martes, 22 de febrero de 2011

Cuatro estrena la segunda temporada de "True Blood"

A partir del próximo miércoles 23 de febrero Cuatro tiene preparada a los espectadores una doble cita "sangrienta". Y es que, tras el estreno de 'Spartacus: sangre y arena', la cadena lanzará, en sesión doble, la segunda temporada de 'True Blood' (Sangre fresca).

Producida por HBO -responsable de éxitos televisivos como 'Los Soprano', 'Sexo en Nueva York' o 'Roma'- y Alan Ball -ganador de un Oscar por el guión de "American Beauty" y un Emmy como Mejor Director de 'A dos metros bajo tierra'- 'True Blood' tiene en su haber 35 nominaciones y 11 premios internacionales, entre los que destacan 1 Emmy, 1 Globo de Oro y 2 Sattellite Awards.

Repleta de guiños y salpicada de humor negro, 'True Blood' (Sangre fresca) está basada en la saga literaria Sookie Stackhouse, de la periodista del New York Times Charlaine Harris, reconocida autora de best-sellers de misterio. Tanto la idea original como la serie se ambientan en el sur profundo de Estados Unidos, una zona en la que, tradicionalmente, por influencia de las culturas europea y afroamericana, se han originado numerosas leyendas de vampiros, zombies y muertos vivientes.

La serie está protagonizada por Anna Paquin, ganadora de un Oscar siendo niña por la película "El Piano". La joven actriz "desarrolló poderes" paranormales en la saga "X-Men", e interpretó a Isabel II de España en "Amistad", de Steven Spielberg. En True Blood da vida a Sookie Stackhouse, una joven camarera que tiene la extraña habilidad de leer las mentes ajenas, algo que intenta evitar a toda costa. Sin embargo, existe alguien recién llegado cuya mente es una incógnita para ella: el vampiro Bill Compton – interpretado por el actor británico Stephen Moyer)-, un ser de 173 años oscuro y enigmático pero diferente a los demás de su especie. Ambos se atraerán de una manera muy especial.

Sensualidad, suspense y misterio

Aunque Sookie Stackhouse, la protagonista de 'True Blood' (Sangre fresca), logra desvelar toda la verdad de los asesinatos de Bon Temps, la primera temporada de terminaba con un nuevo misterio: la aparición de un cadáver en el coche de Andy. En los nuevos capítulos que están por llegar a Cuatro, además de resolver este asesinato, Sookie vivirá uno de sus mejores momentos junto a Bill Compton, su media naranja vampiro.

Por otro lado, Tara Thornton (Rutina Wesley, Ritmos del barrio), la mejor amiga de Sookie, establece nuevas relaciones con una rica benefactora, Maryann Forrester (Michelle Forbes, En terapia). Mientras, Sam Merlotte (Sam Trammell, La juez Amy) decide cambiar de vida tras su incursión en el bosque y el hermano de Sookie, Jason (Ryan Kwante, Home and away, Summerland, Dead silence), encuentra nuevos objetivos al unirse a una secta anti-vampírica. Por último, el detective Andy Bellefleur (Chris Bauer, Ley y orden) lame sus heridas al demostrarse la inocencia de Jason. Pero justo cuanto todo está volviendo a su sitio, nuevas sorpresas mortales devuelven a la saga de Sookie Stackhouse su cariz sangriento. 


Canal Sur prepara un programa de recuerdo a Rocio Jurado

Canal Sur Televisión iniciará en los próximos días un casting en las ocho provincias andaluzas para elegir concursantes para el nuevo espacio musical que pretende descubrir a nuevos talentos de la canción. El nuevo programa comenzará coincidiendo con la final de 'Se llama copla', por el mes de abril. Este proyecto aún se encuentra en una fase muy incipiente ya que aún falta por concretar cual será el nombre del concurso y quien lo conducirá.

El nuevo espacio de Canal Sur pretende ser un tributo a la memoria de Rocío Jurado. Este talent show tendrá doce participantes que interpretarán temas de todas la épocas del amplio repertorio de "La más grande". De hecho en el casting se buscará concursantes cuyas aptitudes se adapten más a las características vocales e interpretativas de la chipionera. Según aseguran desde la cadena "se busca gente que cante bien los temas más reconocidos de Rocío Jurado".
Se prevé que el concurso esté organizado en 14 programas y que no haya eliminaciones - como por ejemplo ocurre en otros talent shows como 'Operación Triunfo- sino que el sistema de votación consista en la acumularán las puntuaciones de los diferentes participantes. Algo así como si fuera una liga. También se tendrá en cuenta a la audiencia, ya que su criterio será trascendental para la elección del ganador final.

El talent show estará producido por Cibeles Producciones, responsable de otros formatos de la autonómica como '75 minutos' o 'Colga2 con Manu'. El programa que contará con una gran puesta en escena tendrá un jurado compuesto por profesionales de la escena y con una amplia trayectoria profesional.

Antena 3 tuvo sobre la mesa un formato similar

Pero la idea de llevar a cabo un concurso musical, formato talent show, que rinda homenaje a la tonadillera no es nueva. Y es que esta o una propuesta muy similar ya sonó para Antena 3 hace un año. En febrero de 2010 se hablaba de la negociación de Antena 3 para llevar a cabo una TV movie sobre la vida de Rocio Jurado.

Precisamente, en esa información se recogía la posibilidad de poner en marcha un talent show musical para dar con jóvenes cantantes que pudieran dar vida a la historia de "la chipionera más internacional", en virtud de poder explotar lo máximo posible la marca "Rocio Jurado".

Finalmente, la cadena de Planeta desestimó esta última idea dando únicamente luz verde a la TV movie.

Telecinco prepara un especial del caso Mari Luz

Esta semana ha comenzado en Huelva el juicio contra el pederasta Santiago del Valle acusado de la muerte de la pequeña Mari Luz de cinco años. El juicio para el que se han acreditado más de 200 periodistas se desarrollará en sesiones de mañana y tarde hasta el próximo día 25.

Telecinco, por su lado, ofrecerá este próximo martes, 22 de febrero, un programa informativo en la franja del late night (00:00h). La persona encargada de conducir este espacio de investigación y análisis será la periodista Ana Rosa Quintana. A través de entrevistas y reportajes el programa intentará acercar a la audiencia la última hora de este mediático juicio.

A pesar de emitirse en directo, la presentadora no faltará a su cita diaria habitual con las mañanas de Telecinco. Tanto el martes como el miércoles el magacín de Cuarzo Producciones contará con Ana Rosa Quintana.

Los espectadores tendrán ocasión de conocer en este especial de late night detalles de algunas de las comparecencias que están teniendo lugar en la Audiencia Provincial de Huelva. El caso de la pequeña Mari Luz, asesinada en la capital onubense en enero de 2008, puso al descubierto las deficiencias de un sistema judicial lento y obsoleto. De hecho, el pederasta Santiago Del Valle, principal acusado por la muerte de la menor, tendría que haber estado en prisión el día que cometió los hechos por unos abusos cometidos a su hija 10 años antes.

El juicio del caso Mari Luz arrancó el miércoles con la declaración de Santiago Del Valle. El presunto asesino se enfrenta a penas de entre 23 y 32 años de prisión, solicitadas por la Fiscalía y la acusación particular respectivamente, por un delito de asesinato y en contra de la libertad sexual de la menor. Por otro lado, Rosa del Valle, que será juzgada como coautora de un delito de asesinato, se enfrenta enfrenta a una pena de 17 años de cárcel.

Los hechos que se juzgan

Según el escrito de la Fiscalía, sobre las 16:35 horas del día 13 de enero de 2008, Mari Luz salió de su domicilio, con intención, como hacía muchas veces, de dirigirse al quiosco más próximo, sito a la altura del número 5 de la Avenida de las Flores, esquina con la Plaza del Pensamiento de la Barriada del Torrejón, para comprar chucherías. De regreso a su domicilio Del Valle llamó la atención de la pequeña y éste entró en su portal.

Del Valle intentó abusar de ella, pero como se resistió y se revolvió contra él intentando irse, Santiago la agarró por el tórax y la golpeó con fuerza en la cabeza, contra una de las barras de hierro que sostienen la escalera. La pequeña quedó inconsciente y absolutamente indefensa, sin sangrar ni causarle la muerte.

Después, la tapó con un chaquetón y reclamó ayuda a su hermana Rosa para trasladar a la niña en su vehículo y deshacerse de ella. Ya en la Marisma del Estero del Rincón, Santiago del Valle introdujo a Mari Luz en el agua, falleciendo minutos después a causa de asfixia por sumersión en el medio acuático. Después de 54 días de búsqueda, el cadáver de la niña, en avanzado estado de descomposición, apareció flotando boca abajo en la ría de Huelva. Las diversas autopsias practicadas al cuerpo revelaron la ausencia de abusos sexuales.

Fallo sistémico y no de un error puntual y aislado

En los últimos años se han producido importantes cambios a raíz del caso Mari Luz, prueba de que se trató de un fallo sistémico y no de un error puntual y aislado.

Los hechos se remontan al año 2002 cuando Santiago Del Valle fue condenado por el Juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla, del que era en ese momento titular Rafael Tirado, a dos años y nueve meses de prisión por abusar de su hija menor. La Audiencia de Sevilla confirmó la sentencia en diciembre de 2005, pero finalmente no llegó a ejecutarse, por lo que el presunto homicida nunca llegó a ingresar en prisión. El 7 de marzo de 2008 aparecía el cadáver de Mari Luz Cortés y se destapaba el escándalo judicial. Tirado fue multado por el CGPJ con 1.500 euros por una falta grave y en mayo de 2009 era trasladado por petición propia al Juzgado de lo Contencioso número 3 de la capital hispalense.

Hoy día, a pesar del endurecimiento de las penas para los delitos con víctimas menores, sigue sin existir un registro, una gran base de información judicial, de fácil acceso para todos los jueces, fiscales y policías, donde estuviesen reflejadas todas las condenas y medidas cautelares.

lunes, 21 de febrero de 2011

Nuevo Blog!!

Ya hace unos dias que llevaba dándole vueltas y este fin de semana pasado me decidí ha hacer un blog de cine con todos los estrenos que fueran saliendo cada semana así como también haré algunas entradas con películas para recordar.

Aquí os dejo el link del blog:
  

Espero que os guste.

Jennifer Aniston visita "El Hormiguero"

Jennifer Aniston y Adam Sandler se perfilan como las siguientes estrellas internacionales que visitarán El Hormiguero. A falta de flecos para cerrar el acuerdo, la pareja de conocidos actores estadounidenses visitará el programa de Cuatro el próximo martes 22 de febrero.

Jennifer Aniston y Adam Sandler serán entrevistados por Pablo Motos, al tiempo que promocionarán el estreno en España, a finales de este mes, de la comedia romántica “Just Go With It” (Sígueme el Rollo), de la que ambos son protagonistas.

En "Just Go With It", Aniston finge ser la esposa a punto de divorciarse de su amigo y jefe, Sandler, un cirujano plástico a quien quiere ayudar en una conquista amorosa. El filme amasó 30,5 millones de dólares en sus tres primeros días en las salas.

Aniston y Sandler se unen así a la larga lista de estrellas americanas que han pasado por El Hormiguero, entre ellos Justin Bieber, Kylie Minogue, Mel Gibson, Hugh Jackman o Will Smith, entre muchos otros.

Carlos Moya, invitado del lunes tras su retirada del tenis

Por otra parte, el tenista Carlos Moyá ha aceptado hoy vía Twitter la invitación que le ha lanzado Pablo Motos para ser el invitado del próximo lunes 21 de febrero.

"Queridos amigos de @El_Hormiguero,por unanimidad de mis seguidores, y pq me encanta el programa, os confirmo q el lunes 21 estare con vosotros", ha escrito el tenista en su cuenta de esta red social.

Moyá concede así al programa de Cuatro que produce 7 y Acción una de sus escasas entrevistas en televisión tras su retirada.

"Saber y Ganar" prepara un especial con sus "Magnificos"

El concurso cultural de La 2, 'Saber y ganar', emitirá a partir del 22 de febrero, 9 programas especiales dedicados a los "Concursantes Magníficos" del 2010, tal y como recoge nuestro Calendario de Parrilla. Los seis participantes, que acumularon más de 7.000 euros, competirán por proclamarse el mejor de los mejores.

Con esta iniciativa, el concurso de La 2 celebra su 14 aniversario. Los concursantes se enfrentarán primero por equipos y luego individualmente. Para completar las dos ternas de concursantes que participan en el decimocuarto aniversario de 'Saber y ganar', se ha invitado también, y de manera excepcional, a la concursante que se quedó más cerca de esa cifra. En esta singular decisión, la dirección del programa ha tenido en consideración que, durante su participación, esta sexta concursante perdió centenares de puntos en la dura prueba de La calculadora humana, quedando su marcador a cero en numerosas ocasiones.
En estos nueve especiales, 'Saber y ganar' se hace eco de una efeméride que refleja la valentía y el espíritu de superación humano: la conquista del Polo Sur, que este año celebra su centenario. Sus osados protagonistas, desafiando condiciones climatológicas extremas, se lanzaron a la conquista del punto más meridional del planeta en una peligrosa carrera que alguno de ellos pagó con su vida. 'Saber y ganar' recordará esta hazaña siguiendo los pasos de tres exploradores: el noruego Roald Amundsen, el inglés Robert Falcon Scott y el irlandés Ernest Henry Shackelton.

La mecánica de estos especiales

La participación de los "Concursantes Magníficos" se organiza en dos fases. La primera tiene lugar en los seis primeros programas, en los que los concursantes participan por equipos. Cada equipo está integrado por tres concursantes, y sólo pasará a la segunda fase quien consiga más puntos dentro de cada equipo. Para completar la terna que se enfrentará en la segunda fase, también obtendrá un puesto en la final el tercer concursante que haya acumulado más puntos, sea del equipo que sea.

La decisiva segunda fase se desarrollará en tres programas. Los 3 concursantes compiten entre sí partiendo de 0 puntos en su marcador. El concursante que acumule más puntos al final del tercer programa será el ganador de los programas especiales dedicados a los Magníficos de 2010 y podrá incorporarse de nuevo a los programas diarios de 'Saber y ganar'.

Los "Concursantes Magníficos" de 2010
 
Sergio Cercós, viene de Madrid y es el primer clasificado. Consiguió 9.600 euros a lo largo de 25 programas. Sergio tiene 40 años, y está Licenciado en Bellas Artes. Ya concursó en el especial programa 3.000.

Antonio Morga, consiguió 8.540 euros. Este murciano de 25 años es el más joven de los magníficos de esta edición. Estuvo en 'Saber y Ganar' durante 21 programas, es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.

Isidoro Galisteo ganó un total de 8.180 euros durante su participación en el concurso, que duró 14 programas. Isidoro tienes 43 años y viene de Úbeda.

Alicia Mayor, de 49 años, se llevó a casa 7.300 euros tras competir a lo largo de 19 programas. Alicia, que participó por primera vez en 2001, es Licenciada en Historia del Arte y reside en Madrid.

Ana Melero, participo en el 2001 y en 2010 en total estuvo en "Saber y Ganar" 17 programas en los que acumuló 7.050 euros Ana tiene 38 años, está licenciada en Derecho y viene de Teruel.

Isabel Ponce es de Albacete y tiene 55 años. Es la sexta clasificada con un bote de 5.390 euros en 17 programas. Isabel perdió muchos puntos en la prueba de La calculadora humana.

La Familia Telecinco emite un adelanto de "Spartacus"

En una "acción pionera" en la televisión en España y como antesala al estreno de Spartacus: sangre y arena, la familia Telecinco al completo y las principales redes sociales de nuestro país ofrecerán el próximo lunes 21 de febrero, en horario de prime time y en exclusiva, un adelanto de dos minutos de esta serie que Cuatro ya adquirió y estrenará el próximo miércoles 23 de febrero, informa la cadena privada en una nota.

Se trata de un sneak peek (avance) que ofrecerán simultáneamente, a las 22:00 horas, los canales Cuatro, Telecinco, LaSiete y Factoría de Ficción, así como las webs cuatro.com y telecinco.es, y las comunidades de 'social media' Facebook y Tuenti.

Motos hará la cuenta atrás del avance

Pablo Motos será el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta "acción en cadena de 360º", desde El Hormiguero.

"Spartacus" llega Cuatro tras su paso por Canal+

Spartacus: sangre y arena, emitida por Starz en Estados Unidos y en pago en España por Canal+, es la última en añadirse a una larga lista de producciones como House, Castle o Perdidos, informa la cadena privada en la nota.

La historia de un esclavo convertido en gladiador

Creada por Steven S. DeKnight (Smallville, Buffy cazavampiros), esta serie relata la historia de un esclavo tracio, Espartaco, que se ve obligado a convertirse en gladiador para poder sobrevivir en un entorno muy hostil.
El proyecto -que une acción, lujuria, pasión y violencia- está protagonizado por Andy Whitfield (Las hermanas McLeod) que da vida a Espartaco; y Lucy Lawless (Xena, la princesa guerrera) como Lucretia.

El resto del reparto lo completan John Hannah (La Momia, Cuatro Bodas y un funeral) en el papel de Batiatus y Peter Mensah (300) como Doctore.

Con el sello de Sam Raimi

Con una "espectacular puesta en escena", repleta de acción y efectos especiales, la serie cuenta con el sello del Sam Raimi. Este director, realizador y productor americano ha dirigido una gran variedad de películas que van de la comedia al terror más gore.

Su filmografía incluye filmes como Ola de crímenes, ola de risas –coescrita con los hermanos Coen–, Darkman, Rápida y mortal, Un plan sencillo, Entre el amor y el juego, Premonición y la saga Spiderman.


Serie polémica

Desde el momento de su estreno, Spartacus se convirtió en una serie muy polémica para crítica y público debido al "uso excesivo de escenas violentas y sexuales".

Hay que añadir, además, que estuvo en el centro mediático tras conocerse que su protagonista Andy Whitfield padecía cáncer, hecho que le ha conllevado a abandonar la serie tras su primera temporada y ser sustituido por Liam McIntyre (The Pacific).

domingo, 20 de febrero de 2011

La 1 estrena "Soy tu dueña"

La 1 de TVE estrena este lunes, 21 de febrero, 'Soy tu dueña', una historia de venganza en la que la búsqueda del amor verdadero siempre estará presente. Protagonizada por Lucero y Fernando Colunga, esta serie ha sido un gran éxito en USA y ha traspasado las fronteras de más de 60 países. La nueva apuesta de La 1 se emitirá de lunes a viernes, tras 'Amar en tiempos revueltos'.

'Soy tu dueña' reúne de nuevo a dos estrellas, los actores Lucero y Fernando Colunga en el papel de protagonistas en una serie que ha logrado un éxito nunca antes visto en USA, con más de 10 millones de espectadores con unos índices de audiencia por encima de los canales en inglés. 'Soy tu dueña', con guión de Inés Rodena, ha sido creada por los productores de otras series muy conocidas como 'Destilando amor'.

Una historia apasionante

'Soy tu dueña' cuenta la historia de la joven Valentina Villalba. Lo tiene todo: belleza, fortuna, una exitosa carrera y un novio al que adora. Vive en su mansión de México en compañía de su tía Isabel, su nana Benita y de su envidiosa prima Ivana. Valentina cree que su felicidad será completa cuando se case con su prometido, Alonso. Pero la realidad destruirá su ilusión, porque Alonso sólo busca su dinero y además es el amante de Ivana. Ambos han creado un plan para arrebatarle su fortuna, pero las cosas se complican y Alonso prefiere desaparecer; hace creer a Ivana que se marcharán juntos del país, pero nunca llega al aeropuerto, y deja a Valentina plantada ante el altar.
A partir de ese momento, Valentina es otra mujer. Se transforma en una mujer fría, autoritaria y déspota, llena de amargura y se va a vivir a la hacienda 'Los Cascabeles', una de sus propiedades en el campo. Allí conocerá a José Miguel, que recientemente ha llegado a trabajar la hacienda de su padre, junto a la de Valentina.

José Miguel y Valentina tienen varias discusiones a causa de los límites de sus tierras. Ella se comporta orgullosa, pero José Miguel se da cuenta de que se ha enamorado de la belleza y la fuerza de su carácter, por lo que está decidido a conquistarla.

Por otro lado, la gente de la comarca llega a odiar a Valentina porque su capataz, Rosendo, es un hombre perverso que comete muchos abusos en nombre de ella. A pesar de todos los obstáculos, originados por Ivana y Rosendo, Valentina permite que sus sentimientos hacia José Miguel poco a poco vayan escalando la fortaleza que construyó alrededor de su corazón, hasta vencer su orgullo, y entregarse juntos al verdadero amor.

Fallece Florinda Chico

Ha fallecido Florinda Chico. La actriz, nacida en Don Benito (Badajoz) el 24 de abril de 1926, ha muerto esta madrugada en un hospital de la ciudad de Madrid, debido a un paro cardíaco. Conocida en el mundo de la televisión por sus papeles en 'La casa de los líos', con Arturo Fernández; 'Los ladrones van a la oficina'; y 'Makinavaja', Chico llevaba un tiempo retirada del mundo del escenario.

Los papeles de Florinda Chico siempre fueron muy característicos y pronto se encasilló como "la criada" en series y películas cómicas de la época de los 80 y 90. Tanto en las películas de Mariano Ozores, como en 'La casa de los líos' o 'Makinavaja', Florinda se encontraba como pez en el agua en estos papeles. Sus personajes llevaban como "La Maru", "La Toñi", "Angustias"...

Pero Florinda también protagonizó papeles más dramáticos en películas como "Cría Cuervos", dirigida por Carlos Saura donde interpretó a Rosa, y 'La casa de Bernarda Alba', de Mario Camus, donde interpretó a La Poncia, la criada y la principal confidente de Bernarda, papel interpretado por Irene Gutiérrez Caba.

Imanol Arias rechaza ser presidir la Academia de Cine


Imanol Arias ha rechazado la posibilidad de convertirse en el nuevo presidente de la Academia de Cine tras la dimisión de Álex de la Iglesia.

Podría ser la quinta vez que elude el cargo

Al parecer, no es la primera vez que Imanol Arias declina una oferta de este tipo, según indica Vanitatis.com, que asegura que con esta es la quinta vez que el actor elude el cargo.

¿Un "guiño" de Álex de la Iglesia durante los Goya"?

En su discurso durante los premios Goya, el ya expresidente Álex de la Iglesia mencionó a su sucesor, asegurando que ya le caía bien sólo por serlo. “Me gustaría contarle algo al próximo presidente de la Academia, que ya me cae bien, sea quien sea: estos han sido los dos años más felices de mi vida”. Según quienes conocen las interioridades de la Academia, el aludido podría ser el protagonista de la serie televisiva Cuéntame, Imanol Arias.

Todavía no hay ninguna candidatura presentada

Por ahora, según ha confirmado la Academia de Cine, no se ha presentado ninguna candidatura, aunque los aspirantes tienen aun un mes y medio para hacerlo. Lo habitual es que sólo se presente un candidato; a lo sumo, dos.

Las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo 27 de abril.  En las próximas semanas se desvelará la identidad del probable sucesor de De la Iglesia.

Norma Duval pierde en el Tribunal Supremo contra Antena 3

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia de Madrid que rechazó indemnizar a la actriz Norma Duval por el concurso del programa de Antena 3 A la carta, en el que se sorteó una cámara digital entre los que respondiesen a la pregunta "¿Se ha casado Norma Duval con José Frade por dinero?".

Un juzgado de Madrid entendió que el concurso, celebrado en diciembre de 2004, había vulnerado el derecho al honor de Norma Duval y condenó a Antena 3 y a Sísifus Producciones a pagar a la vedette 4.157,95 euros cada una por perjuicios, pese a que Norma Duval reclamaba 150.000 euros a la primera y 100.000 a la segunda.

Sin embargo, la Audiencia de Madrid absolvió a los organizadores y, ahora, el Tribunal Supremo ha ratificado esa decisión.

Un personaje conocido que contribuye en dicha proyección a través de exclusivas

Según la sentencia, Norma Duval es un personaje conocido por el público en general, tanto por su actividad artística como por su vida privada, habiendo contribuido la recurrente en dicha proyección a través de la concesión de exclusivas.

Según el Supremo, al examinar si es posible la crítica de la vida personal de una persona famosa más allá de su ámbito profesional, resulta de especial relevancia toda la actividad llevada a cabo por la recurrente en su relación con este tipo de prensa.

Para el alto tribunal, con la concesión de entrevistas y exclusivas en relación con su vida amorosa, ha sido la artista la que, con su comportamiento, ha permitido que se hable y opine sobre su vida, sin que se hayan revelado datos íntimos desconocidos para el público. Además, no ha existido afirmación en cuanto a la motivación de su matrimonio, sino opinión sobre la misma.

La sentencia concluye que no se aprecia infracción del derecho al honor de la recurrente, pues el derecho de crítica y expresión se ha utilizado dentro de los parámetros permitidos, al tratarse de un personaje público y no haberse utilizado expresiones injuriosas o desproporcionadas.

Canal 9 ya tiene lista "Senyor Retor"

Primero fue 'Padre Casares' (TVG) y tras su espectacular éxito de audiencia llegaron posteriormente sus adaptaciones para Canal Sur ('Padre Medina') y también para la autonómica balear IB3 ('Mossèn Capellà'). Ahora, la Comunitat Valenciana dará también la bienvenida a su particular cura con el estreno de 'Senyor retor'.

El pasado año Canal 9 y la productora Voz Audiovisual llegaron a un acuerdo para adaptar 'Padre Casares'. El reparto está encabezado por el actor Jordi Ballester ('La familia Mata') que dará vida al nuevo cura de un pequeño pueblo del interior de la Comunitat Valenciana. Esta es precisamente una de las diferencias más significativas con respecto a la serie original. En 'Padre Casares' las tramas se desarrollan en Redes, un pequeño pueblo marinero de la costa ferrolana, que se convierte en Louredo en la ficción.

A pesar de esta modificación, 'Senyor retor' será la adaptación que más se aproxime a la versión original iniciada en Galicia. Los espectadores no tardarán mucho en poder verla y sacar sus propias conclusiones. La productora Nadie es Perfecto acaba de dar comienzo a la tercera semana de rodaje. Según las previsiones iniciales, Canal 9 lanzará su nueva ficción en tan solo unas semanas, a principios de marzo en prime time.

'Senyor retor' es la tercera adaptación que se realiza de la popular ficción de Voz Audiovisual. La última versión la estrenó IB3 con excelentes resultados de audiencia y triplicando la media de la cadena. La pasada temporada Canal Sur llevó a su programación 'Padre Medina', de la que se emitieron un total de 23 enregas. Otras televisiones autonómicas también apostaron por 'Padre Casares', aunque en su versión original doblada. Fue el caso de Telemadrid y de Castilla-La Mancha Televisión.

sábado, 19 de febrero de 2011

Vuelve "House" a Cuatro

El próximo 1 de marzo a las 22:.00 horas, el doctor House reinicia en FOX -y poco después en Cuatro- la emisión de los episodios de su séptima temporada, interrumpida por el ajuste al calendario de producción de la serie en Estados Unidos, informa la cadena de pago en una nota.




Marcada por la relación sentimental de House y Cuddy

La séptima temporada de la serie, que regresó a USA a mediados de enero,  está marcada por la relación sentimental de House (Hugh Laurie) y Cuddy (Lisa Edelstein). Con esta nueva relación por fin en marcha, la séptima temporada de “House” es esencial para averiguar no sólo cómo los cambios afectarán a los protagonistas, sino al resto de los personajes de la serie.

Al final de la primera parte de la séptima temporada, el equipo de House tiene que enfrentarse a un caso que mezcla la ciencia y la fe cuando un hombre ingresa en el hospital después de estar a punto de morir crucificado. El paciente, Ramón Silva, se niega a recibir el tratamiento y los médicos se enteran de que Ramón siente que le debe su vida a Dios después de que hija se curara del cáncer que padecía.

Candice Bergen ("Murphy Brown"), la suegra del doctor

House regresará en marzo con el episodio número 9 de esta séptima temporada, en el que el doctor tendrá que hacer frente a una situación siempre complicada: conocer a la madre de su novia. La suegra en cuestión está interpretada por la gran actriz Candice Bergen (“Murphy Brown”, “Boston Legal”). House intentará por todos los medios evitar la cena para celebrar el cumpleaños de Cuddy para evitar conocer a su suegra.

Ganadora de dos Premios Emmy y dos Globos de Oro, House ha conquistado el favor de los espectadores gracias a unos guiones deslumbrantes y a la personalidad de su actor protagonista, que ha hecho de su personaje de médico sarcástico y malhumorado un icono de nuestro tiempo. Las frases ácidas de House y los comentarios impertinentes seguirán tan unidos a él en esta séptima temporada como su bastón y su vicodina.


Disney Channel estrena "Pecezuelos"

Disney Channel ha presentado ante los medios de comunicación 'Pecezuelos', uno de los estrenos más esperados por la audiencia. La cadena ha contado con la presencia de Noah Jones y Maxwell Atoms, los productores de la serie.

'Pecezuelos', que se estrenará en el canal familiar el día 25 de febrero a las 20:45 horas, está protagonizada por tres peces que viven en la pecera de una tienda de mascotas. Milo, Óscar y Bea son grandes amigos que experimentarán los retos, alegrías y decepciones de la vida. Juntos afrontarán situaciones que pondrán a prueba su amistad, vivirán su primer amor y acudirán a clase cada día. También vivirán situaciones extraordinarias, como un ataque de langostas gigantes o una excursión a la jaula de los hamsters con unos trajes especiales que les permiten estar en tierra.

'Pecezuelos' es, por tanto, una serie que aborda la vida de instituto desde una refrescante e innovadora perspectiva. Su impactante imagen ha sido fruto de la combinación de la animación 2D tradicional y el collage fotográfico.


Noah Jones y Maxwell Atoms, los responsables de la producción de Pecezuelos, han recalcado "frescura y originalidad de un proyecto que no se parece a nada de lo que se ha visto hasta ahora en Disney Channel". Asimismo, han asegurado estar encantados de visitar España, una de las paradas de la gira europea que ambos productores están realizando estos días con motivo del lanzamiento de la serie.

Recortan la actual temporada de "Dos Hombres y Medio"

Los excesos de Charlie Sheen continúan afectando a la serie 'Dos hombres y medio' de la que es protagonista. La ficción, que actualmente tiene detenido su rodaje, recortará los últimos cuatro episodios de la actual octava temporada.

Warner Bros tenía planeado que, tras el regreso de Charlie Sheen al set de rodaje, se grabaran ocho episodios. Ahora, según informa TMZ, su creador Chuck Lorre ha decidido que se recorte a cuatro episodios el número total de capítulos que quedan por grabar.
Esta decisión ha levantado las iras del equipo, ya que cobrarán por cuatro capítulos menos de los que se les había propuesto. "Nos han dejado en la oscuridad y ahora no vamos a cobrar por cuatro episodios. Lo único que hemos oído es a Chuck Lorre decir que no es su problema".

Según informa el citado portal, Charlie Sheen estaba dispuesto a trabajar fines de semana y tras la fecha planeada para finalizar, ya que él es quien está ocasionando los problemas de rodaje. Cabe recordar que el actor ha tenido que abandonar la ficción durante unas semanas para realizar una terapie que le ayude en sus adicciones.

De esta manera, la producción volverá a reanudarse el próximo 28 de abril y los capítulos restantes se grabarán los días 4, 11, 18 y 25 de marzo. 
 
 

viernes, 18 de febrero de 2011

Violan a la corresponsal estrella de la CBS en El Cairo

Una de las corresponsales estrella del programa "60 Minutes" de la cadena CBS, Lara Logan, sufrió una brutal agresión sexual durante la celebración popular en las calles de El Cairo tras la caída del régimen del expresidente egipcio Hosni Mubarak, informó ayer el medio estadounidense en un comunicado, informa Efe.

Según la nota, el equipo de televisión de CBS y sus guardaespaldas fueron rodeadas por "elementos peligrosos" en medio del jubilo que se desató en la plaza Tahrir el pasado viernes después del anuncio de que Mubarak abandonaba el poder.

"Un grupo de mujeres y unos 20 soldados egipcios la salvaron"

"Entre la multitud, (Logan) quedó separa de su equipo. La rodearon y fue víctima de una paliza y una larga y brutal agresión sexual, hasta que un grupo de mujeres y unos 20 soldados egipcios la salvaron", afirma el comunicado de CBS.

Posteriormente, la periodista pudo ponerse en contacto con sus compañeros y volver a su hotel, del que partió a la mañana siguiente para regresar a Estados Unidos. La cadena indicó que Logan se encuentra en la actualidad ingresada en un hospital estadounidense recuperándose de la agresión.

La periodista y su familia han pedido que se respete su privacidad

Asimismo, señaló que no ofrecerán más información acerca del incidente y que la periodista y su familia han pedido que se respete su privacidad. Logan, natural de Sudáfrica, se dio a conocer como corresponsal de la cadena británica GMTV en el inicio de la guerra de Afganistán a finales de 2001.
Al año siguiente fue contratada por CBS, con la que cubrió la invasión de Irak encabezada por Estados Unidos y el conflicto que siguió a la ocupación del país árabe.

Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), al menos un periodista perdió la vida, 52 fueron agredidos y otros 76 detenidos durante las protestas populares que pusieron fin al gobierno de Mubarak, tras 31 años en el poder. La organización con sede en Nueva York confirmó hoy que todos los profesionales encarcelados ya han recuperado su libertad.

Antena 3 compra "Downton Abbey"

Antena 3 ha adquirido los derechos de emisión de Downton Abbey, serie británica de la cadena ITV y una de las revelaciones de la temporada en Reino Unido. Antena 3 ofrecerá este drama de época en su canal principal.

Estrenada el pasado otoño, Downtown Abbey consta de siete capítulos y se convirtió, contra todo pronóstico, en el éxito del curso en este país. Renovada ya por una segunda tanda, la serie engancha a los amantes de la estética clásica inglesa que, en número, venían a ser unos 10 millones cada domingo por la noche (36% de share).

Intrigas y romances en un espectacular castillo de principios del siglo XX

Unos fieles que disfrutaban viendo las intrigas, romances y roces de una familia de aristócratas, los Crawley, y de sus sirvientes en esta producción de Carnival Films (filial de NBC Universal).

Esta serie coral de Julian Fellowes (guionista de Gosford Park, de Robert Altman) está ambientada en 1912 durante el reinado de Jorge V en un espectacular castillo, y con un reparto de reconocidos actores que funcionó tan bien que rápidamente viajó a Estados Unidos.

Tramas simplificadas en su emisión americana

El 10 enero arrancó allí, aunque con la particularidad de que su guión se simplificó para que los americanos pudieran seguir mejor la trama y no se perdieran con términos propios de la Inglaterra de la época. Con recortes o sin ellos, Downton Abbey siguió viajando a otros mercados, como Noruega o Australia. A España, llega ahora.

Maggie Smith (la profesora McGonagall de la saga Harry Potter), Hugh Bonneville (Iris), Jim Carter (Shakespeare in love) o Elizabeth McGovern (nominada al óscar por Ragtime, de Milos Forman) son algunos de sus protagonistas.


Darren Criss, portada de la revista gay "Out"

El actor Darren Criss aparece este mes en la portada de la revista de temática homosexual "Out" tras covertirse en una de las caras estrella de la segunda temporada de la serie 'Glee'. El joven intérprete, además, ha concedido una entrevista en la que habla de la serie y de su personaje en la ficción.

El actor se incorporó hace unos meses a la actual segunda temporada de 'Glee' dando vida a Blaine. Su personaje es homosexual, pero Criss afirma en estas declaraciones que él es heterosexual, diferencia que él considera buena. "Tiene más poder que interprete a un personaje gay siendo hetero. Tiene más peso para ambas comunidades", asegura.

Darren Criss afirma además que, cuando hizo las pruebas para interpretar a Blaine, le preguntaron si él era homosexual y él desde el principio pensó en contestar una respuesta ambigua como que no importaba lo que fuera porque estaba interpretando un papel. El actor demuestra además que quería un papel en la ficción asegurando que se presentó hasta tres veces a las audiciones de 'Glee'.

La fama del joven ha crecido como la espuma desde aquel primer capítulo en que participó a principios de la temporada titulado "Never Been Kissed". Su interpretación del tema de Katy Perry "Teenage Dream" le valió para ganarse el cariño del público y ha regresado a la ficción. Aunque aún no se ha confirmado que vaya a continuar como regular, sí ha sido propuesto para tal fin y va a participar en la gira que harán por Europa los protagonistas de 'Glee' este verano.

"Lo mejor de todo no es estar en una serie de éxito, lo cual es un plus", asegura Criss a la revista "Out". "Es importante que tengo trabajo, pero lo mejor de todo es que la comunidad gay me ha alzado en hombros inesperadamente".

jueves, 17 de febrero de 2011

Cuatro estrena "Hijos de Papá"

"Gastaba 6.000 euros al mes en tratamientos, productos de dieta que compraba, de limpieza de cara, maquillajes…". "No me gusta hacer nada. Me gusta dedicarme a mí, pensar en mí y vivir para mí". "Mis padres tienen muchísimo dinero, no lo saben ni ellos… Quieren que yo trabaje o haga algo. Si no lo gastan ellos, pues lo gasto yo".

Éstas son algunas de las conversaciones que tienen algunos de los Hijos de papá con el equipo del programa y Luján Argüelles, la presentadora de este nuevo coach que se estrena en Cuatro en prime time -tras la emisión de Hermano mayor- el próximo viernes 18 de febrero a las 22:30 horas, informa la cadena en una nota.

Producido por Plural Entertainment, en el programa ocho jóvenes guapos, ricos, caprichosos y con un alto tren de vida se enfrentarán por primera vez en su vida a sus temores e intentarán valerse por sí mismos y dejar de ser así unos Hijos de papá. Para ello, durante varias semanas, estos jóvenes convivirán en Hoyos del Espino (Ávila), un entorno rural donde no hay tiendas de marca, chóferes, cocineras ni limusinas.

Los Hijos de papá creen que ellos no necesitan trabajar. La herencia de sus padres podría servir para mantenerles durante muchos años. En su vida sólo han gastado dinero, pero a partir de ahora tendrán que ganárselo.
Y para lograrlo tendrán que desempeñar todo tipo de trabajos: desde limpiar cuadras a poner gasolina, lavar cabezas o formar parte de una cadena de montaje. Será un brusco giro de sus vidas, ya que pasarán de las comodidades y lujos de su hasta ahora fácil existencia a tener que luchar por un sueldo mileurista.

Aprenderán a vivir sin privilegios: tendrán que pagar por su comida, competir por un puesto de trabajo, colaborar en equipo, pagar las facturas y, en su contra, ni podrán usar sus móviles, ni sus ordenadores ni tendrán contacto con sus familiares o amigos.

Dos personas clave para hacerles encontrar los verdaderos valores de la vida

Para afrontar esta nueva experiencia, van a contar con la ayuda de Diana Molina, una coach profesional que desarrollará labores de motivación personal; y de Antonio Ortega, un psicólogo que les animará a continuar en este difícil reto. Ambos les apoyarán en los momentos más duros y les ofrecerán las claves que necesitan para superar sus miedos.

Los jóvenes experimentarán cómo es la vida desde el otro lado del glamour, algo que a algunos les resultará insoportable pero que a otros, sin embargo, les hará aprender esos valores que no se pueden pagar con dinero.

Jesus Calleja se embarca en otro "Desafío Extremo"

Jesús Calleja ya tiene un nuevo desafío entre manos. El aventurero intentará llevar a cabo el vuelo más largo jamás realizado sobre la jungla amazónica a bordo de un globo de aire caliente. Se trata, sin duda, de un complicado reto ya que el menor cambio en la dirección del viento podría desviar la aeronave sobre un océano de ramas, a cientos de kilómetros de un lugar habitado y en mitad de la jungla más salvaje del planeta.

Desde el día 6 hasta el próximo 23 de febrero, un equipo formado por Jesús Calleja y su cámara Emilio Valdés junto con los pilotos de la empresa de vuelos Kon·Tiki (Igualada-Barcelona), Miquel Mesegué, Carles Figueras y Ángel Aguirre, estarán en el Amazonas para llevar a cabo este gran reto.

El equipo tiene la intención de volar entre 150 y 200 kilómetros en globo de aire caliente, un desafío verdaderamente peligroso, sobre todo, haciéndolo sobre la selva amazónica. "Es una auténtica locura, porque sólo podremos aterrizar en los árboles o en los ríos y si hay suerte en alguna playa diminuta", reconoce Calleja. Antes del gran desafío, Aguirre y su equipo han entrenado a Jesús con vuelos cada vez más complejos sobre el inmenso rio Amazonas.

La expedición partirá de Manaos, la capital de la región de la Amazonia en Brasil, para remontar el rio Negro. El equipo de 'Desafío extremo' ha contratado también los servicios de un barco "que nos tendrá que rescatar allá donde nos estrellemos". Este barco remontará unos 500 km, navegando por el río Negro, que es el principal afluente del río Amazonas. Después, el globo de Calleja despegará desde un lugar llamado Barcelo, e intentará batir este Guinness World Record.

Un desafío impredecible sobre el Amazonas

El aventurero reconoce que se trata de un desafío impredecible. "Nadie vuela en la selva por la extrema dificultad del perfomance del vuelo y, sobre todo, porque un globo no se maneja, no tiene dirección, vas a dónde te lleve el viento, por lo que no tenemos ni idea a donde iremos a parar, y menos aún dónde y cómo aterrizaremos".

Calleja afirma que una vez en el aire todo será una "incógnita". Si el globo cayera en plena selva, el equipo deberá sobrevivir a cualquier imprevisto. "Seremos autónomos y tendremos que sobrevivir en este lugar infestado de cocodrilos, boas constrictor, anacondas, jaguares, rayas arponeras, peces eléctricos, peces parásito que se meten por el culo, culebras venenosas,... estamos en la selva más radical del planeta, muy en el interior, donde se calcula que unas 70 tribus aun no están contactadas, donde la malaria está presente en cada rincón, con infectos millones de mosquitos".

El propio Jesús Calleja ha catalogado la aventura "de locura". De hecho, solo dos expediciones han volado en globo en el Amazonas, lo que sin duda refleja la dificultad del reto.

Ahora bien, "si conseguimos este record y salimos airosos, será sin duda el primer gran récord mundial que batiremos en la serie 'Desafío extremo'. Es una aventura radical, excitante, misteriosa, loca, con un desenlace que nadie puede predecir...".

Dos globos para llevar a cabo el reto

El desafío se llevará a cabo en dos globos: uno será pilotado por Jesús junto a Ángel y Emilio (cámara); mientras que en el otro estarán Miquel, Carlos y Renato, un piloto brasileño. Para comenzar el desafío, en solo una semana, Jesús Calleja tendrá que aprender a volar en globo de aire caliente para que le den la suelta, es decir, tendrá que volar solo desde un punto a otro y conseguir aterrizar con el menor daño posible. Hay que tener presente que tan solo hay dos lugares donde poder aterrizar: en plena selva o en los ríos.

Según cuenta Calleja, "donde nos caigamos o aterricemos, nos tendrán que rescatar Javier con su equipo y esto lo filmarán otros dos compañeros cámaras que estarán en el barco: Mario y Belén".

"Javier tendrá que buscarnos usando el barco como campo base, que avanzará por el río principal, y después en canoas muy estrechas tendrán probablemente que adentrarse por afluentes -donde ni ellos antes han navegado- hasta localizarnos allá donde nos encontremos. Dependemos de ellos para sobrevivir, si no nos localizan nuestras posibilidades serían muy limitadas. Estamos en la selva más peligrosa y radical del planeta, y el caprichoso aire nos dirigirá a cualquier lugar...".

Jesús Calleja: "Quedo atrapado bajo el agua. Me queda un minuto de vida"

Jesús Calleja y su equipo llevan durante los últimos días realizando vuelos de entrenamiento para que esta misma semana sea el propio aventurero el que pueda volar solo el globo, lo que se conoce como "la suelta". Sin embargo, en la jornada de ayer Calleja vivió uno de los episodios más dramáticos que recuerda. Tras lo sucedido estas fueron sus palabras: "Me quedo pálido, agotado, no doy crédito de lo justito que he estado. Mi reflexión inicial es que me quiero ir, no quiero más globo en la selva, casi me mata". Jesús Calleja a punto estuvo de morir ahogado.

Tras dos horas de vuelo, Calleja y su equipo se disponían este lunes a aterrizar o a realizar un "estrellamiento" -como dice el aventurero- en pleno río. "Nos sujetamos fuerte y llega el trompazo, pedazo de choque contra el agua, en 5 segundos la cesta esta llena de agua, nosotros logramos salir, mientras la cesta empieza a rotar...".

"Emilio, Ángel y yo salimos despedidos, el globo sigue acelerándose, no para ¡horror! nos arrastra sin parar y la cesta hace cosas raras, las cuerdas se enredan entre la cesta debajo del agua y lo peor de todo es que empiezan a echársenos encima. Veo por el rabillo del ojo al otro globo que viene hacia nosotros sin control, rebotando en el agua y más deprisa que el nuestro. Me quedo en blanco cuando en un visto y no visto, la cesta se nos viene definitivamente encima, finalmente nos arrolla [...] Algo se me enreda en un pie y sobre todo en el cuello, es la maldita cuerda por la que Emilio salio del globo en vuelo para hacer unas tomas espectaculares".

Según cuenta Calleja "en un segundo noto la cuerda al cuello, se tensa, hasta casi ahogarme, y como el globo no ha perdido velocidad y sigue avanzando, la cuerda se ha enganchado en los bajíos del río, se tensa y yo horrorizado me hundo sin poder hacer nada".

El aventurero narra que vivió uno de los peores de su vida. "Tengo una cuerda al cuello, otra en el pie enredada y me hundo unos 4 metros y quedo atrapado bajo el agua. Con gran desesperación pasa el tiempo y no consigo desenredarme, me queda un minuto de vida y me afano en sacar la cuerda del cuello, que consigo con gran dificultad".

"Con gran apuro llego a la superficie, y grito con desesperación para que me oigan y me ayuden, sigo con un pie enganchado a la cuerda haciendo mucha fuerza sin poder quitármela de encima, me exige mucho esfuerzo y me estoy agotando, veo que se acerca una de las "voladeras" (la canoa rápida) y me agarra una mano que tira de mi y no pueden ni ellos en un primer intento de sacarme, porque la cuerda en el tobillo hace mucha fuerza, además tengo decenas de algas gigantes enredadas. En un segundo intento consiguen alzarme en la canoa".

Grandes daños en los globos

Tras este capítulo los dos globos han quedado "hechos un desastre, uno más que el otro, las cestas hundidas, las botellas de gas colgando de las cestas, todo boca abajo, los globos entre el fondo del río, y los árboles vecinos, todo lleno de algas".

El equipo logró finalmente recuperar los dos globos tras 15 horas de trabajo. El pequeño presenta desperfectos pero su estado es más o menos aceptable, sin embargo, el grande tiene más de 50 agujeros, algunos de tres metros. "Un auténtico desastre, está casi inutilizado".

"Onda una ambiente pesimista, está todo en muy malas condiciones, no tenemos hasta este momento idea de si podremos recuperar el globo principal. Nos van ayudar las gentes locales a coser el globo, pero son 50 roturas que pueden abrirse cuando sometamos el globo a plena carga en el record. Las cosas se han complicado extraordinariamente, algo tendremos que hacer, pero no sabemos el qué".