harry, Adam y Malcolm tienen unos caracteres muy dispares pero son bastante afines, pero junto a Jenna (Brittany Snow), la asistente de la zapatería, todos están preparados para comenzar su sueño: Harriet's Law y Fine Shoes. 

SyFy estrena el remake de 'Being Human'

El remake americano de 'Being Human', serie inglesa de la BBC que ya cuenta con tres temporadas, llega al canal de cable SyFy también el 17 de enero. La serie sigue la vida de tres veinteañeros que comparten piso: un fantasma, un vampiro y un hombre lobo que luchan por mantener ocultos sus más oscuros secretos, al tiempo que se van ayudando para superar las dificultades de vivir una doble vida. La serie, que por el momento contará con trece entregas de una hora de duración, está protagonizada por Sam WitwerSmallville', 'Battlestar Galactica'), Meaghan Rath, Sam Huntington ('Superman Returns') y Mark PellegrinoPerdidos', 'Sobrenatural', 'Dexter', 'Prison Break').

Los 'Skins' americanos aterrizan en la MTV

También el 17 de enero llega otro remake inglés a una cadena de cable estadounidense, la MTV estrena su versión de 'Skins'. Esta serie muestra las vidas complicadas de un grupo de amigos de secundaria, que tendrán que ir superando y afrontando los problemas de la adolescencia. Nos encontraremos con Tony (James Newman) -un manipulador nato que siempre acaba consiguiendo lo que quiere-, con su novia Michelle (Rachel Thevenard) -que no acaba de darse cuenta que su novio no le conviene-, con Stanley (Daniel Flaherty) -el mejor amigo de Tony, aunque ambos sean totalmente opuestos-, Cadie (Britne Oldford) -posiblemente la chica más tonta del instituto-, Chris (Jesse Carere) -que hace todo lo que se le ponga por delante-, Tea (Sofia Black-D'Elia) -a la que no le importará lo más mínimo complicarle la vida a otros-, Abbud (Ron Mustafaa) -un musulmán no muy devoto- y Daisy (Camille Cresencia-Mills) -que será la responsable del grupo-. El sexo, las drogas y la amistad estarán a la orden del día en esta serie. 

TV Land apuesta por 'Retired at 35'


Tras el éxito de 'Hot in Cleveland', TV Land estrena el próximo día 19 la comedia 'Retired at 35'. La ficción gira entorno a David (Johnathan McClain), un exitoso hombre de negocios, que decide abandonar la ciudad de Nueva York por la casa de Florida en la que viven sus padres (George Segal y Jessica Walter). 

'Perfect Couples' se reestrena tras el gran batacazo

El 20 de enero es la fecha elegida por la NBC para dar el pistoletazo de salida a las tres horas de comediaRockefeller Plaza', 'The Office', 'Outsourced' y 'Community' hay que sumarle que tienen preparadas para la noche de los jueves. A 'el regreso de 'Parks and Recreation' con su tercera temporada y el estreno de 'Perfect Couples'.

'Perfect Couples' es una comedia romántica que gira entorno a tres parejas con sus defectos que quieren que su relación vaya bien. Dave (Kyle Bornheimer) y Julia (Christine Woods, 'Flash Forward') son bastante normales. Dave se esfuerza por mantener satisfechos a su mujer y a su mejor amigo, Vance (David Walton). Vance y Amy (Mary Elizabeth Ellis) forman la pareja apasionada, una pareja muy dramática en la que cada uno sacará lo mejor y lo peor del otro. El primer capítulo de la serie ya se pudo ver el pasado 20 de diciembre. La tercera pareja está formada por Rex (Hayes MacArthur) y Leigh (Olivia Munn): Rex es un fiestero reformado, mientras que Leigh cree ser una experta en relaciones de pareja, ambos consideran que son el prototipo ideal para el resto de parejas. La serie fue preestrenada el pasado 20 de diciembre y fue vista por 3.800.000 espectadores, marcando un paupérrimo 1,4 en los demográficos de 14-49. 



Los gladiadores vuelven a Starz con la precuela de 'Spartacus'

El viernes 21 el canal Starz estrena la precuela de 'Spartacus: Sangre y Arena', llamada 'Spartacus: Gods of the Arena'. Éste spin-off de Spartacus se trata de una miniserie de seis capítulos que narrará la vida en la casa de Batiatus (John Hannah, 'La momia') antes de la llegada de Spartacus. En esa etapa la familia gozará de un buen periodo gracias al gladiador estrella del momento, Gannicus (Dustin Clare), cuya habilidad con la espada solo es equiparable por su sed de mujeres y vino. Nos encontraremos con un joven Batiatus a punto de derrocar a su padre y para ello contará con su leal y calculadora mujer, Lucretia (Lucy Lawless, 'Xena: la princesa guerrera'), juntos no se detendrán ante nada. En esta precuela volveremos a encontrarnos con algunos personajes de la serie original como Solonius (Craig Walsh-Wrightson), Barca (Antonio Te Maioha), Oenomaus (Peter Mensah, '300'), Crixus (Manu Bennett, 'Xena: la princesa guerrera'), Ashur (Nick E. Tarabay, 'Los Soprano') y Naevia (Lesley-Ann Brandt). 

'Working Class' llega a CMT

Para terminar el mes, el viernes 28 de enero el canal de country CMT, perteneciente algrupo de MTV, estrena la comedia 'Working Class'. Carli Mitchell (Melissa Peterman) es una madre soltera que quiere darles una vida mejor a sus hijos, por lo que decide trasladarse a un barrio de lujo. Rápidamente descubrirá que la transición a la buena vida no es tan fácil como creía. Involuntariamente, termina haciéndose amiga del malhumorado vecino Hank (Ed Asner). Su máxima aspiración es seguir trabajando en el supermercado y desgraciadamente se enamora de Rob (Patrick Fabian), que, además de ser su jefe, tiene novia. "Si la vida te da limones, haz limonada y añádele alcohol", reza Carli.