viernes, 25 de marzo de 2011

Telecinco, Antena 3 y laSexta muestran sus medidores de éxito/fracaso

La comedia protagonizada por Toni Cantó arrancó con una buena audiencia de casi un 15% y 2,6 millones de espectadores. Pero ciertos comentarios son los que le pueden dar una pista a Telecinco sobre la evolución que tendrá la serie.

No en vano la cadena de Mediaset presta especial importancia a los comentarios vertidos en internet y redes sociales sobre su programación. Es una de las principales innovaciones que ha incorporado en su metodología de estudios cualitativos, según ha explicado la directora de Programación, Patricia Marco.

Antena 3, por su parte, nos cuenta que no tienen un sistema establecido para sus “pretest” de programas, sino que encargan estudios específicos para cada caso concreto. La Sexta trabaja con GECA para este tipo de estudios cualitativos, mientras que TVE ha declinado hacer declaraciones sobre sus estudios cualitativos.

Telecinco: “Hemos implementado estudios basados en redes sociales y blogs”

Telecinco realiza habitualmente estudios cualitativos basados en reuniones de grupos de 8 a 10 personas, los denominados “focus groups”, siempre encargados a empresas externas.

“Las conclusiones son muy valoradas para tomar decisiones”

“Esta cadena siempre se ha caracterizado por escuchar las valoraciones de los espectadores en la medida de lo posible. Siempre que el tiempo entre la finalización del producto y de su emisión nos lo permita, y con el fin de enriquecer los programas y ficciones con las opiniones de los componentes de estos grupos, realizamos estos estudios”, nos explica Patricia Marco, directora de Programación de la cadena, quien asegura que “las conclusiones de estos estudios son muy valorados y muy a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones”.

Telecinco da especial importancia a los comentarios sobre su programación en las redes sociales. “Desde hace unos meses también hemos puesto en marcha estudios cualitativos y cuantitativos basados en las opiniones que se recogen en las principales redes sociales y blogs relacionados con algunos programas. “ “Los "focus group" se realizan desde hace muchísimos años pero los estudios en redes sociales es una labor que hemos implementado en este último año.”

Las 24 horas siguientes al estreno son clave

El estudio cualitativo/cuantitativo de redes sociales se engloba dentro de las metodologías de Desk Research. “Es decir, no se basa en la obtención de datos primarios a través de una metodología de cuestionario sino en la utilización de información secundaria obtenida a través de diversas fuentes de información”. "En concreto, en las redes sociales más utilizadas y en blogs ligados al programa". 

Telecinco nos cuenta que se aplican a los comentarios criterios de tratamiento de preguntas abiertas:

– Cuantificación de respuestas abiertas
– Comentarios positivos / neutros / negativos
– Codificación / clasificación: asignación de comentarios a categorías concretas.

Los comentarios de cada emisión se capturan durante las 24 horas siguientes al inicio del programa.

Antena 3 encarga estudios “específicos” a varias empresas

Antena 3 también realiza regularmente este tipo de investigaciones cualitativas, basadas en grupos de discusión, “aunque no tenemos un sistema implementado que funcione de un modo continuo y standard con todos nuestros productos, sino que realizamos investigaciones específicas por productos. No es lo mismo hacer un pre-test de un programa que no se ha estrenado” –como puede ser el próximo espacio de humor Señoras que-, “que un post-test de uno que ya está en emisión”, como Hispania de cara a su próxima temporada. Tampoco tratamos igual los diferentes géneros de programación.”

Antena 3 contrata el servicio a empresas especializadas en investigación. “Tenemos tres o cuatro empresas de referencia con las que normalmente abordamos este tipo de investigación.”
La cadena lleva muchos años realizando estas investigaciones, aunque “cada vez lo hacemos de un modo más frecuente, ya que estamos muy satisfechos con los resultados. En general, la investigación nos ayuda a tomas las decisiones con un mayor conocimiento y grado de certidumbre.”

La Sexta trabaja con grupos de discusión de GECA

La Sexta también cuenta desde la puesta en marcha de la cadena con su propio sistema de valoración cualitativa en la cadena, que en este caso consiste en estudios encargados a la veterana consultora GECA, con la que comparte accionista (Imagina).

Los objetivos concretos son detectar fortalezas y debilidades de la producción, notoriedad del programa o elementos de mayor atractivo para los espectadores.

“No es una herramienta determinante pero sí nos ayuda”

El estudio se realiza a través de grupos de discusión, con espectadores de televisión en horario de emisión del programa, distribuidos en grupos de 8 miembros cada uno, homogeneizados por edad y respetando la diversidad intragrupo en las otras variables: sexo y clase social. El desarrollo de los grupos de discusión incluye la cumplimentación de un cuestionario post visionado.
La Sexta reconoce que “la herramienta no es determinante pero sí te aporta conclusiones que pueden ser de utilidad para definir estrategias”.

"Tienes un minuto" el nuevo dating show de Cuatro con Luján Argüelles

Luján Argüelles presentará Tienes un minuto, el nuevo 'dating show' que próximamente estrenará Cuatro.

Cuatro mujeres seleccionarán cada día a uno de los 20 hombres que pasarán a diario por una cinta transportadora, y los candidatos sólo contarán con 60 segundos para demostrar sus habilidades de seducción en este busco-pareja producido por Zeppelin (GH, Fama).

Tienes un minuto
, título final del programa para el que había barajado varios nombres como La cinta del amor, está basado en el formato original de Endemol UK Conveyor belt of love, que ya se ha emitido en Polonia, Rusia y en la cadena norteamericana ABC.
 
Luján compaginará la presentación de esta nueva apuesta de Cuatro con la conducción de Hijos de papá, coach que la cadena emite todos los viernes en prime time. La presentadora asturiana, que cuenta con una Antena de Oro en su palmarés, ha estado al frente de otros programas de Cuatro, como Granjero busca esposa, Password y Dame una pista.

Podría ser el relevo de "Fama" en las tardes de lunes a viernes

La versión española de Conveyor belt of love llegaría previsiblemente el lunes 28 de marzo para tomar el relevo de alguno de los programas de las tardes de Cuatro, ya que esta edición de Fama con Tania Llasera termina el próximo viernes.

Aplazan la salida del videojuego "Disaster Report 4"

Disaster Report 4, el videojuego de Irem, que recreaba la destrucción de una ciudad japonesa a causa de un terremoto, ha cancelado de momento su salida, por respeto al sufrimiento que está pasando el país nipón a causa del tsunami y sus consecuencias.

La sensibilidad de la compañía de videojuegos se agradece: Disaster Report ha centrado sus tres anteriores sagas en la destrucción de ciudades orientales arrasadas por terremotos. Los jugadores deben cumplir misiones de huída y supervivencia.

No es el único videojuego que aplaza su promoción

No es la única empresa de videojuegos que ha decidido aplazar sus promociones. SEGA anunció que “Yakuza: Of the End” cambiaba su fecha de salida. SONY hizo lo mismo con “MotorStorm: Apocalypse”, que salía a la venta este 17 de marzo, pues ambos títulos tenían como escenario, ciudades destruidas por desastres naturales, o monstruos mutantes por culpa de radiación.

MMO, Final Fantasy, suspendió sus partidas en línea, porque el gobierno japonés ha pedido a Square-Enix, la compañía desarrolladora del juego, que ayudara a ahorrar energía tras el terremoto.

Sony y Nintendo donan 2,6 millones de euros

Pero las noticias no solo se producen en negativo. Sony y Nintendo, los dos gigantes del sector videojuegos, han donado 2'64 millones de euros (300 millones de yenes) para ayudar en las tareas de reconstrucción. Sega contribuirá con 1'76 millones de euros (200 millones de yenes) mientras que Namco donará 895.000 euros (100 millones de yenes).

jueves, 24 de marzo de 2011

"DEC" se vuelve a enfrentar a "Salvame" en prime time

Sálvame Deluxe volverá a verse las caras con DEC en prime time este viernes 25 de marzo. Antena 3 adelanta de nuevo la emisión del programa de Jaime Cantizano a las 22.00 horas, en lugar de Atrapa un millón, que esta semana se ofrecerá en la noche del jueves para testar su eficacia en este día frente a la vuelta de Gran Reserva (La 1) y El Reencuentro (Telecinco).

De esta forma, los dos programas de corazón de Antena 3 y Telecinco volverán a medirse este viernes en igualdad de condiciones -de 22.00 a 02.00 horas- , después de siete semanas consecutivas en las que la cadena de Planeta ha ofrecido el concurso de Carlos Sobera en el primer tramo del horario estelar, seguido por una versión reducida de DEC en late night.

En las últimas semanas, la audiencia en prime time ha estado repartida entre el cine de La 1, Atrapa un millón y Sálvame Deluxe, mientras que éste último dominaba cómodamente el late night.

Este último viernes, el programa de Carlos Sobera batió su récord de share (15%) y logró así el primer triunfo claro en su franja sobre el espacio de Jorge Javier Vázquez (14.8%), que mantuvo la hegemonía a partir de las 00.00 horas. La buena acogida que ha tenido Atrapa un millón ha coincidido con la apuesta en Telecinco por La Caja Deluxe, sección del programa en el que se muestra cada semana la terapia psicológica de uno de sus colaboradores.

El reparto de la tv movie de Tita Cervera está ya completo

Telecinco ha anunciado hoy el reparto completo de Carmen Cervera. La Baronesa, la tv movie  sobre la coleccionista de arte y filántropa protagonizada por Silvia Tortosa, Mar Regueras y Esmeralda Moya. La ficción, grabada en escenarios de Barcelona y la Costa Brava desde febrero, finalizará el rodaje el próximo 30 de marzo.

La madrileña Norma Ruiz (“Gavilanes”, “Cuéntame cómo pasó”), una de las actrices más populares de televisión gracias a su interpretación en la exitosa serie “Yo soy Bea”, interpretará a Blanca Cuesta en esta ficción, que contará también con la participación del portugués Paulo Pires (“Ana y los siete”, “Fuera de control”) como Lex Barker; el canario Paco Déniz (“La familia Mata”, “El Comisario”) en el papel de Espartaco Santoni; el francés François-Eric Gendron (“El amigo de mi amiga”, “Demasiado bellas para morir”) como Heinrich von Thyssen; Fèlix Pons (“Hospital Central”, “El Comisario”) dando vida a Manuel Segura; el melillense Diego Molero (“Dos de mayo: la libertad de una nación”, “Princesas”) como Borja Thyssen; y la catalana Montse Guallar (“Compañeros”, “Todos los hombres sois iguales”) encarnando a Carmen Fernández de la Guerra, madre de la protagonista.

Daniela Féjerman (“El pantano”, “A mi madre le gustan las mujeres”) y Alejo Flah (“Vientos de agua”, “Taxi”) firman el guión de este relato biográfico, dirigido por Joaquín Llamas (“Tierra de Lobos”, “Acusados”, “Herederos”) y producido en colaboración con Brutal Media, en el que Moya (“Los protegidos”, “Hay alguien ahí”, “El castigo”), Regueras (“El Comisario”, “Herederos”, “Volando voy”) y Tortosa (“Los mares del Sur”, “Tobi”, “El súper”) interpretarán a esta carismática mujer en distintas etapas de su vida.

Escogidos enclaves de Barcelona y la Costa Brava

Escogidos enclaves de la Ciudad Condal y la Costa Brava conforman las localizaciones que desde el pasado mes de febrero acogen el rodaje de Carmen Cervera. La Baronesa. La ficción tendrá también como escenarios los municipios de Begur, Argentona y Mataró.

Villa Favorita, elegante palacete del siglo XVII situado frente al lago suizo de Lugano. que albergó la colección Schloss Rohoncz del barón Thyssen-Bornesmisza y que fue testigo de los felices años de matrimonio de Heinrich y Carmen, será recreada en Bell Recó en Argentona, mansión señorial catalana construida en la década de los 40 y declarada de interés artístico.

Asimismo, dos chalets de la localidad gerundense de Begur simularán Mas Mañanas, residencia de estilo mediterráneo en Sant Feliu de Guixols que fue testigo de los ocho años de amor de Cervera y Lex Barker; y la mansión de los Davidoff en la isla italiana de Cerdeña, escenario del primer encuentro entre Heini y Carmen.

Un céntrico inmueble del barrio del Ensanche barcelonés simulará la casa de Rambla de Cataluña, donde la protagonista vivió durante su infancia y adolescencia, mientras que en un teatro de Mataró se grabará la secuencia en la que Carmen Cervera logró el tercer puesto en el concurso de Miss International Beauty (Miss Universo) celebrado en la localidad californiana de Long Beach.

Completan las localizaciones barcelonesas de “Carmen Cervera. La Baronesa”, producida por Telecinco en colaboración con Brutal Media -productora de la tv movie “Felipe y Letizia”-, el emblemático Parque de la Ciudadela, el elegante Hotel Palace y el recinto de la Fira, entre otros enclaves.

Una ficción basada en la biografía de Teo Lozano y Goya Ruiz

Con “Carmen Cervera. La Baronesa” -libro escrito por los periodistas Teo Lozano y Goya Ruiz- como principal referente, el equipo de producción de la tv movie ha recreado los episodios más importantes de la juventud y madurez de la baronesa, entre los que destacan sus primeras apariciones en sociedad tras alzarse con importantes títulos de belleza y su faceta como actriz; sus relaciones sentimentales con el actor neoyorquino Lex Barker, el productor venezolano Espartaco Santoni, el publicista Manolo Segura y el barón alemán Heinrich von Thyssen; su lucha por llevar a España una de las colecciones de arte más prestigiosas del mundo y su relación con su hijo Borja.

El equipo artístico de la tv movie

La ficción está protagonizada por el siguiente elenco de actores:

Silvia Tortosa Carmen madura

Mar Regueras Carmen joven

Esmeralda Moya Carmen adolescente

Paulo Pires Lex Barker

Paco Déniz Espartaco Santoni

François-Eric Gendron Heinrich von Thyssen

Fèlix Pons Manuel Segura

Norma Ruiz Blanca Cuesta

Diego Molero Borja Thyssen-Bornemisza

Montse Guallar Carmen Fernández de la Guerra

Indhira es portada de Interviú

Ya es portada. Indhira, la popular concursante de 'Gran hermano 11' y actual tronista de 'Mujeres y hombres y viceversa', es esta semana portada de la revista Interviú. Tras su paso por la casa de Guadalix de la Sierra, su desnudo era uno de los más deseados y finalmente ya es una realidad.

La propia Indhira habla de ello en su blog de Telecinco. "¡Soy portada de Interviú! ¡Qué ilusión! Sólo os puedo adelantar que estoy muy orgullosa del reportaje. El estilismo, el maquillaje, el fotógrafo, el lugar en el que me las hicieron, las sedas que llevo... todo es espectacular".

La ex gran hermana aprovecha también para agradecer al equipo que llevó a cabo la sesión fotográfica. "Muchísimas gracias a Víctor Cucart porque se me hizo muy fácil desnudarme con un equipo tan agradable, me sentí como en familia. Os quiero a todos en el quiosco, que me ha costado pensármelo bastante y por fin me he atrevido a mostrar mis encantos!! Sólo os adelanto que es muy elegante!".
La malagueña nos descubre sus encantos en la revista. "Me siento como en "El show de Truman", asegura la tronista. Indhira se define como una persona impulsiva y de reacciones rápidas. Pasional y temperamental, Indhira protagonizó algunas de las escenas más subidas de tono de la historia de 'Gran hermano' junto a Arturo.

"Triunfa la naturalidad. Soy así de pasional y sé que me conviene más ser políticamente correcta pero no lo consigo", explica en la entrevista que acompaña a las fotografías.

Desde el pasado 1 de diciembre Indhira participa como tronista en el dating show de Emma García. "Estoy muy contenta [de participar en 'Mujeres y hombres y viceversa'], es como tener un harén de hombres dispuestos a conquistarme, pero ya veremos si encuentro el amor", ha afirmado la andaluza.

Según Indhira, "quiero un hombre que me quiera, guapo, educado, más alto que yo y no un impresentable". La nueva chica Interviú asegura que "en diez años me veo con un chico compatible conmigo, con un hijo y viviendo de manera independiente. Y con mis estudios de Turismo terminados".

miércoles, 23 de marzo de 2011

Antena 3 prueba "Atrapa un millón" en la noche del jueves y en las tardes

Antena 3 ha decidido confiar plenamente en el concurso 'Atrapa un millón' tras el magnífico rendimiento que el formato viene cosechando en el prime time del viernes desde el pasado 4 de febrero.

Según anuncia la cadena en sus promociones, el próximo jueves, 24 de marzo, los espectadores tendrán ocasión de ver una nueva entrega de 'Atrapa un millón'. El concurso de Carlos Sobera doblará por primera vez su emisión semanal en un intento por conocer su eficacia frente a 'El Reencuentro' (Telecinco) y a la segunda temporada de 'Gran Reserva' (La 1). Hasta la fecha, la oferta cinematográfica de Antena 3 es una de las últimas opciones de los espectadores.

Además, la cadena anuncia también la próxima emisión de entregas especiales de 'Atrapa un millón' en la franja de tarde. Todo hace pensar que la cadena pretende testar el formato en emisión diaria para ver sus resultados de audiencia y en base a ello tomar una decisión definitiva.

Gestmusic (Grupo Endemol) produce la versión española del concurso que pone a disposición de los concursantes un millón de euros en efectivo desde el comienzo de su participación en el programa. La estrategia, los conocimientos y la suerte serán las únicas claves para alcanzar la octava y última ronda en un emocionante "todo o nada".

En la actualidad, 'Atrapa un millón' ('The Money Drop') se emite con éxito en 13 países de todo el mundo: Gran Bretaña, Alemania, Grecia, Israel, Rusia, Turquía, Hungría, Estados Unidos, Albania, Ucrania, Australia, Italia y Francia.

Vuelve "Gran Reserva" a La 1

La eterna rivalidad entre las familias Cortázar y Reverte vuelve a la pantalla de TVE, en 'Gran Reserva', una serie con denominación de origen. La segunda temporada llega con mayores intrigas y tramas más tensas y pasionales, nuevos personajes y la investigación sobre un antiguo secreto. Un brindis a los casi 4 millones de espectadores de la primera entrega, que volverán a estremecerse cada jueves, a partir de este 24 de marzo, a las 22:15 horas, en La 1.

Un plantel de grandes actores, un elaborado trabajo de guión y una cuidada producción, son la carta de presentación de 'Gran Reserva, ficción producida por TVE en colaboración con Bambú Producciones. La serie comienza su segunda temporada con intrigas pendientes de la etapa anterior, nuevos personajes en escena y viejos secretos por descubrir.

Los espectadores serán testigos de la evolución de las sagas bodegueras Cortázar y Reverte, en las que se integran nuevos personajes: Manu, el joven secretario de bodegas Cortázar, sensible y dispuesto a luchar por lo que considera justo, y al que da vida Yon González. Lorena, una camarera que vivirá una fuerte atracción por Daniel Reverte, interpretada por Thäis Blume. Nuria (Marta Belmonte), la hija del presidente del Consejo Regulador que acabará revelando una peligrosa doble cara. Y Asensi, papel de Álvaro de Luna, el presidente del Consejo y un curtido empresario cuyo puesto y férrea moral le convierten en enemigo de don Vicente Cortázar.

Se unen al elenco que hizo vibrar al público en la primera temporada, con Emilio Gutiérrez Caba, Ángela Molina, Tristán Ulloa, Paula Echevarría, Francesc Garrido, Aitor Luna, Belén Fabra, Ricard Sales, Armando del Río, Ana Risueño y Luisa Martín.
Traición, venganza, pasión y un misterio amenazante

Los poderosos Cortázar y los luchadores Reverte mantienen el enfrentamiento en el plano empresarial y personal. Aunque ambas sagas han alcanzado cierta estabilidad, hay mucho dolor todvía por superar y odios que se han acrecentado. El patriarca de los Cortázar ha sido traicionado por su hijo pequeño, aunque cree contar de nuevo con el apoyo de su primogénito, Miguel, para prosperar a costa de lo que sea. Mientras Raúl Cortázar se integra en el clan Reverte con una apariciencia de buenas intenciones y una relación sentimental con Lucía.

Sus negocios y sus relaciones se alteran con la llegada de nuevos personajes y el regreso inesperado de muchos otros. Nuevos empleados, nuevos clientes y nuevos amores. Y como misterioso trasfondo... un viejo secreto de la familia Cortázar que Miguel trata de sacar a la luz con la ayuda de su frágil memoria y de la agente Ortega.

Una gran producción

La segunda temporada de 'Gran Reserva' se graba desde el pasado mes de septiembre en cuidados decorados y espectaculares exteriores. El paisaje vitivinícola de La Rioja es un personaje más de la serie, con localizaciones como la Finca Valpiedra, a orillas del Ebro, Briones, Cenicero, Haro, Logroño y Alfaro. También se han grabado escenas en El Espinar (Segovia), y en Chinchón, Aranjuez y Moralzarzal (Madrid).

Unos decorados de casi 2.500 metros cuadrados reconstruyen las modernas bodegas Cortázar y la de los Reverte, de corte tradicional, así como las casas de ambas familias, las oficinas y despachos.

Éxito de audiencia

'Gran Reserva' tuvo en su primera temporada una media de casi 4 millones de espectadores y un 21,3% de cuota. Más de 25 millones de personas siguieron la serie en algún momento, según los datos facilitados por TVE. La serie despidió su primera temporada por todo lo alto. En su último capítulo la ficción de Bambú marcó récord histórico de cuota: 23,5%.

A la gran acogida del público se suma el reconocimiento profesional que obtuvo en el II Festival de Televisión de Televisión y Radio de Vitoria, donde 'Gran Reserva' se alzó con el Premio a "Mejor Producto del Año", que entregó la crítica del certamen. Además, Emilio Gutiérrez Caba obtuvo el Premio a "Mejor Actor" en la XVI Edición de los Premios Zapping, que otorga la Asociación de Telespectadores de Catalunya, por su interpretación del patriarca de los Cortázar.

En el primer capítulo

Los Cortázar han conseguido rehacer su vida cinco meses después de la muerte de Claudia y la quema de sus viñas. El embarazo de Emma es la alegría de la familia, aunque signifique una amenaza para alguno de sus miembros. Pablo y Sara han encauzado su vida y deciden casarse.

La suerte también sonríe a los Reverte. Su bodega se consagra como una de las más prósperas de La Rioja, con Raúl Cortázar al frente. Él y Lucía Reverte son algo más que compañeros de trabajo, y mantienen una estable relación sentimental. Hasta Daniel parece abierto al amor.

En el clan Cortázar, don Vicente trata de recuperar la Denominación de Origen, indispensable para situar otra vez a su bodega en la cima y hacer frente a sus competidores. Vicente y Miguel, padre e hijo aliaos de nuevo, tratarán de hundir a Raúl y Lucía al precio que sea.

Las perspectivan cambian cuando Miguel empieza a recordar. Un recuerdo de la infancia que lo obsesiona es el primer fragmento de memoria que recupera después de su intento de asesinato. Lo que no sabe Miguel es que acaba de desenterrar un secreto familiar oculto durante décadas. Su padre no está dispuesto a que aflore la verdad. 


"Fama 5" cierra sus puertas en Cuatro con una doble final

El 10 de enero de 2011 la Escuela de 'Fama ¡a bailar!' reabrió sus puertas para acoger entre sus aulas a una nueva generación de bailarines. Ahora, 11 semanas después, el talent show de Cuatro llega a su final... y lo hará eligiendo primero a la mejor de todas las parejas y un día después eligiendo al mejor bailarín de esta edición.
 
Cuatro cerrará la quinta temporada de 'Fama' el próximo 25 de marzo. Ese día tendrá lugar la Gran Final de 'Fama 5' y los espectadores podrán conocer la identidad del bailarín ganador. Un día antes, 24 de marzo, la sobremesa de Cuatro acogerá la final de parejas. Si el programa no varía la mecánica de ediciones pasadas serán los profesores los que decidirán según su criterio la pareja que más ha aprendido durante los casi tres meses de formación intensiva.

Lola González comunicaba esta semana pasada a los bailarines el final de la actual edición. "Entraron 28 bailarines para hacer realidad sus sueños. Se han ido marchando, hemos ido diciendo adiós a muchos compañeros... El jueves 24 se celebrará la final de parejas. Decidiremos quién es la mejor pareja y el viernes 25 conoceremos al ganador de 'Fama 5'".

'Fama 5' se despide con sabor agridulce. El que fuera formato revelación en 2008 dice adiós con los peores registros de su historia. 'Fama, ¡a bailar!' no ha logrado esta temporada enganchar a los espectadores, de hecho, actualmente sus audiencias se mueven en torno al 3% de media, un resultado lejano de los dos dígitos que llegó a alcanzar en sus primeras ediciones. A pesar de todo, la cadena ha mantenido sus emisiones de sobremesa durante estos 3 meses. No tuvo tanta suerte, el programa de access ('Fama, ¡a bailar! Nonstop') retirado hace algunas semanas, debido a sus bajos registros, para dar paso a 'Bob Esponja'.

Las novedades de 'Fama 5'

Con el estreno del nuevo año, 'Fama' regresó a la parrilla de Cuatro con importantes novedades, la más significativa, sin duda, la salida de Paula Vázquez y la llegada al formato de Tania Llasera. Por otro lado, el talent ha contado con la incorporación del polifacético Javier Gurruchaga, conocido artista que ha formato durante todo este tiempo parte del jurado del reality de baile. El jurado ha estado formado también por la directora de la Escuela de Baile Lola González y la artista multidisciplinar Vanexxa.

Además, el programa ha contado también con nuevas caras como la de una nueva profesora que se unió al elenco formado por Rafa Méndez, Marbelys Zamora, Sergio Alcover, Benji Lee y Pepe Muñoz. Hablamos de Maribel del Pino, que se ha encargado de impartir clases de New Style.

A diferencia de anteriores ediciones, los profesores se han encargado exclusivamente de la formación de los bailarines y no han tomado parte en las decisiones del jurado. Así las cosas, Gurruchaga, Vanexxa y Lola González han tenido en 'Fama 5' un importante papel en el programa. 

martes, 22 de marzo de 2011

LaSexta prepara una programación especial por sus 5 años

LaSexta cumplirá cinco años y lo va a celebrar con una programación especial. Según informa la cadena, para conmemorar este aniversario 'El intermedio', 'Buenafuente' y 'Sé lo que hicisteis...' lo celebrarán por todo lo alto y recordarán con humor e ironía los mejores momentos de la cadena durante estos años.

'Sé lo que hicisteis...' hará un "Mírame" de laSexta

'Sé lo que hicisteis...' visitará los programas más emblemáticos de la cadena y mostrará cómo son por dentro. Los secretos mejor guardados de Wyoming y sus chicas, los lugares más curiosos o los momentos más divertidos del plató de 'Buenafuente' serán descubiertos por los reporteros del programa de la sobremesa.

'El intermedio' recordará los peores momentos de su historia

'El intermedio' recordará un momento histórico de la cadena, el desmayo de Julen Lopetegui, en directo, cuando ejercía de comentarista deportivo. Como colofón, el jueves Wyoming entrevistará al ex guardameta, que contará cómo vivió aquellos instantes. Además, los telespectadores de El Intermedio podrán ver los peores momentos de la historia de este programa, que recoge en tono de humor cómo han contado los medios de comunicación las noticias más importantes de la jornada.

'BFN' entrevista a un protagonista de 'The Walking Dead'

Buenafuente hará un guiño a Julen y organizará el primer campeonato de España para caer como Lopetegui, con la participación del público. Además, emitirán un vídeo donde los telespectadores más nocturnos podrán conocer los secretos de laSexta y cerrarán la semana con una entrevista muy especial a uno de los protagonistas de The Walking Dead.

Estreno en televisión de "Quantum of Solace"

laSexta también quiere celebrar que cumple cinco años con el estreno el día 22 de Quantum of Solace, la entrega nº 22 de James Bond. Protagonizada por el actor británico Daniel Craig, es el último éxito de taquilla de la saga de este espía que lleva casi 50 años con licencia para matar.

Especial de 'El club' con las caras de la cadena

El domingo 27 de marzo, será la gran fiesta de laSexta. Un especial producido por Globomedia de El club de la Comedia, uno de los éxitos de la temporada, es el regalo para los espectadores. Todos están invitados a soplar las velas.

Eva Hache, Patricia Conde, Wyoming y Buenafuente serán los encargados de que todo esté en orden... o no. Y es que los cuatro juntos tienen mucho peligro. Cuatro estrellas de laSexta convertidas en los presentadores estrella de la noche. Cuatro profesionales sin los que laSexta no sería lo mismo.

Monologuistas especiales para una noche especial
Además, Wyoming, Eva Hache, Buenafuente, Berto Romero y Arturo Valls serán monologuistas en esta noche especial. Cinco visiones muy distintas de lo que supone trabajar en laSexta. Pasado, presente y futuro de laSexta juntos sobre el escenario. Wyoming, "el repetidor"; "el eterno becario" Berto Romero; Eva Hache y su extraña obsesión por lo que supone "ser una tía en laSexta"; Buenafuente "juez y parte" en todo esto y Arturo Valls, "el nuevo", pondrán su particular toque de humor en sus monólogos.

No estarán solos. Todas las caras de la cadena están invitadas al cumpleaños y participarán muy activamente en él. Nadie va a perdérselo. Antonio Molero, Malena Alterio, Carmen Ruiz y Patricia Montero, protagonistas de la serie 'BuenAgente'; Jordi Évole, más conocido como "El Follonero"; el equipo de Fórmula 1 al completo con Antonio Lobato a la cabeza; nuestras presentadoras de 'laSexta Noticias Mamen Mendizábal, Helena Resano, Cristina Saavedra y Cristina Villanueva; Miki Nadal, Berta Collado, Dani Mateo y el equipo de 'Sé lo que hicisteis...' al completo; Ana Morgade, el toque femenino de 'Buenafuente'; nuestros expertos en la Liga Patxi Alonso y Kiko Narváez; Gonzo, Beatriz Montañez, Usun Yoon y Thais Villas de 'El intermedio'... y un sinfín de nombres más.

Clan estrena "Fanboy y Chum Chum"

'Fanboy y Chum Chum' son dos amigos que harán pasar las tardes más divertidas a los espectadores. Y es que, su pasión por los cómics les llevará a buscar nuevas aventuras cada tarde, disfrazados como héroes. Los seguidores de Clan podrán conocerlos a partir del martes 22, de lunes a viernes, a las 21:40 horas.

'Fanboy y Chum Chum' llega ahora a Televisión Española tras estrenarse el pasado mes de octubre en el canal infantil Super3, de Televisió de Catalunya. Esta divertida serie viene precedida por un gran éxito de audiencia en los Estados Unidos.

Los espectadores de Clan tendrán ocasión de disfrutar cada tarde de un nuevo capítulo. Esta nueva serie cuenta las aventuras de dos amigos: Fanboy, un chico de once años amante de los cómics, entusiasta y de gran imaginación; y su mejor amigo Chum Chum, para quien las cosas más extrañas forman parte de la vida cotidiana. En cada episodio sacan sus mallas y sus capas de héroes de cómics en busca de aventuras.
Fanboy, con su disfraz verde y morado, es un soñador sin descanso que busca continuamente la diversión. Y lo que más le ilusiona es imitar a los héroes de sus adorados cómics. Chum Chum también es único, un amigo leal y tierno, siempre dispuestos a ayudar. Ambos se complementan perfectamente: a los dos les encanta el cómic de Man-Arctica y la misma bebida congeladora de cerebros.

Y hay otro personaje interesante, su compañero de clase a Kyle: es el único niño con poderes de verdad. Le expulsaron de su escuela de magos y ahora está frustrado porque Fanboy ve magia y poderes en todos lados, menos en él. Y aparte está Oz, el maestro. Es decir, el dueño de la tienda de cómics, el templo de la sabiduría para los dos amigos.

Fox retrasa el estreno de "Terra Nova"

Finalmente, 'Terra Nova' no verá la luz tras los Upfronts de 2011. La cadena Fox ha dedicido retrasar el estreno de la serie producida por Steven Spielberg previsto para el 23 y el 24 de mayo. Las razones que se dan desde la misma para justificar el retraso son los ambiciosos efectos especiales con los que cuenta la serie basada en la época de los dinosaurios. En su lugar los espectadores podrán presenciar los finales de temporada de 'The Chicago Code' (23 de mayo) y 'Glee' (24 de mayo).
Tras dos retrasos, ya que se esperaba que 'Terra Nova' fuese estrenada en la midseason y finalmente fue retrasada, la serie de Spielberg verá la luz, previsiblemente, en otoño de 2011 al igual que la mayoría de las series que se presenten en los Upfronts de 2011 que tendrán lugar del 16 al 20 de mayo.

'Terra Nova' se sitúa en el año 2149. La Tierra se está muriendo. El planeta está sobreexplotado y muy contaminado. Un grupo de científicos conscientes de que no hay manera de revertir el daño, abren una fractura en el continuo espacio-tiempo, creando un portal a la Tierra prehistórica.

Hasta allí viaja la familia Shannon, que se une a la expedición que viaja al pasado. Jim Shannon (interpretado por Jason O'Mara de 'Life on Mars') es el padre que guiará por estas nuevas tierras a su familia formada por su mujer Elisabeth y sus hijos Josh y Maddy. Tendrán que enfrentarse a un paisaje desconocido y bello, pero a la vez aterrador.

lunes, 21 de marzo de 2011

"Equipo Investigación" se traslada a Japón para analizar la alerta nuclear

Antena 3 estrena este lunes, 21 de marzo, después del nuevo capítulo de 'El barco', "Alerta nuclear", un reportaje especial de 'Equipo de investigación' que contará sobre el terreno cómo vive Japón tras el accidente de la central nuclear de Fukushima, provocado por el terremoto y posterior tsunami ocurrido el 11 de marzo.

Un equipo de reporteros se ha desplazado hasta aquel país para investigar qué está ocurriendo realmente, cómo vive la población la alerta nuclear y si les están contando toda la verdad. Los reporteros han llegado a la zona amenazada por el accidente de la central de Fukushima y comprueban in situ los efectos del desastre con un medidor de radiactividad. 

"Alerta nuclear" también desvela la odisea de un ingeniero español desesperado por abandonar la zona de mayor riesgo y muestra imágenes inéditas del día a día de los españoles que han optado por permanecer en el país tras vivir el terremoto, el tsunami y el accidente nuclear.

Asimismo, 'Equipo de investigación' pone de relieve un fenómeno imparable: los ciudadanos que, equipados con móviles de última generación, videocámaras y portátiles, cuentan lo que está pasando, lo cuelgan en la red, gratis y en directo. Es la visión, muchas veces crítica, de una catástrofe sin precedentes.

Dejan a TVE fuera del nuevo gobierno para Eurovisión

Televisión Española se ha quedado fuera del Grupo de Referencia de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para Eurovisión, según publica la web espacializada Eurovisión-Spain. El jefe de la delegación española, Federico Llano, se presentó a la reelección, pero finalmente no logró el número de apoyos necesarios para mantenerse en el puesto, por lo que ha quedado excluido.

Federico Llano es jefe de delegación de TVE desde 2002. Ocupó este cargo tras la jubilación de su antecesora, Maite Segura. Llano, de origen gallego, ingresó en 2005 en el Grupo de Referencia, donde se ha mantenido hasta este pasado martes.

Chirster Björkman, jefe de la delegación sueca (SVT), optó también a la reelección con mejor suerte que su homólogo español. Así las cosas, Björkman permanecerá en el Grupo de Referencia dos años más, al igual que los otros dos candidatos que lograron mayor número de apoyos, Dejan Kukric, jefe de la delegación bosnia (BHRT) y Maarten Verghaeghen, jefe de la delegación belga (VRT).

Por otro lado, después de 6 años, abandona este Grupo el jefe de la delegación irlandesa (RTE), Julian Vignoles. En cambio quiém sí entra durante un año al Grupo de Referencia es el jefe de la delegación francesa, Bruno Berbérès, que se convierte en productor ejecutivo de la actual edición de Eurovisión.

El Grupo de Referencia de la UER para Eurovisión se constituyó en 1998. Su principal tarea es desarrollar el formato actual y futuro del Festival de Eurovisión, asegurar su sostenibilidad financiera, modernizar la marca y supervisar los preparativos de la televisión anfitriona.

Candidaturas presentadas:
- Anton Attard (PBS, Malta)
- Maia Baratashvili (GPB, Georgia)
- Bruno Berbérès (France 3, Francia)
- Christer Björkman (SVT, Suecia)
- Dejan Kukric (BHRT, Bosnia & Herzegovina)
- Federico Llano (TVE, España)
- Maarten Verhaeghen (VRT, Bélgica)

Telecinco firma un contrato con CBS Studios International

Tras firmar un acuerdo estratégico con CBS Studios Internacional, Telecinco ha adquirido los derechos de emisión de una de las coproducciones internacionales más esperadas: 'Los Borgia', ficción de corte histórico protagonizada por el oscarizado Jeremy Irons que se estrenará en la cadena estadounidense Showtime el próximo 3 de abril.

El británico Irons (Óscar al Mejor Actor por "El misterio Von Bullow") encarna en esta superproducción a Rodrigo Borgia, el astuto y manipulador patriarca de la familia Borgia que crea un imperio en el seno de la Iglesia Católica y ostenta el poder implacable y cruelmente. La serie arranca con Rodrigo (Irons) sobornando y comprando voluntades en su camino hacia el pontificado hasta su nombramiento como Papa Alejandro VI. El canadiense François Arnaud ("Taxi 0-22", "J'ai tué ma mère") y la inglesa Holliday Grainger ("Jane Eyre", "Waterloo Road") dan vida, respectivamente, a dos de los hijos del Papa Alejandro IV: el ambicioso César y la seductora Lucrecia.

El oscarizado director Neil Jordan ("Juego de lágrimas") es el creador, productor ejecutivo y guionista de las nueve entregas de "Los Borgia", ficción en la que ha dirigido los primeros dos episodios. James Flynn, Sheila Hockin, John Weber, Darryl Frank y Jack Rapke firman la producción ejecutiva de la serie.

Una espectacular fotografía, un equipo artístico de primer orden y un fastuoso vestuario diseñado por la figurinista Gabriella Pescucci (Óscar al Mejor Diseño de Vestuario por "La edad de la inocencia") avalan esta ficción que ofrece un descarnado retrato de la legendaria dinastía que utilizó la intriga, la traición, el asesinato y la manipulación para mantenerse en el poder.

Las nuevas adquisiciones de Telecinco

El acuerdo con la productora de entretenimiento estadounidense refuerza la oferta de producción externa de la cadena con la adquisición de la nueva ficción 'Chaos' y la incorporación de las series de librería 'Cheers' y 'Sexo en Nueva York'.

Producida por Tom Spezialy ('Mujeres desesperadas'), Brett Ratner ('Prison Break') y Martha Haight ('Touching Evil') e interpretada por Freddy Rodriguez ('A dos metros bajo tierra'), Eric Close ('Sin rastro'), James Murray ('Invasión Jurásica') y Tim Blake Nelson ('Minority Report'), 'Chaos' es una novedosa dramedia que narra la labor de un grupo de pícaros espías de la C.I.A. que combaten los peligros que amenazan la seguridad nacional en medio de un clima de burocracia, incompetencia e intereses políticos.

Las comedias 'Cheers', emblemática serie de los años 80 protagonizada por Ted Danson y galardonada con 26 Emmy y 6 Globos de Oro, y "Sexo en Nueva York", aclamada ficción interpretada por Sarah Jessica Parker y ambientada en Manhattan, encabezan las nuevas series de librería de Telecinco, que se suman a 'Médium' y 'Todo el mundo odia a Chris'.

Antena 3 compra "Arriba y Abajo"

Antena 3 sigue apostando por las series extranjeras de época. Tras el éxito cosechado por la británica Downton Abbey este pasado martes, la cadena de Planeta ha comprado a la BBC los derechos del remake de la mítica ficción de los años setenta Arriba y abajo.

Precisamente, Downton Abbey ha sido considerada por varios sectores de la crítica como "la sucesora de la popular Arriba o abajo" que en nuestro país se vio a través de TVE. Ambas son producciones británicas y las dos relatan las vidas y las relaciones de dos familias aristocráticas y los sirvientes que trabajan para ellos.

La cadena BBC emitió durante las pasadas Navidades la secuela de esta serie histórica que en la década de  los setenta logró un gran éxito de audiencia en la cadena ITV, la misma que ahora ofrece Downton Abbey.

Tres especiales de "Arriba y abajo" con gran acogida en Reino Unido

En esta ocasión ha sido BBC la encargada de poner en marcha el remake de Arriba y abajo, que consta de tres capítulos a modo de miniserie que fueron emitidos en Reino Unido en plenas Navidades.

La ficción ocupó el horario de máxima audiencia (21:00 horas) en tres días consecutivos: domingo 26, lunes 27 y martes 28 de diciembre. Arriba y abajo fue líder de su franja durante las tres emisiones con la siguiente audiencia:

-Domingo 26: 7.5 millones y 28.4%
-Lunes 27: 6.6 millones y 25.6%
-Martes 28: 6.8 millones y 26.5%

Sin embargo, la audiencia del remake de Arriba y abajo no llegó a alcanzar los datos que había registrado semanas atrás Downton Abbey en la cadena de la competencia ITV, con una media de 9.4 millones, si bien es cierto que se emitía después de Factor X.

La nueva versión de Arriba y abajo retoma las tramas en el momento histórico donde terminó la original, en 1936, antes del comienzo de la segunda Guerra Mundial. Además, el remake de esta popular serie ofrece la incorporación de nuevos personajes.

Al igual que ocurre en Downton Abbey, Arriba y abajo relataba el día a día de la familia y sus sirvientes del 165 de Eaton Place durante los años 1903 y 1930.

En la parte de arriba de la casa vivían  Lady Marjorie, hija de un duque, y su esposo, Richard Bellamy, un político demasiado dependiente del dinero y las influencias de la familia de su esposa. En la parte de abajo, residían los sirvientes como otra familia paralela, al igual que sucede en Downton Abbey.

domingo, 20 de marzo de 2011

El programa 'Bus Stop' de P52 premiado en el MIPFormats Fresh Talent Pitch

La productora española P52 ('Hace falta valor', 'Casadas con Miami') ha sido premiada por segundo año consecutivo en el MIPFormats Fresh Talent Pitch de Cannes. El pasado año destacó el formato 'A seis grados de ti' ('Six degrees from you'), mientras que este año el seleccionado ha sido el programa 'Bus Stop'.

'Bus Stop' es un formato original de P52 seleccionado entre los 6 ganadores de la segunda edición del Mipformats Fresh Talent Pitch, el concurso anual que premia la creatividad de formatos originales para televisión.

Resto de formatos seleccionados:

- 'Crossword is Coming to Town' (Alemania)
- 'Drácula Tour Challenge' (Rumanía)
- 'My Baby's Name' (Francia)
- 'On The Wave of Love' (Francia)
- 'Queen of Style' (Alemania)

De entre todos los proyectos presentados por empresas de todo el mundo, 'Bus Stop' y P52 cuentan con el orgullo de ser el único formato y la única empresa española entre las 6 elegidas. ¿Y el premio? Nada más y nada menos que exponer delante de distribuidores, productores y televisiones de todo el mundo, en el marco del MipTV en Cannes el sábado 2 de abril, los detalles del formato 'Bus Stop': un dating muy original que propone un viaje en autobús donde no importa ni el tiempo ni el recorrido, sólo el destino: el amor.

¿Qué es 'Bus Stop'?

Llega una nueva y revolucionaria forma de dating. ¡Sobre ruedas y en la carretera! Todo a bordo de un autobús donde la convivencia hace que los sentimientos se pongan a flor de piel y con nuevas pretendientas en la siguiente ciudad.

El participante o candidato del programa decide dejar atrás su vida convencional y embarcarse en un viaje con destino: el amor; una aventura que sólo terminará cuando logre encontrar su pareja perfecta. Lo hará en un cómodo autobús conviviendo con 3 pretendientas a las que va a conocer en su viaje.

Dentro del autobús tendrá citas, pero en el punto de destino, cada día una ciudad, conocerá nuevas chicas entre las que podrá elegir con quién continúa su viaje... Convivencia, peleas de enamorados, confidencias a media luz y muchos kilómetros que recorrer hasta encontrar a su media naranja. Afinidad, flechazo... ¿en qué basará su elección?

Nueva polémica en Canal 9

El secretario general del PSPV y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jorge Alarte, ha asegurado que los socialistas van a exigir "inmediatamente" explicaciones al Consell y a la dirección general de RTVV sobre la supuesta cesión de instalaciones de Canal 9 a Intereconomía TV para grabar un programa de actualidad política de esta cadena.

Según el diario Levante-EMV, la periodista Isabel Durán graba cada martes en las instalaciones de Canal 9 una tertulia que posteriormente se emite en falso directo a la medianoche en Radio Intereconomía para toda España.

Durán modera actualmente en la autonómica valenciana el programa 'DBT', los martes por la noche. Además también presenta de lunes a viernes, a partir de las 00:00 horas, el espacio radiofónico 'La espeule' en Radio Intereconomía. Los martes acaba el programa de Canal 9 en torno a las 23:30 horas, por lo que le es imposible
desplazarse hasta los estudios de Madrid. Así las cosas, según el citado periódico, la cadena autonómica cede sus instalaciones para la grabación del programa de radio.

Tras la publicación de esta información, Jorge Alarte ha indicado que su partido solicitará información sobre "en qué condiciones [Canal 9] cede a otros medios de comunicación" sus instalaciones, bajo qué "condiciones económicas" se produce esta cesión y si el acuerdo "está documentado".
Además, el PSPV también pedirá explicaciones sobre si las instalaciones del ente público de televisión "se van a ceder a todos los medios" o "a cualquiera que lo solicite".

"The Kennedys" tropieza con la primera piedra

'The Kennedys', la miniserie protagonizada por Katie Holmes y Greg Kinnear, comenzó con mal pie. La ficción, que estaba prevista estrenarse en History Channel, no convenció al canal y ha acabado en la programación de ReelzChannel después de temer por su futuro. Ahora, la miniserie cuenta con nuevos problemas ya que los mejores anunciantes no se sienten atraídos por el proyecto.

La miniserie se estrena en EEUU el próximo 3 de abril. La controversia también le ha valido como publicidad y el canal pensaba que la polémica atraería a nuevos anunciantes. Sin embargo, a tres semanas del estreno, la cadena no tiene la seguridad de contar con las grandes marcas.

De momento, tan solo el 20% del inventario que ReelzChannel había preparado para anunciantes ha sido vendido. Por supuesto, la cadena no ha tenido mucho tiempo, tan sólo siete semanas, para conseguir anunciantes después de que History Channel rechazase el proyecto.

"Los anunciantes están asustados", ha dicho Stan Hubbard, presidente de ReelzChannel. "Es demasiado políticamente controvertida. De momento, están previstos 40 anuncios que se emitan en la publicidad de la miniserie. "Esto no es objeto de controversia". "Debería haber un montón de empresas detrás de esto", ha dicho un frustrado Hubbard.

Hubbard ha culpado a la prensa de la percepción que tienen los anunciantes sobre 'The Kennedys'. Según el presidente, en una interpretación inexacta de la famosa familia política sobre la que se encuentra trabajando el canal.

'The Kennedys', próximamente en Cuatro

'The Kennedys' forma parte del paquete de series que el canal se ha hecho para emitir en los próximos meses. La miniserie ha supuesto el regreso a televisión de la actriz Katie Holmes, conocida entre otros trabajos por "Batman Begins" o 'Dawson crece'. Interpreta en este biopic a Jaqueline Kennedy, la esposa del Presidente de Estados Unidos asesinado en 1963. La miniserie cuenta la llegada de John F. Kennedy a la Casa Blanca. En este papel estará Greg Kinnear. 

sábado, 19 de marzo de 2011

National Geographic mostrará el trabajo de Hillary Clinton

En un mundo en conflicto, la Secretaría Estado de Estados Unidos está siempre en el punto de mira de la escena diplomática internacional. En la actual administración Obama, Hillary Clinton dirige este departamento y maneja un presupuesto anual de más de 16 mil millones de dólares. Aglutina a más de 60.000 empleados que, repartidos en más de 190 países, están dispuestos a actuar durante 24 horas al día los siete días de la semana.

Por vez primera en su historia, Hillary Clinton ha abierto las puertas de su departamento a National Geographic Channel para que las cámaras del canal de televisión puedan filmar el trabajo que ella misma y su equipo levan a cabo alrededor del mundo. Con una agenda sin respiro, durante los días que NGC ha estado en la Secretaría de Estado, la señora Clinton y su equipo han viajado a Paquistán y Afganistán y han atendido numerosos actos y peticiones en Washington DC. Un programa de vértigo en el que están en juego los intereses diplomáticos de Estados Unidos y del mundo occidental.

El resultado de este esfuerzo es el documental 'Dentro del Departamento de Estado', que National Geographic Channel estrenará en España el próximo domingo 20 de marzo a las 21:30 horas.